Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casi 18 mil causas por delitos relacionados con la pandemia ingresaron al Ministerio Público

CUENTA PÚBLICA. Fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, dijo que el 80% de estos hechos fueron llevados a tribunales. Destacó además que durante 2020 hubo sólo 144 juicios, lo que equivale a una caída del 64% en comparación a 2019.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Casi 18 mil causas ingresaron en 2020 al Ministerio Público de la Región de Los Lagos relacionadas con infracciones a las normas sanitarias producto de la pandemia y las medidas restrictivas para evitar el contagio por covid.

El alto número, llamativo por tratarse de un calificativo pocas veces aplicado en el litigamiento en los tribunales de materia penal, es el punto de inflexión de la cuenta llevada adelante por la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer.

De esta forma, y telemáticamente, quien lleva poco más de un año en el cargo se refirió a lo ocurrido durante un 2020 -marcado por el covid- en la persecución penal de los ilícitos.

Dijo que hubo alrededor de 72 mil denuncias y que Puerto Montt registró el menor ingreso en comparación a las otras comunas de la región.

"La salud pública como bien jurídico protegido por nuestro ordenamiento fue sin duda el factor que determinó un alza en los ingresos de causas y también en la gestión. Fue así como durante el año 2020 ingresaron 17 mil 973 causas por el delito contemplado en el artículo 318 del Código Penal, logrando llevar a tribunales un 80% de dichas causas", manifestó Carmen Gloria Wittwer.

Trabajo

Otro punto llamativo en la actividad virtual tiene relación con la cantidad de juicios orales desarrollados en 2020, en comparación a 2019. Ahí la caída fue del 64%.

"No creo exagerar si sostengo que la concreción de 144 juicios orales ante los Tribunales Orales en lo Penal de la región durante 2020, en los que se conoce de los atentados más graves a los bienes jurídicos, cantidad que en todo caso dista mucho de los 403 juicios realizados el 2019, se debió en gran medida al trabajo constante y de alto nivel argumentativo de la Fiscalía", indico.

La mayor cantidad de delitos durante el año pasado tuvo relación con las infracciones del artículo 318, que se refiere a poner en peligro la salud de las personas, que fue del 23,8%. Le siguieron las lesiones con el 10,1% y las amenazas con el 9,8%.

Lo llamativo es que los robos bajaron en un 37%, destacando la persecutora penal los términos judiciales que alcanzaron el 56,7%, lo que es superior en un 14,2% al promedio nacional.

Estrados

La fiscal regional hizo un acápite especial a la cobertura ampliada, oportuna y con elevados niveles de control "que se implementó para abarcar las cada vez más numerosas denuncias por delitos contra la salud pública, para cuya gestión masiva se crearon modelos de trabajo especiales y un equipo de dedicación exclusiva en la Fiscalía Regional, permitiendo implementar respuestas adecuadas y criterios estandarizados de actuación para toda esta extendida región".

De acuerdo a Wittwer, "lo anterior nos permite decir que ha sido la Fiscalía la que, con perseverancia y convicción, ha defendido y logrado mantener la función de prevención general de una norma seriamente cuestionada a nivel académico y fuertemente combatida en estrados, pero que constituía y constituye la herramienta principal de normalización e internalización de conductas adecuadas de protección de la salud".

Procedimientos

En lo referente a resultados investigativos, la fiscal Wittwer destacó aquellos vinculados al tráfico ilícito de drogas, que implicó la incautación de cantidades importantes de droga destinada a su comercio en la región.

"Estos procedimientos sacaron de circulación un total de 40 kg de clorhidrato de cocaína, 17,2 kg de pasta base, 3 mil 618 unidades de fármacos, 83,5 kg de marihuana, esta última cifra mayor en un 138% a la de 2019 y $317 millones incautados. Corresponde aquí destacar el trabajo conjunto efectuado por los fiscales especializados con las policías, en especial con el OS7 de Carabineros", aseveró.

