Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parte propaganda electoral en las zonas públicas de los 165 candidatos a elecciones de abril

POLÍTICA. Ayer comenzó el periodo oficial para la difusión de campaña electoral mediante palomas, carteles y afiches tanto en los 15 espacios ubicados en bien de uso público (calles, plazas y avenidas) como privados autorizados por el Servel.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

De acuerdo al cronograma oficial del Servicio Electoral (Servel) de cara a las elecciones de abril, desde ayer viernes 12 de marzo se puede realizar propaganda electoral a través de afiches, carteles y letreros instalados en espacios privados y públicos como calles, plazas y avenidas que estén autorizados.

En la comuna de Osorno son 15 las zonas públicas habilitadas, donde los 165 candidatos que postulan a los cargos de gobernador regional (5), constituyentes (90), alcaldes (4) y concejales (66) tienen la posibilidad de instalar elementos para la difusión de sus campañas electorales con el objetivo de que la comunidad los respalde con su voto en las urnas en los comicios del 10 y 11 del próximo mes.

Según la información pública dispuesta en la página web del Servel, en el resto de la provincia están habilitados 12 puntos públicos en Purranque; Puerto Octay tiene 9; las comunas de Río Negro y San Juan de la Costa cuentan con 7 espacios cada una; mientras que en Puyehue son 6 y en San Pablo 4.

El periodo de propaganda política autorizado por el Servel comenzó en una primera etapa el pasado 10 de febrero con la entrega de material informativo en la vía pública, la utilización de banderas, lienzos, medios de prensa escrito, radios y redes sociales. Para ambos casos la fecha tope será el jueves 8 de abril.

Debut de distribución

En la comuna de Osorno para las municipales participan 4 candidatos al cargo de alcalde y 66 para concejales; además hay 90 cartas a constituyentes distribuidos en 28 convencionales por el distrito 25 y otros 62 constituyentes indígenas. En este último caso sólo podrán sufragar quienes aparezcan habilitadas como pertenecientes a pueblos originarios. El listado lo cierran 5 nombres a gobernador regional.

Dado el alto número de candidatos que participan en las elecciones de abril, el Servel por primera vez realizó la distribución y división de los espacios públicos habilitados según los tipos de elección, es decir gobernadores, constituyentes, alcaldes y concejales.

Sectores

Los ocho puntos para candidatos a municipales están emplazados en: avenida Héroes de la Concepción, entre calle Los Damascos y Los Quillayes; avenida República, entre las calles Por la Razón y la Fuerza e Iquique; la plazuela Pedro Aguirre Cerda; avenida Mackenna, entre las calles Zenteno y Justo Geisse; la plaza Suiza; avenida Real, desde calle Piwonka a calle Recife; la zona frente al Liceo Industrial en calle Guillermo Holstein y en la plaza de Cancura.

"Dada el alto número de candidatos que participan en cada proceso optamos por definir el uso de los espacios públicos por el tipo de elección"

Teresa Ríos, encargada de fiscalización y formación ciudadana del Servel