Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

ese centro evalúan la vía de evacuación, dependiendo del estado de salud de la persona.

"Siempre hago una evaluación y obviamente a criterio, porque hay cosas que se presentan acá y pueden dar tiempo para que uno los pueda sacar por vía terrestre o también puede ser por mar", dijo.

Agregó que este traslado terrestre en la zona implica mucho más tiempo, alrededor de unas tres horas para sacar a un paciente, por lo que si se presenta un caso más grave se realiza por mar, ya que hay 40 minutos entre Caleta Huellelhue y Bahía Mansa donde existe un centro asistencial que apoya a estos vecinos, siendo derivados desde ahí al Hospital Base.

"Evaluamos todas las alternativas, pero cuando las condiciones climáticas no nos dan o la gravedad del paciente no permite sacarlo por tierra, ni tampoco por mar, se descartan esas posibilidades. Yo tomo la decisión y hacemos la gestión con la FACh o la Armada, quienes siempre brindan su apoyo a estos sectores tan alejados, tanto como Caleta Huellelhue y Caleta Cóndor", comentó.

En este caso los pacientes que se envían por aire por lo general se están derivando al Hospital de Puerto Montt, donde el tiempo de traslado es de aproximadamente 15 minutos.

Falta una camilla

Uno de los vecinos que colaboró en el traslado, Luis Llancar, relató que el paciente iba en malas condiciones cuando fue sacado de su casa.

"Lo llevaron a la casa de mi mamá y ahí llegó a buscarlo el helicóptero. Estaba bastante complicado, había perdido la memoria y hace dos días que se sentía muy mal. Se tuvo que hacer una camilla porque aquí no hay una para trasladar a los enfermos", manifestó.

Comentó que el lugar presenta una geografía muy compleja para movilizarse y más aún para trasladar a un paciente en un estado de salud delicado, ya que los habitantes prácticamente solo se mueven en bote, por lo que se debió improvisar una.

"Para trasladarlo desde donde vive él tuvieron que fabricar una camilla y todos los vecinos tuvieron que cooperar en esto", manifestó.

Llancar indicó que este es un problema frecuente, ya que por la edad avanzada de muchos de los habitantes del sector no es poco común que tengan problemas de salud y deban ser trasladados a la ciudad.

"Este es un tema que volvimos a conversar con los vecinos después de lo sucedido. Que ojalá hubiera una camilla más amplia y liviana como para atender a un paciente", concluyó.

"Para trasladarlo desde donde vive él, tuvieron que fabricar una camilla y todos los vecinos debieron cooperar"

Luis Llancar, Vecino de Caleta Huellelhue

3 horas se demora el traslado de un paciente por tierra desde Caleta Huellelhue, por lo que las personas que presentan algún problema de salud grave, deben ser evacuadas en helicóptero.

Un helicóptero de la Fuerza Aérea llegó a rescatar a este buzo de 57 años, quien fue trasladado a Puerto Montt para tratarlo de un traumatismo encéfalo craneano provocado por un golpe.

Una camilla necesitan los vecinos para poder transportar a las personas que deben ser evacuadas por alguna complicación de salud, ya sea para atravesar senderos o para subirla a los botes.