Coordinación

El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Patricio Rondini, señaló que el sistema penal se planteó mantener la continuidad en 2020. "La cuenta pública regional del Ministerio Público es una muestra del esfuerzo en avanzar con las investigaciones penales y la atención de las víctimas. En esta ocasión quiero destacar la buena disposición del Ministerio Público y de la Defensoría Penal Pública para con el Poder Judicial, en orden a una adecuada coordinación del servicio judicial en tiempos de pandemia".

Región de Los Lagos: 125 incendios forestales se han registrado hasta a la fecha

VERANO. La última emergencia ocurrió el martes en el sector de Lago Chapo.
E-mail Compartir

El director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Jorge Aichele, confirmó que a la fecha se han registrado en la región 125 incendios forestales, lo que ha significado la pérdida de aproximadamente 130 hectáreas.

De acuerdo a Aichele, la afectación ha sido en el bosque nativo, pero en mayor cantidad en los matorrales.

"Hasta el 18 de enero llevamos un total de 125 incendios, y una superficie de 130 hectáreas quemadas. Bosque nativo y matorrales, pero más matorrales", comentó.

Según la autoridad, los mayores focos con una extensión importante de terreno han estado en la isla de Chiloé.

"El martes se decretó una alerta roja por un incendio en Lago Chapo, pero ello fue por protocolo porque estaba ubicado a menos de dos kilómetros del parque Alerce Andino", explicó.

Justamente la emergencia ocurrida el martes -pasadas las 18 horas- movilizó a Bomberos de Puerto Montt, la Carretera Austral, brigadistas de Conaf y un helicóptero.

La emergencia tuvo lugar en Villa Los Nevados, en el sector de Lago Chapo, donde las llamas afectaron aproximadamente tres hectáreas y una bodega de una de las propiedades. "Era un incendio fuerte, que afectó una bodega. Era forestal y podía pasar a las viviendas del sector. Es bosque de especies nativas en un lugar muy complejo. Hubo un aviso oportuno, lo que es clave para superar esta emergencia", manifestó el tercer comandante de Bomberos de Puerto Montt, Juan Carlos Arzola. Vecinos indicaron que las llamas tuvieron su origen por la caída de un poste sobre pasto seco, tras ser golpeado por maquinaria que estaba trabajando en un pozo.

Yamilet Santana, vecina de este punto de Lago Chapo, dijo que "pasamos por la erupción del volcán Calbuco y ahora nos afecta un incendio. Se salvó nuestra casita, el fuego pasó por afuera. Creo que se cayó un poste de luz donde estaban haciendo un pozo y eso provocó el fuego. Son hartas las familias que han llegado a vivir acá y ello aumenta el riesgo".

Desde la Onemi regional se indicó que este incendio presenta combustión subterránea, manteniendo puntos calientes dentro del área quemada. Por lo anterior, las labores de liquidación continuarán. La misma Oficina de Emergencia ayer canceló la alerta roja y pasó a alerta amarilla.

Tribunal Oral condena a hombre por femicidio frustrado en Río Bueno

CONFIRMACIÓN. La lectura de sentencia se realizará el lunes 25 de enero.
E-mail Compartir

Luego de tres días de audiencia, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia dictó un veredicto condenatorio contra Héctor Morales Antillanca (50 años), imputado por femicidio frustrado de su ex cónyuge; hecho ocurrido el 29 de diciembre del 2019 en el sector Nueva Esperanza de la localidad de Mantilhue, en Río Bueno.

El fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, presentó en el juicio oral diversas pruebas para demostrar la responsabilidad de Morales.

Respecto del delito, el fiscal explicó que ocurrió cuando el acusado interceptó a su ex cónyuge, de quien se encontraba separado de hecho, mientras ella caminaba con dirección a su domicilio en el sector Nueva Esperanza.

"El acusado, sin mediar provocación de la víctima y premunido de un cuchillo, la apuñaló en al menos tres ocasiones, hiriéndola en la zona toracoabdominal, causándole lesiones de carácter menos grave", explicó el persecutor.

Asimismo, causó lesiones leves con el mismo cuchillo a un hombre que auxilió a la víctima. La Fiscalía solicitó al tribunal que el condenado sea sentenciado a cumplir una pena de 10 años y un día de presidio.

La audiencia de la sentencia se efectuará el lunes 25.