Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rescatan a buzo de 57 años con un tec desde caleta Huellelhue

SALUD. El operativo se realizó vía aérea dada la gravedad del paciente, quien se golpeó su cabeza, por lo que fue llevado al Hospital de Puerto Montt. Se trata de la tercera evacuación de este tipo en la zona, de gran dificultad para transportar enfermos y desde donde los vecinos acusan haber tenido que improvisar una camilla.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una nueva evacuación aeromédica se debió efectuar desde el sector de Caleta Huellelhue, en la comuna de Río Negro, lugar de difícil acceso por tierra y donde la gravedad del paciente obligó a coordinar el arribo de un helicóptero para salvar su vida.

Desde la Fuerza Aérea informaron que el sábado por la tarde se debió realizar una evacuación aeromédica desde el sector Caleta Huellelhue hacia el Hospital de Puerto Montt, donde un hombre de 57 años presentó una descompensación, necesitando urgentemente atención médica especializada.

Pese a que la evacuación fue un éxito, ya que el paciente se recupera actualmente en el recinto de la capital regional, vecinos del lugar que deben colaborar en estos operativos de urgencia, señalan que falta una camilla para transportar adecuadamente a los pacientes que salen por alguna complicación grave como lo fue este caso.

Se golpeó buceando

Guido Carrión es técnico en enfermería de nivel superior y es el parte del equipo en terreno del Departamento de Salud de Río Negro. Se encarga de monitorear y coordinar los traslados para personas que presenten problemas de salud de mayor complejidad y que por ello requieren traslados, por lo que debió hacerse cargo de esta aeroevacuación.

El tens explicó que se trató de un TEC cerrado que afectó a un hombre de 57 años que se dedica al buceo y fue en circunstancias de su mismo trabajo en que recibió un golpe en la cabeza el viernes, al que no hizo caso en primera instancia, por lo que siguió sumergiéndose en el agua, lo que complicó el cuadro ya que la presión aumentó la inflamación del cerebro, sintiéndose mal momentos después.

"El caballero tenía un coágulo, desorientación y problemas de comunicación y fue intervenido el sábado en la noche para sacarle el coágulo.", explicó.

Lo complejo del traslado se debió a que el lugar donde vive el vecino existe una frondosa vegetación, por lo que los lugareños debieron ayudar a buscar un área más despejada para el aterrizaje de la nave.

"Varios vecinos y turistas se reunieron, tomando todas las medidas de resguardo por el covid, para poder sacarlo de su domicilio, armar una camilla provisoria, transportarlo a un bote y así llevarlo al lugar desde donde iba a ser evacuado", relató.

Evacuaciones

Agregó que en este caso al afectado se le pudo salvar la vida, así como a muchos otros pacientes en rescates anteriores; de hecho, el tens detalló que este año van tres evacuaciones similares ante lo apartado del lugar, las cuales se han efectuado con éxito.

"Estoy trabajando aquí cuatro años y de todo este tiempo creo que hemos tenido nueve evacuaciones y este año llevamos tres", detalló.

De los traslados de este año, uno de ellos se efectuó desde Caleta Cóndor -también en la comuna de Río Negro-, donde un joven que instalaba un vidrio resultó con una herida profunda en su mano y en el lugar no existe camino, además el mar estaba en malas condiciones para la navegación, por lo que el tens debió hacer las gestiones y trasladarlo por vía aérea a Osorno.

Además, hace dos semanas hubo otro paciente que fue trasladado. Se trató de un turista que tras la caída desde un caballo, no pudo caminar, por lo que también fue trasladado en un helicóptero hacia Puerto Montt.

El encargado señaló que siempre cuenta con el apoyo del centro regulador que funciona en el Hospital de Puerto Montt, por lo que en conjunto con los médicos de turno en