Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Purranque y Puerto Octay inician reapertura de recintos deportivos municipales en la provincia

ACTIVIDAD FÍSICA. Tras un año cerrados por la pandemia y con protocolos sanitarios, volvieron a operar el Estadio Centenario y el Gimnasio Municipal, respectivamente. El resto de las comunas afinan detalles para una reapertura progresiva.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las municipalidades de Purranque y Puerto Octay iniciaron la apertura de las instalaciones deportivas públicas cumpliendo todos los protocolos sanitarios instruidos por las autoridades de Salud para reducir los riesgos de contagio por covid- 19. Con ello se convirtieron en las primeras comunas de la provincia en reabrir este tipo de instalaciones tras un año de permanecer cerradas a causa de la pandemia.

A partir del 2 de marzo el Estadio Bicentenario de Purranque comenzó a operar con talleres de fútbol con un máximo de ocho participantes y clases de zumba presencial para nueve; mientras que en la comuna lacustre estaban programada para este lunes 8 el inicio de las actividades de acondicionamiento físico y zumba en el Gimnasio Municipal, también con un número limitado de participantes.

Etapas

De acuerdo al plan Paso a Paso las actividades deportivas en recintos públicos y privados quedaron suspendidas en marzo del año pasado en todas las comunas que se encontraran en fase 1, 2, 3 y 4. Esta decisión llevó a que deportistas y entidades (clubes, asociaciones y otros) solicitaran al Gobierno reconsiderar la medida argumentando razones físicas y económicas.

Luego en agosto el Ministerio de Salud (Minsal) generó cambios, considerando que -en aquella fecha- la reapertura de recintos deportivos como gimnasios se concretaría en fase 3, pero cumpliendo una serie de exigencias como horarios de atención diferenciados, tiempos máximos de permanencia, distanciamiento físico, etcétera.

Esto seguía siendo restrictivo y perjudicial para deportistas y emprendedores del gremio, ya que gran parte de las comunas del país se ubicaban entre fase 1 y 2 del plan Paso a Paso. No obstante hace unas semanas el Gobierno confirmó que podrán reabrir y operar en fase 2 cumpliendo medidas y protocolos sanitarios.

Apertura en el 2021

Purranque fue la primera de la provincia en dar el vamos al proceso de reapertura de sus recintos deportivos, partiendo por el Estadio Centenario. Entre las medidas y protocolos implementados están el control de acceso y salida con el llenado de una ficha de salud, pasar por el prelurio sanitario, alcohol gel para manos, entre otras.

En la cancha se realizó la demarcación de 5 metros cuadrados y divisiones para que las personas no puedan tener contacto entre ellas, garantizando el distanciamiento físico exigido por la normativa, sanitización de toda la implementación después de cada taller, prohibición del uso de baños y camarines, habilitación de zona limpia individual para dejar mochilas u otros objetos personales, etcétera.

Así lo explicó Miguel Arredondo, director de Desarrollo Comunitario (Dideco) municipal, quien enfatizó que la instrucción del alcalde César Crot fue agilizar una apertura segura, ya que es una necesidad de muchas personas y clubes poder volver a los recintos deportivos públicos y con seguridad.

"Hemos tomado todas las medidas de resguardo porque una función principal como municipio es fomentar el deporte y la actividad física, más aún después de un año sin tener abiertos los recintos deportivos. También es parte de la responsabilidad municipal entregar seguridad y, por lo mismo, es preferible que las personas hagan actividad física en un espacio que tiene muchas medidas sanitarias implementadas, lo que disminuye el riesgo de contraer covid-19", explicó el directivo.

Agregó que es una necesidad real poder tener canchas y otros lugares habilitados con protocolos porque eso facilita el cuidado de toda la comunidad, ya que siempre existirán instancias de practicar de forma clandestina o sin los resguardos por no saber cómo aplicarlos.