La histórica lucha de los vecinos de Los Notros para salvar el río Damas
El pasado 22 de febrero, habitantes del sector volvieron a las calles para pedir una solución definitiva al problema de contaminación que padecen desde hace más de 30 años. Los malos olores y zancudos han disminuido su calidad de vida, por lo que ahora -con el apoyo de una nueva generación- desarrollan estrategias para frenar el daño ambiental.
"Agoniza el Damas"; "Apesta el Damas", eran las quejas recurrentes que hacían llegar los vecinos de la villa Los Notros a El Austral de Osorno en los años '90, aunque el tema fue abordado por los ciudadanos y este medio desde inicios de la década del '80. Estas denuncias parecían el presagio de un problema ambiental que continuaría cada verano, cuando el caudal desciende, las empresas aumentan su producción y, con ello, la descarga de riles.
Pese a la incansable lucha que han mantenido en estos 30 años, nada ha cambiado. De hecho, la Red Ambiental Ciudadana de Osorno llevó a cabo registros el pasado 2 de marzo, los cuales dejaron en evidencia que -en un tramo de 50 metros por debajo del puente viejo del sector- había 1 miligramo de oxígeno por litro de agua.
"Sobre 5 miligramos es un mínimo basal, porque nuestros cuerpos de agua deberían tener entre 8 y 9 miligramos. Toda la fauna que uno acostumbra a ver no puede existir. Es tal la carga de suero que llega, que el agua necesita oxidarla, entonces consume todo el oxígeno que hay. Eso hace que técnicamente esté muerto, ahí no vive nada aparte de las bacterias", comentó Javier Figueroa Elgueta, ingeniero en acuicultura y miembro de la directiva de la organización ambientalista.
Los malos olores, zancudos y malestares que han repercutido en la salud, obligó a los residentes a volver a las calles y preparar nuevas acciones. Esperan que en esta oportunidad las autoridades sí escuchen sus propuestas y concreten, de una vez, soluciones que beneficien a todos