Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Horacio Kauak, dueño del local y dirigente del gremio que se organizó a raíz de la contingencia, explicó que efectivamente la habilitación de las terrazas ha significado un alivio para el gremio pero que no es una solución ya que dentro de las próximas semanas comenzarán las bajas temperaturas y el frío.

"Las personas también requieren poder salir de sus casas y cumplimento todos los protocolos los restaurantes somos una excelente opción. Hemos logrado disminuir las deudas, porque estos días con un mayor número de clientes están lejos de solucionar el problema de fondo. Las autoridades deben entender que en el sur es necesario que nos dejen atender al interior porque no tenemos otra alternativa o terminarán de matar al sector gastronómico", explicó Kauak.

Entre los factores que han favorecido los buenos resultados de las terrazas durante las últimas semanas de febrero y lo que va corrido de marzo son las altas temperaturas presentes en la zona, que han estado sobre los 22 grados, la ausencia de precipitaciones y la disminución en una hora del toque de queda (de 22 a 23 horas).

En el café restaurante Terrazu, emplazado en calle Los Colonos, local 8 y 9 del strip center Las Quemas, las mesas de la terraza están ocupadas gran parte del día y con filas de clientes a la espera de poder acceder a un lugar.

Así lo explicó Camila Sandoval, una de las propietarias, quien agregó que es importante tener claridad que la habilitación de mesas al aire libre es con una capacidad muy inferior a la de temporadas normales y está lejos de significar que las cosas para el rubro hayan mejorado.

"Agradecemos a los clientes que siempre que pueden vienen, respetan todos las medidas y por quienes nosotros también nos esforzamos por seguir. Pero en el sur necesitamos tener la opción de atender al interior de los locales, porque de lo contrario nos arruinamos", reconoció Sandoval.

Trabajo unido

En el bulevar emplazado en el complejo Plaza Sol, de Rahue Bajo, habilitaron mesas en la terraza para que puedan atender los 7 restaurantes emplazados en el interior a un costado del Casino Marina del Sol y el Hotel Sonesta.

Rodrigo Villagra es dueño del Punto Lounge Bar, quien explicó que estuvo casi 12 meses cerrado sin generar ningún ingreso, acumulando deudas y realizando inversiones para poder funcionar por lo que poder contar con 10 mesas al aire libre al igual que el resto de los locales gastronómicos es un bálsamo económico.

"El Gobierno no ha dado ninguna solución real al rubro gastronómico en el sur, al cual mató sin ninguna consideración porque todas las medidas y modificaciones de protocolos los realiza pensando en la Región Metropolitana. Acá los que seguimos es por el apoyo de la comunidad que va a los locales y cumple con las medidas. En caso de quienes estamos acá, fue por la familia Bayelle que no cobró los arriendos por meses pero la crisis es muy seria", explicó el propietario.

Agregó que es una realidad que los restaurantes no son focos de contagios ya que no existe ningún caso a nivel local o nacional que dé cuenta de una emergencia por caso covid positivo.

3 cuarentenas han decretado para La comuna de Osorno: la primera entre el 30 de marzo y el 30 de abril; la segunda entre el 3 de octubre y el 30 de noviembre; y la tercera desde el 14 de enero al 15 de febrero.

2019 julio se inició La crisis en el comercio con el extenso corte de agua de Essal, luego siguió el estallido social y ahora se suma la pandemia. Varios negocios han cerrado definitivamente dada la crisis.

23 hrs. parte el toque de queda A partir de la semana pasada cuando se atrasó una hora ya que antes comenzaba a las 22 horas. Esto ayudo a que restaurantes y cafés puedan extender su horario de atención.

Una niña de 10 años falleció en accidente en ruta que une Valdivia y San José

RESPONSABILIDAD. Desde la Fiscalía informaron que el conductor del camión sería responsable, ya que no manejaba a una distancia prudente del taxi.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Un accidente de tránsito en el kilómetro 15 de la ruta T-202 que une a Valdivia con San José de la Mariquina, a la altura de Pelchuquín, tuvo como consecuencia el fallecimiento de una niña de 10 años de edad (F.V.V.C), quien al llegar el personal de Samu al sitio del suceso, ya no presentaba signos vitales.

Los vehículos involucrados al accidente fueron un automóvil (taxi básico) y un camión. En el primero iba la víctima con sus padres, mientras que en el vehículo mayor sólo iba el conductor.

Respecto a las causas del accidente, desde la subcomisaría de San José de la Mariquina informaron que ambos vehículos se dirigían de norte a sur (de San José a Valdivia), cuando el camión impactó al taxi en la parte posterior, provocando que el conductor de este último perdiera el control y posteriormente volcara a un costado de la ruta T-202.

Asimismo, las primeras diligencias de la SIAT de Carabineros dan cuenta de que el accidente tendría su origen en un tercer vehículo, según declaración de testigos y de las personas que participaron del lamentable episodio.

En ese sentido, una camioneta iba adelante de ambos vehículos y habría cambiado de pista sin señalizar su acción, lo que provocó que el taxi disminuyera su velocidad, de lo cual no se habría percatado a tiempo el conductor del camión, quien pese a tratar de esquivar al automóvil, no pudo evitar el impacto.

Los acompañantes de la niña fallecida en el accidente fueron atendidos por personal del Samu que llegó al lugar, quienes corroboraron que solo mantenían heridas leves, mientras que la niña no presentaba signos de vida. A su vez, el conductor del camión se encontraba si lesiones.

El tránsito en la ruta se vio afectado durante cerca de tres horas, aunque desde la SIAT de Carabineros señalaron que en ese tiempo fue habilitado un camino alternativo través depor Pelchuquín, para agilizar el tráfico vehicular.

Finalmente, el fiscal Alejandro Ríos manifestó que el conductor del camión pasará hoy a control de detención, debido a que se estableció que el accidente vehicular fue su responsabilidad, ya que este no manejaba a una distancia prudente ni razonable con respecto al taxi afectado.