Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El 60% de adultos mayores no se vacunó en las fechas indicadas

INOCULACIÓN. Esta semana comenzó la vacunación para el grupo de rezagados, junto con funcionarios de Educación. Se estima que muchas personas no concurrieron -según lo establecía el calendario- por falta de información o por no tener cómo llegar. Dirigente cuestiona el proceso que dejaría fuera por el momento a osorninos que están dentro de los 60 y 65 años.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Alrededor del 60% de los adultos mayores de 65 años de Osorno no llegaron a vacunarse en las fechas establecidas en los calendarios diseñados para este proceso, por lo que desde el lunes de esta semana comenzó la campaña para que todas estas personas puedan llegar a tener la inmunidad contra el covid-19.

A la fecha hay un 47% de adultos mayores vacunados, cifra que se está alcanzando en los últimos días destinados a las personas rezagadas.

Dentro de los principales factores del porqué gran parte de este grupo no obtuvo la inoculación, se cuenta en primer lugar la desinformación, que se suma a las dificultades de acceso a los centros vacunatorios de la ciudad, además de la lógica lentitud de los equipos que deben entregar esta inmunización a domicilio a personas postradas.

En este momento están llegando los adultos mayores a 10 puntos de vacunación, además del grupo de los docentes y paradocentes, a los cuales se suman otros que se establecen en zonas rurales, tales como la parroquia San Juan de Dios en Cancura, la Estación Médico Rural de Pichil, la Sede Social de Junquillar y en la Comunidad Indígena de Forrahue. Cabe destacar que la Escuela Efraín Campana se encuentra recibiendo exclusivamente a los funcionarios de Educación.

Por otra parte existe preocupación en el grupo de personas que van desde los 60 a los 64 años, quienes habrían sido desplazados para otras fechas.

Baja convocatoria

El presidente del Consejo Consultivo de Salud del Adulto Mayor, Carlos Mendoza, explicó que en Osorno hay bastantes adultos mayores que están rezagados del proceso vacunatorio, lo cual atribuye a la falta de móviles para llevar las dosis a domicilios o zonas más apartadas.

En este sentido el dirigente precisó que en la comuna el proceso de vacunación en adultos mayores de 65 años ha cubierto a poco más de un 40% de este segmento de la población de la comuna, que alcanza una cifra de 33 mil personas.

Carlos Mendoza señaló que las principales dificultades se dan en los sectores rurales, ya que el protocolo indica que tras la vacunación se debe esperar media hora para ver posibles efectos secundarios de la inmunización y eso obliga a que los equipos deban permanecer por ese lapso de tiempo acompañando a las personas.

"Se avanza muy poco por el tema de los móviles. Tendríamos que tener por lo menos cinco vehículos para hacer más rápido el proceso, porque un móvil que empieza a las 9 de la mañana, en una hora vacuna a dos personas solamente", Indicó el dirigente.

Mendoza agregó que sí es muy positiva la incorporación de los cuatro puntos de vacunación en sectores rurales, donde la idea es de que las personas colaboren llevando a la mayor cantidad posible de adultos mayores a lugares cercanos para que puedan concretar su vacunación.

"Para nosotros, los adultos mayores, esta vacuna es una esperanza de vida. En ese aspecto estamos muy agradecidos, sobre todo de los funcionarios de atención primaria que están haciendo una campaña de vacunación excelente, a pesar de todo lo que pueda haber", concluyó.

Desinformación

Astrid Hauenstein integra el Comité de Coordinación del Proceso de Vacunación en Osorno y señaló que en los últimos días se está viendo nuevamente a una gran cantidad de adultos mayores que llegan a inocularse en todos los centros de vacunación,