Taxistas forman su primer sindicato para unir fuerzas y enfrentar la crisis de la pandemia
EN OSORNO. La entidad agrupa a 82 transportistas de pasajeros, entre dueños de vehículos y choferes. El apoyo social a los integrantes más necesitados es parte de sus líneas de trabajo. En sus filas hay sólo una mujer, que destaca esta iniciativa.
Un grupo de conductores de taxis básicos, ejecutivos y de turismo unieron sus fuerzas para trabajar y conformaron el Sindicato de Trabajadores Independientes de Taxis (Basejetur), organización a través de la cual buscan respaldo y obtener algunos beneficios.
Treinta y siete socios comenzaron con esta iniciativa en septiembre de 2020 y a la fecha ya van más de 80 integrantes, entre ellos una mujer.
La directiva, encabezada por el presidente Marcos Albornoz Burgos, junto al secretario Pedro Escobar Alarcón y el tesorero Alfredo Águila Núñez, comenzó a trabajar en favor de los asociados.
"Una de las primeras acciones es mejorar la fachada de las paradas de los estacionamientos de los taxis que hay en la ciudad, como por ejemplo en el Terminal de Buses, en calle Ramírez, entre varios otros. Ya logramos mejorar el de calle Prat y habilitar un espacio para un carro policial. Son logros de gran relevancia para nuestro trabajo", comentó el presidente de Basejetur.
Efectos de la PANDEMIA
El dirigente señala que debido al coronavirus han adaptado su trabajo e incluso hay algunos conductores que les ha jugado en contra el virus. Por ello, el tema social es otra arista en la labor del sindicato.
"Como gremio hemos sido afectados económicamente. Bajó el traslado de pasajeros. Las cuarentenas complican mucho a la comunidad y ello repercute en todos los rubros. Como sindicato solicitamos ayuda a las autoridades, lo que fue más fácil al estar organizados. Con la unión de todos los taxis podemos conseguir muchas cosas para nuestro beneficio", indicó.
El sindicato ya percibe la disminución de sus servicios en esta tercera cuarentena, que comenzó a regir el jueves, ya que muchos de los viajes que realizan son desde supermercados a domicilios.
"Esperamos que no se prolongue más de lo fijado y el llamado a otros gremios es a unirse y trabajar en beneficio de sus socios. Estamos ayudando a los integrantes más necesitados, labor social que desarrollamos con muchas ganas, porque somos como una familia. La cuarentena es nuestro 'freno de mano', lo que no implica restricciones, pero hay que cuidarse", sostuvo Albornoz.
Hay algunos que han reinventado sus funciones y prestan servicios a instituciones públicas o privadas para mantenerse ocupados y percibir ingresos.
Es el caso de Lita Yáñez, de 64 años, quien hace 13 comenzó en el rubro, siendo la única mujer en el transporte de taxis en Osorno. Ella disfruta su labor que, reconoce, no fue muy bien vista al principio, pero con el tiempo ganó su espacio.
"Ahora con la pandemia trabajo desde de mi casa, pero hago servicios especiales a recinto médicos. Mi paradero de origen era la Clínica Alemana (...) fue difícil en un comienza, por el machismo, pero se acostumbraron. Yo sólo trabajo y hay espacios y pasajeros para todos", comentó
La conductora destaca la creación del sindicato, ya que podrán concretar las ideas que nazcan en beneficio de cada uno de los socios. Asimismo, lamentó esta nueva cuarentena en la que se encuentra Osorno.
"Ahora con la pandemia es mucho más difícil manejar. Nuestro sector viene con problemas desde el llamado 'estallido social', donde la cifra de clientes bajó un 70%. Ahora también tenemos una baja importante con el coronavirus, sin pasajeros no ganamos dinero, por lo que hay que ingeniárselas para tener clientes", manifestó Lita Yáñez.
"Como gremio hemos sido afectados económicamente. Bajó el traslado de pasajeros. Las cuarentenas complican mucho a la comunidad y ello repercute en todos los rubros".
Marcos Albornoz, Presidente del sindicato
82 socios tiene el recién formado sindicato que agrupa a dueños y choferes de taxis de la comuna. estiman la disminución de pasajeros que han reportado con el "estallido social" y la pandemia.