Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Consiguen la aprobación técnica para remodelar la calle 21 de Mayo

PURRANQUE. El objetivo es potenciar el comercio mediante una arteria que funciones a la vez como paseo familiar.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Técnicamente está aprobado el proyecto de conservación de la emblemática calle 21 de Mayo como centro patrimonial de Purranque.

La información la dio a conocer el alcalde César Crot, luego que fuera confirmada la recomendación técnica satisfactoria (RS) desde el Ministerio de Desarrollo Social.

Proyecto

Se trata de un gran adelanto de mejoramiento urbano postulado en 2019 por la casa de gobierno local a través de su Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) que dirige Marianela Huenchor, al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La iniciativa persigue el rescate del entorno de la mencionada arteria donde convergen el Teatro Municipal, Pueblo de Artesanos, Casa de la Cultura, Municipalidad, la plaza de Armas y el Centro de Salud Familiar.

El objetivo es generar en dicha arteria un paseo familiar y, a la vez, potenciar el comercio, manteniendo siempre el estilo de los inicios de la comuna. La primera reunión con la comunidad para abordar este tema se llevó a cabo en el Teatro Municipal y fue abierta a todos los vecinos, oportunidad en que los representantes de las familias aportaron sus opiniones que enriquecieron el proyecto.

El alcalde César Crot informó que se trata de una de las obras más relevantes que se piensan concretar en el ejercicio presupuestario 2020-2021, la cual nació de la administración anterior. El mejoramiento del espacio público tendrá una inversión de $4 mil millones y, de acuerdo a lo detallado por el alcalde, la remodelación traerá consigo, entre otros trabajos de importancia, el cambio de luminarias, mejoramiento de calzadas y aceras, instalación de áreas verdes, áreas de descanso, marquesina y quioscos nuevos. "Ya cuenta con el RS, por lo tanto el proyecto municipal está técnicamente aprobado", remarcó Crot.

También la plaza

Con relación a la nueva plaza de Armas que hoy luce Purranque, la cual se ubica en calle 21 de Mayo, fue diseñada en cuatro cuartos desde el punto de vista técnico.

La ingeniero constructor residente, Pía Ortiz, dijo que considera baldosas de tres colores, la tenso estructura que es una membrana para la protección del sol y la lluvia, asientos, mucho mobiliario urbano, basureros, bancas prefabricadas y todo lo que va bajo tierra que son las instalaciones para el riego, drenaje y el tendido eléctrico, también es soterrado. Fueron 14 mil metros cuadrados de intervención.

El segundo cuarto consideró el centro cívico, que consta de una oficina de turismo, otro espacio para eventos, más los servicios higiénicos. El tercero y cuarto correspondieron a trabajos en el acceso por calle 21 de Mayo. La plaza está pensada como un lugar de refugio y descanso para las personas con una vista arquitectónica muy agradable.

El proyecto municipal fue solventado con $1.533 millones de fondos regionales, y contempla además mucho paisajismo con cerca de 3.500 metros cuadrados de áreas verdes y una cantidad similar de arbustos pequeños los que ya se adaptaron al sector.

Plantean paquete de medidas para reactivación de los rubros comercio y gastronómico en Osorno

MEDIDAS. Representantes de los gremios se reunieron con autoridades para requerir un programa económico.
E-mail Compartir

En dependencias de la Gobernación Provincial, la Cámara de Comercio e Industrias, Turismo y Servicios de Osorno, junto a representantes del comercio local, se reunieron con autoridades regionales para presentarles un paquete de medidas concretas en beneficio del sector.

Al respecto Rodrigo Ibáñez, presidente de la Cámara de Comercio Osorno, señaló que "diferentes representantes del sector comercio, turismo y gastronómico nos reunimos recientemente para presentarles un paquete de medidas, las cuales van a dar respuesta a lo que realmente nuestros colegas necesitan".

Por su parte Alexis Barría, presidente del gremio gastronómico turístico Boulevard Sol de Osorno, dijo que la idea fue "elaborar en conjunto con los diversos gremios, un tipo de programa económico que vaya en ayuda de sus actividades. Nos reunimos acá, contándoles los instrumentos que nosotros manejamos y cómo se pueden adaptar en base a las realidades locales que van cambiando. Estamos abocados a encontrar esta propuesta que nos permita presentar, frente al Consejo Regional y, por supuesto, frente al intendente, un paquete de medidas que vayan de acuerdo a los que necesitan los gremios y comercios en la comuna".

En la instancia estuvieron presentes el gobernador de Osorno, Mario Bello y el director regional de Sercotec, Andrés Santana, quienes se comprometieron a analizar la situación a la brevedad.