Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud llama a respetar calendario de vacunas para asegurar el stock

INOCULACIÓN. Este jueves se retomó el proceso en Osorno con 2.450 dosis, las cuales se estima que durarán hasta hoy y aseguran que la cobertura se cumplirá mientras se respete la programación de grupos etarios y esenciales. Seremi pidió a Osorno que actualice cada inmunización en el Registro Nacional.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Luego de permanecer suspendido la jornada del miércoles el proceso de vacunación en los 10 centros destinados para estos fines en Osorno, este jueves se retomó el proceso, aunque con un bajo número de dosis que permitirá cubrir esta tarea hasta hoy; no obstante, desde la Seremi de Salud aseguraron que la cobertura continuará sin interrupciones.

Sobre la paralización del proceso por el término de las dosis, se explicaría por la vacunación de personas que no pertenecen a los grupos objetivos que indican los calendarios de vacunación, por lo que ha habido una sobre demanda en la comuna.

Otro de los factores es la falta de registro que existe actualmente en Osorno, con lo que a nivel de Seremía no se puede dar una respuesta más inmediata a los requerimientos de la vacuna.

Pocas dosis

El director del Departamento de Salud Municipal, Jaime Arancibia, detalló que luego de que se terminaran las vacunas la tarde del martes en Osorno, la comuna recibió 2.450 dosis, lo cual quiere decir que esta cantidad podrá abarcar un día y medio de este proceso, lo cual calificó como insuficiente para la demanda existente.

"La comuna de Osorno recibió 2.450 dosis de la vacuna Sinovac para inmunizar a la población, una cantidad pequeña si se considera que diariamente el Departamento de Salud Municipal vacuna entre 1.500 a 1.600 personas, pero igualmente abriremos todos nuestros recintos de vacunación para que estos grupos objetivos puedan asistir a inocularse", precisó.

En tanto una vez que llegó esta nueva remesa se comenzó la reprogramación de los grupos, por lo que este jueves se retomó con los mayores de 66 años y se continuó con la inoculación de pacientes postrados en sus domicilios, así como también de mayores de 90 años en sus casas.

Por otra parte, en la Iglesia Luterana se vacunó a trabajadores de educación preescolar de 60 años y más, entre los que se cuentan educadoras, técnicos, administrativos y personal de aseo.

A la vez ayer jueves y hoy la vacunación se destinó al personal que cumple funciones críticas del Estado, Poder Judicial (30 personas), Gobierno Regional y municipal; éstos últimos personal directo más trabajadores de funciones indirectas, entre otros.

Arancibia aclaró que el calendario de vacunación se ajustará a lo decretado por el Ministerio de Salud y que regirá a contar de hoy en adelante, sin que los municipios puedan realizar ningún cambio, ya que pueden generarse sanciones o sumarios administrativos por cambios no autorizados, tal como lo indica el Diario Oficial, por lo que no se podrá avanzar en este proceso los fines de semana.

"Nos tenemos que acoger al estricto cumplimiento de