Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esperamos contar con una dotación total de 30 camas UCI en el hospital de Osorno y poder generar una capacidad de respuesta o de disponibilidad de camas que no esté tan al límite, como lo que vivimos en días anteriores en Osorno", dijo el doctor Tagle.

El profesional agregó que se debe destacar que en este momento el sistema de salud funciona como una red integrada público-privada de toda la Región, donde además de comprender el hospital y la Clínica Alemana de Osorno, también participan todos los centros asistenciales, tanto estatales como privados de las otras provincias de Los Lagos.

"Esto nos permite tener una red donde evidentemente hemos estado muy tensionados. Durante los días anteriores también hicimos aeroevacuaciones desde Castro y también desde Puerto Montt", concluyó.

Durante el fin de semana, las 27 camas UCI estuvieron completamente ocupadas, con 25 pacientes covid y otros dos por patologías distintas, por lo que se hizo urgente descomprimir el sistema.

Vacuna

Este lunes también arribó en un vuelo comercial la segunda dosis de las vacunas para funcionarios de salud en la Región de Los Lagos, consistente en 470 dosis de vacunas Pfizer Biontech, las cuales fueron trasladadas a la ciudad en un helicóptero de la Fach.

En este sentido, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, precisó que se aplicará la misma cantidad de la vez anterior, donde el Hospital Base recibirá 117 y la Clínica Alemana 48.

Caroca adelantó que será un proceso de vacunación muy importante en volumen, por lo que en los próximos días se darán a conocer los detalles y avances de este proceso.

San Pablo

Otro anuncio realizado ayer fue el retroceso de la comuna de San Pablo a la fase 1, es decir, cuarentena total, medida que comenzará a regir este jueves a partir de las 5 de la mañana, debido al aumento en los contagios en las últimas semanas.

Con esta decisión ya son seis las comunas de la provincia de Osorno que estarán en confinamiento total, exceptuando a Purranque.

Al respecto, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, señaló que con la entrada de San Pablo a cuarentena se evaluará en conjunto con el gobernador y las autoridades de las Fuerzas Armadas y de Orden, cuál es la mejor medida para cautelar que se cumpla el confinamiento en esta comuna que se ubica justo en el límite regional, donde en los primeros meses de pandemia hubo una aduana regional.

El epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, indicó que la situación de San Pablo ha ido empeorando de forma paralela al resto de la región.

"No es una situación que sea tan novedosa en el escenario actual que estamos atravesando en todo el territorio regional. Somos la región que tiene las tasas de incidencia más altas en todo el país. Hace ya varios días que superamos incluso a Magallanes", concluyó el experto.

7 pacientes en total fueron evacuados desde el fin de semana en el Hospital Base, los que se trasladaron en su mayoría vía aérea hacia recintos asistenciales de la Región Metropolitana.

165 vacunas correspondientes a la segunda dosis de Pfizer BionTech llegaron a Osorno, correspondientes a un cargamento de 470 de estas unidades que fueron traídas a la Región de Los Lagos.

28 de enero es decir, este jueves, a partir de las cinco de la madrugada, comienza a regir la cuarentena total en San Pablo, por lo que ahora serán seis comunas de la provincia en fase 1.