Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La falta de accesos en campamento retrasa la llegada de bomberos a combatir el incendio de una vivienda

EN RAHUE ALTO. Los carrobomba que llegaron al lugar no pudieron pasar por los pasajes estrechos y debieron bajar hacia el Camping Arnoldo Keim, donde un estero impidió que llegaran rápido a la casa siniestrada.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una familia conformada por cinco personas -tres adultos y dos menores- perdieron todas sus pertenencias al declararse la mañana de ayer un incendio al interior del campamento "Rahue Alto" ex "Por un Futuro Mejor 3", emplazado a un costado de la Villa del Rahue.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana, cuando una densa columna de humo negro se levantó y preocupó a los vecinos, quienes se percataron que las llamas provenían de una de las viviendas emplazadas cerca del camping municipal Arnoldo Keim.

Las causas del fuego no lograron ser determinadas por bomberos, debido al alto grado de destrucción de la construcción producto del fuego.

Sin embargo, Claudia Fuentes propietaria de la vivienda, señaló que su hijo habría dejado cocinando alimentos en una olla y por un descuido se olvidó apagarla, por lo que cree que eso habría generado la combustión del fuego en su hogar.

La familia recibió ayuda en la sede social Padre Hurtado, ubicada cerca del lugar del siniestro, al interior del campamento de Rahue Alto.

Problema de acceso

Bomberos no pudo acceder al lugar del fuego debido a que la construcción se ubicaba en la ladera del cerro y no había un acceso expedito para que los carrobomba accedieran al lugar, según indicó Edgard Paredes, capitán de Bomberos a cargo de la emergencia.

"La primera máquina no pudo acceder directo al lugar, porque llegó hasta el final del camino y de ahí en adelante eran solo pasajes estrechos. Carabineros que llegó al lugar les señaló que el mejor acceso era la zona del camping, por lo que cambiaron su ubicación", indicó.

Desde el recinto municipal, donde dejaron las máquinas, se podía ver la emergencia, sin embargo, un estero que pasa en medio de la vegetación complicó el acceso de manera rápida.

"Debimos abrirnos paso en medio de la vegetación. No había un camino seguro, ya que hay un estero que pasa por ahí que no permite el acercamiento de los carros", dijo Paredes.

El oficial bomberil indicó que la única solución para enfrentar futuras emergencias sería "hacer un camino que permita el acceso y salida segura de los móviles, o de lo contrario habilitar un ingreso expedito por el camping, pero ahí hablamos de una ingeniería mayor para construir un puente firme que permita pasar a los móviles hasta el lugar de las casas", manifestó Paredes.

Dirigente y municipio

El presidente de los vecinos del campamento "Rahue Alto", Rubén Licán, si bien discrepa con bomberos, ya que, a su juicio, la emergencia se pudo atacar desde arriba, señala que falta un poco de comunicación y a la vez reconoce que es necesario hacer un acceso por la parte baja donde está el camping Arnoldo Keim.

"Conocemos muy bien nuestro campamento. Les dijimos que podían acceder por unos caminos, pero el maquinista recibió una orden y se fue para el lado del camping, donde si bien accedieron, se demoraron en controlar el fuego, que afortunadamente no se propagó. Es necesario contar o habilitar pasos de emergencia en el camping, que sean seguros. No esperemos que ocurra una tragedia más grande para reaccionar", sostuvo.

Grisel Vargas, directora del departamento de Desarrollo Comunitario del municipio de Osorno, manifestó que "tras esta situación se ordenó a la Dirección de Operaciones ver en terreno y verificar si se puede o no habilitar un acceso de emergencia; o si es posible rellenar. Esperaremos ese informe, pero la idea es dar una solución", comentó la funcionaria, quien además confirmó la entrega de ayuda a la familia damnificada consistente en ropa de cama y utensilios de hogar, kits de aseo y dos mediaguas.

"Debimos abrirnos paso en medio de la vegetación. No había un camino seguro, ya que hay un estero que pasa por ahí que no permite el acercamiento de los carros".

Edgard Paredes, Capitan de Bomberos

8.45 hrs. bomberos recibió la llamada del incendio en la vivienda en el campamento "Rahue Alto".

Vecinos y Carabineros frustran robo: lograron capturar a tres delincuentes

OPERATIVO. La policía detuvo a dos menores de 16 y 17 años y a un tercero de 19. Fueron sorprendidos en la casa donde ingresaron en Rahue Alto.
E-mail Compartir

Un trío de delincuentes intimidaron con cuchillos a una pareja en su propia casa, para luego recorrer el inmueble con la finalidad de reunir diversas especies para robar.

El hecho fue denunciado la madrugada de ayer y ocurrió en calle La Tirana en Rahue Alto, donde la víctima, al salir de la ducha, se encontró frente a frente con los tres adolescente, quienes con cuchillo en mano lo amenazaron y lo conminaron a ingresar al dormitorio donde estaba su pareja, a quien también amenazaron.

Luego recorrieron la casa y comenzaron a cargar el vehículo de la familia con las especies que se llevarían.

Los gritos y ruidos en la vivienda alertaron a los vecinos, quienes llamaron a la policía.

"Al llegar carabineros logró detener a los tres delincuentes, dos menores de edad y un tercero de 19 años, quien tiene más de una decena de detenciones. Al ver la presencia policial, intentaron escapar, pero fueron capturados. La víctima entregó su versión de lo que ocurrió. Aquí debemos destacar el aviso oportuno de los vecinos y el actuar policial", comentó José Halabí, subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría de Rahue.

Audiencia

La mañana de ayer, el fiscal José Vivallos formalizó a los tres delincuentes por robo con violencia e intimidación, además de infringir el Código Sanitario al estar en un horario con restricciones. "Pedimos la prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria de los menores. Esta última solicitud fue rechazada por el juez del tribunal de Garantía, por lo que analizaremos un recurso de apelación para revertir la medida, considerando la gravedad del delito cometido", sostuvo el fiscal.

El juez decretó 80 días para la investigación del delito que afectó a una familia.

Essal llama a clientes a preferir canales digitales para realizar pagos

E-mail Compartir

La Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, Essal, recomendó a la comunidad privilegiar el uso de sus canales no presenciales de atención, tales como el sitio web www.essal.cl, correo electrónico essal_ayuda@essal.cl o el fono ayuda 600 401 4000.

En el sitio web de la compañía se pueden realizar una serie de trámites con el objeto de reducir el flujo de usuarios a las oficinas de atención en medio de la pandemia. Entre ellos, el envío de la lectura del medidor, consultar boletas anteriores, inscribirse para la boleta electrónica, entre otros.

"Rediseñamos nuestra web para facilitar la realización de trámites a distancia y con ello desincentivar la visita de la comunidad a nuestras oficinas", señaló el jefe de Experiencia de Clientes de la sanitaria Essal.

Fernández agregó que si los clientes acuden a las oficinas, deben respetar ciertas condiciones impuestas.