Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que se cuida, pero otros parecen no comprender la situación", comentó la autoridad comunal.

Crot adelantó que todos los ajustes e información sobre posibles cambios relacionados a esta medida se entregarán oportunamente a través de las plataformas del municipio.

Cuarentena

En las últimas semanas, la sensación generalizada es que las cifras de nuevos contagios no bajan o que incluso empeoran, por lo que a dos semanas de iniciada la cuarentena en Osorno, además de otras comunas de la región, el seremi de Salud explicó que en estos momentos la situación indica que pasamos por el peak de la curva, donde se observan algunos pequeños signos que indican que en los próximos días se verá una mejoría tanto en los contagios nuevos como en los casos activos.

"Indudablemente tenemos que esperar algunos días para que esto se concrete, pero ya estamos viendo en muchas de nuestras comunas un cambio en las cifras y eso nos abriga no sólo una esperanza, sino que una moderada tranquilidad en el efecto de las cuarentenas", manifestó.

Caroca advirtió que pese a que el panorama podría comenzar a mejorar, si es que las cuarentenas se hacen efectivas, además de la llegada de las vacunas, no por ello se deben abandonar las medidas de autocuidado en la población.

Vacunas

En los próximos días se espera la llegada de 86.400 dosis de vacunas para distribuir en toda la región, las que según explicó el seremi de Salud, deberán arribar posteriormente al proceso por el que deben pasar tanto en el Instituto de Salud Pública (ISP), como por la Cenabast.

"Esta situación nos llena de alegría y en el proceso de vacunación hay que cumplir algunas etapas, estamos justamente en eso", dijo.

El seremi informó que hoy se reunirán con todos los servicios de salud de la región para definir el comienzo del proceso vacunatorio, el cual partiría el próximo miércoles con el personal de salud, clínico, administrativo, de atención primaria, de alimentación, transportes, etcétera, además de los estudiantes que realizan sus prácticas clínicas.

En este sentido, el seremi proyectó que si continúa el proceso al ritmo que se va a llevar en las próximas semanas, probablemente en marzo ya un tercio de la población del país estará inmunizada.

El doctor Caroca además advirtió que el calendario entregado por el Ministerio de Salud este jueves podría ir siendo adaptado en la región para adecuarlo a los ritmos y necesidades locales, pero cumpliendo lo más pronto posible con toda la población.

Balance de casos

El reporte regional arrojó un total de 663 infectados, de los cuales 135 son de la provincia y de ellos Osorno tiene 78, Puerto Octay 2, Purranque 16, Puyehue 16, Río Negro 10, San Juan de La Costa 6 y San Pablo 7.

En las otras comunas de la región, Puerto Montt presenta 228, Calbuco 43, Cochamó 5, Fresia 26, Frutillar 20, Los Muermos 19, Llanquihue 2, Maullín 25, Puerto Varas 34, Castro 18, Ancud 3, Chonchi 17, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 9, Puqueldón 4, Queilen 2, Quellón 39, Quemchi 6, Quinchao 2, Chaitén 1, Futaleufú 2, Hualaihué 12 y Palena 1, además de 6 casos sin notificar y 3 con domicilio en otras regiones.

Este jueves, la plataforma Epivigila informó de 14 nuevos fallecidos en la región, de los cuales dos son de Osorno, correspondiendo a dos mujeres de 66 y 81 años.

En cuanto a la situación de hospitalizados, la región tiene un total de 394 y de ellos 111 están en Osorno, donde 30 pacientes se encuentran internados en la UCI y conectados a ventilación mecánica.

La disponibilidad de camas UCI en la región es de 8, de un total de 120, mientras que hay 14 ventiladores libres.

30 de enero a las 5 de la mañana comenzará a regir la cuarentena en la comuna de Purranque, por lo que a partir de este sábado la provincia de Osorno queda completamente confinada.

86.400 dosis de la vacuna Sinovac llegarán a la región para comenzar la inoculación en funcionarios de salud y adultos mayores. Se espera el arribo de la segunda dosis para mediados de febrero.

2 mujeres fallecidas en Osorno informó este jueves la plataforma Epivigila, de un total de 14 decesos en la Región. La provincia es la que tiene el mayor numero de muertes en Los Lagos.