Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

probablemente nos haga tomar medidas más restrictivas. Sin lugar a dudas esperamos que eso no ocurra", reconoció.

En este sentido, Alejandro Caroca advirtió sobre las consecuencias de un eventual aumento de contagios, el cual no sólo implica un daño económico y la interrupción de muchas actividades cotidianas, sino que también repercuten sobre la red asistencial.

"Durante todo este tiempo nuestras camas de intensivo han estado con un estrés, tal vez ahora tenemos una holgura un poco mayor, pero que rápidamente podemos volver a tener situaciones complejas, por lo tanto insistimos en que hagan los cuidados y mantengan las normas sanitarias", concluyó.

"Sería dramático"

Al respecto el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, interrumpió sus vacaciones para mostrar su preocupación sobre las estadísticas de casos covid que se están presentando, por lo que llamó a la población al resguardo de las medidas de autocuidado para evitar llegar nuevamente a una cuarentena, con todo el perjuicio económico que trae esta medida.

"Creo que tenemos que hacer un esfuerzo, cuidarnos y no seguirnos farreando la posibilidad de tener una normalidad, porque sabemos lo que significa una cuarentena. Para nosotros es dramático tener esta medida, porque los comerciantes y gastronómicos están recién levantándose al final del verano y se les viene todo abajo. La verdad es que sería un tremendo problema para la comuna", expresó el jefe comunal.

Bertín resaltó que el comportamiento de la comunidad es clave para revertir esta situación, por lo que si no hay cuidados la comuna completa se verá nuevamente perjudicada.

"Aquí tenemos que tratar de volver a la normalidad lo antes posible y eso dependerá de nosotros, mantener los cuidados y de que la gente entienda que esto es una realidad que estamos viviendo y que es diferente. Debemos cambiar nuestra forma de vida, no sólo de comportarnos y de relacionarnos; si no lo hacemos, vamos a estar de tumbo en tumbo, 10 días trabajando y después un mes en cuarentena", exclamó.

Por otra parte el presidente de la Cámara de Comercio del Barrio Lynch, Mario Uribe, coincide en que es de suma importancia que la ciudadanía tome consciencia en respetar las medidas para que los negocios y los emprendedores no deban paralizar sus actividades nuevamente.

"Es muy importante para nosotros que la gente respete las normas para que nosotros podamos seguir trabajando, porque si nos mandan a cuarentena, como siempre los más perjudicados vamos a ser los comerciantes chicos", indicó.

El dirigente comentó que por estos días, cuando muchos estudiantes están retomando sus clases presenciales, han podido reactivar sus ventas con las listas y uniformes escolares, con lo que se está abriendo una nueva oportunidad para fortalecer sus fuentes de trabajo.

Vacunas y cuidados

La infectóloga infantil del Hospital Base, Stephania Passalaqcua, explicó que las vacunas llegaron para mejorar el panorama que se ha vivido ya por casi un año, con lo cual las personas en general se sienten más optimistas y confiadas.

"Es importante completar las dosis y entender que con una sola uno no está protegido con las vacunas que actualmente se están utilizando. Se necesita que pasen al menos dos o tres semanas después de la segunda dosis para que uno ya alcance protección y con eso estamos hablando solo de protección individual", explicó.

La especialista agregó que la vacuna se trata de protección individual, es decir que la persona que se contagia no transmitirá el virus a otras, pero aclaró que mientras cada individuo que haya recibido la inoculación debe esperar el tiempo adecuado para que su organismo logre la inmunidad y por ello es fundamental seguir usando mascarillas, junto a todas las medidas de autocuidado.

3 cuarentenas ha vivido Osorno desde que empezó la pandemia. La primera en abril de 2020, la segunda entre octubre y noviembre del año pasado y la tercera del 14 de enero al 16 de febrero.

575 casos activos registra la provincia de Osorno en el reporte de este sábado, mientras que la comuna tiene 425, cifras que se van acercando a las que llevaron a la última cuarentena.

155 contagios sumó la provincia este sábado, mientras que en la comuna de Osorno fueron 119, además de dos fallecidos, por lo que es fundamental conservar las medidas preventivas.