Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Para nosotros los adultos mayores esta vacuna es una esperanza de vida y en ese aspecto estamos muy agradecidos, sobre todo de los funcionarios de atención primaria"

Carlos Mendoza, Pdte C CS del Adulto Mayor

especialmente en la Catedral y en la Iglesia Luterana.

Sobre las razones del porqué no concurrieron a vacunarse en la fecha indicada, Hauenstein explicó que los adultos mayores no siempre están informados o muchas veces no tienen a alguien que los pueda trasladar.

"Hay muchos factores que explican por qué quedaron rezagados. A veces es porque no se informaron, ya que no tienen acceso a las redes sociales o no conocen la página de la municipalidad. Se hizo difusión en la radio, pero a veces no la escuchan o también es porque ven canales nacionales y nosotros damos la información en el canal municipal, pero muchas veces la gente no lo ve", manifestó.

Otra de las razones que se barajaba en un principio era el miedo a la vacuna por posibles efectos secundarios, a lo que la profesional destacó que en este caso las personas sí quieren vacunarse por miedo a la enfermedad, muy distinto a lo que ocurre con la influenza, ya que en general la población no le da tanta relevancia como a esta pandemia.

Nos sacaron

Por otra parte Mendoza mostró una gran preocupación por el grupo de adultos mayores que está entre los 60 a los 64 años, que además es el grupo que concentra la mayor cantidad de personas, pero sin embargo no se les habría respetado el calendario de vacunación que los tenía considerados para la primera semana de marzo.

"Están vacunando a los profesores y a los asistentes de la educación, manipuladoras de alimentos de todas las edades, pero el grueso de la gente que nos está quedando ahora es la de 60 a 65 años. Ahí estamos mal y no tenemos fecha. En el calendario teníamos más o menos fecha hasta el 6 de marzo, pero ahora no aparecen en ninguna parte. O sea de repente las personas de 60 a 65 años desaparecieron", manifestó.

Ese rango corresponde aproximadamente al 50% de los adultos mayores de Osorno y están considerados dentro del grupo de la tercera edad en el Artículo 162 de la Convención de Los Derechos Humanos de Los Adultos Mayores.

"Estamos muy preocupados por qué se nos sacó del calendario de vacunas. La presión de los sindicatos hizo cambiar esta decisión. En Osorno los establecimientos no están preparados para volver, están vacunando en ellos. Esta semana se iba a terminar con todos los adultos mayores, pero ahora nos sacaron a este grupo de golpe", añadió.

Balance regional

El seremi de Salud, Alejandro Caroca entregó el número de personas inoculadas en la Región de Los Lagos: hay un total a la fecha de 147.741 vacunas correspondientes a la primera dosis

"Hacemos un llamado a todos los ciudadanos rezagados del proceso de vacunación anterior, todos aquellos que están sobre los 65 años para que concurran a los puntos de vacunación", manifestó.

La provincia suma 45 casos de covid-19 este martes, tres decesos y alta ocupación hospitalaria

BALANCE. En total la Región de Los Lagos reportó 144 contagios y 7 decesos.
E-mail Compartir

Una baja en nuevos contagios de covid se vio en la provincia este martes, además de tres fallecidos y una preocupante ocupación de unidades críticas en toda la región.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, entregó el reporte regional de casos covid de este martes, el cual arrojó un total de 144, de los cuales 45 son de la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 40, Purranque 1 y Puyehue 4.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presentó 22, Calbuco 5, Fresia 2, Frutillar 6, Los Muermos 9, Llanquihue 1, Puerto Varas 14, Castro 9, Ancud 14, Curaco de Vélez 2, Dalcahue 1, Queilen 1, Quellón 4, Quemchi 1, Quinchao 3, además de 4 casos sin notificar y uno de fuera de la región.

En la región de Los Lagos hay 1.561 casos activos, de los cuales 381 corresponden a la provincia de Osorno.

Este martes la plataforma Epivigila informó de siete nuevos fallecidos por causa covid en la región, tratándose de dos personas de Osorno, una de Río Negro, tres de Puerto Montt y una de Calbuco.

En relación a los exámenes PCR, en la región se realizaron 4.267, con una positividad de 7%.

En cuanto a las hospitalizaciones, hay un total de 319 pacientes en distintos recintos asistenciales de la región por covid, donde 84 de ellos se encuentran en UCI y conectados a ventilación mecánica, de los cuales 31 son de Osorno.

Disponibilidad de camas UCI es de 3 y 24 ventiladores mecánicos.