Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunas de la provincia optan por posponer el regreso a clases presenciales hasta el mes de abril

MUNICIPALES. Los alcaldes determinaron que escuelas y liceos municipales no volverán físicamente a las aulas el próximo 1 de marzo, como decretó el Mineduc, pero sí comenzarán el inicio del Año Escolar 2021 en forma virtual. La decisión se basa en la espera del término del plan de inoculación de profesores y uso de recintos como vacunatorios.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Para el próximo lunes 1 de marzo está decretado el inicio del Año Escolar 2021 por el Ministerio de Educación (Mineduc), lo que significa que en la provincia de Osorno serán más de 56 mil alumnos los que comenzarán el regreso a clases presenciales, en un proceso gradual, flexible y voluntario cumpliendo con todas las disposiciones sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud (Minsal) para la prevención y seguridad de la pandemia del covid en alumnos, profesores, administrativos y toda la comunidad educativa.

A menos de una semana de la partida de este nuevo año académico los municipios de la zona determinaron postergar hasta abril la vuelta física de los estudiantes de escuelas y liceos que están bajo su administración; no obstante, comenzarán a partir de este lunes con jornadas virtuales de educación remota, manteniendo el mismo sistema utilizado durante todo 2020.

La postergación asumida por los alcaldes de las comunas de Osorno, Puyehue, San Juan de la Costa, Puerto Octay, Río Negro y San Pablo busca -durante este tiempo- completar el proceso de vacunación que actualmente beneficia a profesores y trabajadores de la educación, quienes recibirán su segunda dosis durante el mes de marzo; en paralelo se pretende implementar planes para ampliar la cobertura en temas de tecnología con la compra de computadores, mejoramiento de conexiones a internet, reposición de infraestructura; como también la adecuación de algunos recintos educacionales que están siendo utilizados como vacunatorios.

A eso se suman consultas y mesas de trabajo con directores de cada recinto para afinar los últimos detalles asociados a las propuestas que cada establecimiento ha desarrollado desde el año pasado, con tal de dar cumplimento al plan "Paso a Paso, abramos las escuelas" impulsado por el Mineduc, que recoge lo planteado por el Consejo Asesor de Expertos que está cimentado en cuatro ejes: monitoreo del retorno de las clases presenciales; medición del impacto que ha tenido la pandemia en los aprendizajes; generación de instancias para compartir las experiencias y buenas prácticas; además del fomento de la participación de las comunidades.

Osorno

El alcalde Jaime Bertín precisó que el Año Escolar comenzará el 1 de marzo para los 40 establecimientos de los cuales son sostenedores, con una matrícula total de más de 15 mil estudiantes, quienes tendrán hasta abril jornadas virtuales igual que el año 2020, aunque precisó que los recintos estarán abiertos y cumpliendo toda las medidas sanitarias necesarias.

"Estamos de acuerdo que es muy necesario pensar en un retorno de los estudiantes a las salas de clases, pero eso tiene que ser primero con la voluntad de los padres y con la seguridad que requieren los equipos de cada establecimiento. En abril, siempre que estén las

"Hemos visto con satisfacción y alegría que todos los establecimientos tienen implementados los protocolos y medidas por la pandemia"

Carlos Geisse, intendente