Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Feriantes calculan caída en las ventas de 50% por cuarentena

MEDIDAS. Los trabajadores han dejado de acudir a los recintos ante el escaso flujo de clientes en los últimos días.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Disminución en las ventas de 50% y una caída en el flujo de gente estimada en un 80%, son los resultados del balance realizado por los comerciantes de las Ferias Libre de Rahue, Pedro Aguirre Cerda (PAC) y Moyano, de los días que han transcurrido desde el inicio de la tercera cuarentena en la comuna.

La contingencia sanitaria también ha provocado que varios trabajadores suspendan su concurrencia hasta estos recintos y, en algunos casos, analicen la idea de dejarlos permanentemente ante la falta de clientes.

Adicionalmente, consideran que la existencia de un Permiso Temporal Individual de Desplazamiento General, con sólo dos horas de duración, ha influido en la realidad que se ha registrado en los últimos días en dichos recintos.

Gestión de permisos

A partir del 14 de enero, el tránsito de usuarios en la Feria Libre de Rahue (en calle Temuco) se redujo considerablemente. Este confinamiento, sumado a los dos anteriores y a las complejidades vividas en 2020, ha provocado que unos 25 vendedores del segundo nivel, dedicados al rubro de artesanías, ropa, paquetería, entre otros, estén considerando abandonar sus puestos.

"Esta tercera cuarentena nos afectó muchísimo, fue un golpe muy bajo. En meses anteriores estábamos repuntando un poquito en la gastronomía, artesanía, pero después el flujo de personas cayó más de un 80%. No llegan porque son dos horas que se está disponiendo de un salvoconducto. Estamos trabajando un 60% de los comerciantes de la feria, exclusivamente productos de primera necesidad", comentó Manuel Sánchez Espinoza, presidente de la Agrupación de la Feria Libre de Rahue.

Sánchez detalló que el día que partió la medida la asistencia de público fue casi nula, por lo que algunos sólo llegaron a obtener ganancias de entre $2.000 y $10.000.

"Yo soy del rubro de gastronomía, he tenido mi local cerrado diez meses. No sé si voy a poder trabajar con comida a domicilio, hay tanta competencia, no se puede luchar con valores tan bajos", manifestó el propietario del tradicional restaurante y cocinería "El Américo".

En tanto, Yasna Mol, vocera de las pescadería de la feria Pedro Aguirre Cerda, explicó que hay muchos vendedores sin laborar a raíz de la baja demanda. De hecho, calcula una caída en los ingresos de aproximadamente 50%.

"Como andan pocos, entonces, es obvio que algunos comerciantes dejarían de venir porque, especialmente los sábados, hay controles aquí, se paran en los 4 costados a pedir los permisos y hay muchos no saben hacerlo, no usan el teléfono. Yo igual opté por entregar a domicilio, aunque no se gana mucho", dijo la locataria, quien gestiona sus pedidos por WhatsApp, a través del número +5699201457.

Menos ventas

Aunque apenas retomó el domingo sus actividades, Crecencio Matamala, comerciante de la Feria Errazúriz, dijo que ya se observan los efectos en la falta de usuarios. Matamala ha estado ofreciendo sus milcaos y empanadas en la Feria Moyano, del sector Quinto Centenario, desde finales de 2020, debido a instrucciones de la Municipalidad para evitar aglomeraciones en el espacio que anteriormente ocupaba.

"En el invierno trabajamos como dos veces por el mal tiempo y la pandemia, ahora queríamos aprovechar un poquito más en el verano, porque según estamos autorizados. Ha habido una disminución, yo diría de 50%. Se vende un poco, no es tanto, de todas maneras nos sirven esas monedas que recibimos el fin de semana", enfatizó.

10 mil pesos de ganancias obtuvieron comerciantes de la Feria de Rahue en el primer día de cuarentena.

25 vendedores de la Feria de Rahue analizan dejar sus lugares ante la falta