Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aumento de pacientes activos preocupa a las autoridades de la salud primaria en Purranque

VIRUS. Hay 79 infectados en la comuna. "Controlamos, hacemos el seguimiento, pero el usuario debe mantener el uso de la mascarilla, distanciamiento social y lavado frecuente de manos", señala la directora de Atención Primaria, Soledad Martino.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Setenta y nueve casos activos de covid-19 registra en las últimas horas la comuna de Purranque, con una media de siete diarios, cifra considerada por los profesionales de la salud local como alta, por lo cual existe preocupación, ya que la pandemia sigue en alza.

"El número de contagiados depende exclusivamente de las responsabilidades individuales. Nosotros controlamos, hacemos el seguimiento, pero el usuario debe mantener el uso de la mascarilla, distanciamiento social y lavado frecuente de manos. No debe asistir a lugares de mayor aglomeración. Eso no lo podemos supervisar", comentó la directora del Centro de Salud Familiar, Soledad Martino.

La comuna está en la Fase 2 (Transición) en el plan Paso a Paso, no obstante, como consecuencia del número de contagios, ello se podría modificar.

"Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la cuarentena hasta la apertura avanzada, con restricciones y obligaciones específicas", detalló la profesional. Esto significa que el avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeto a indicadores epidemiológicos, la red asistencial y trazabilidad.

El incremento de casos activos en Purranque es importante, sin embargo, aún no logra igualar al que se registró en octubre pasado.

"En octubre llegamos a tener 150 casos activos y logramos bajarlos. Fue la cuarentena más corta en toda la provincia. Antes de las cuatro semanas ya se había anunciado que pasábamos a la Fase 2, ya que conseguimos contener la pandemia. Teníamos identificada a esas personas y permanecían en su domicilio. No seguían contagiando. Pero ahora la cosa es muy diferente, debido al desplazamiento ciudadano de lunes a viernes, que es prácticamente normal. Se observa cómo los habitantes hacen extensas filas afuera de los supermercados y bancos. Incluso, en el mall chino, que no ofrece ningún elemento de primera necesidad, donde la gente se aglomera en gran número", indicó Soledad Martino.

Contagios

-¿La Autoridad Sanitaria realiza fiscalizaciones?

-Fiscalizan, el problema es que la gente contagia cuando no sabe que está positivo. No es que incumplan la cuarentena, en general eso no ocurre, salvo algunas excepciones. Las personas circulan con covid positivo en la calle o visitan a familiares. Y cuando se dan cuenta que son positivas, ya han contagiado a todos sus parientes y amigos. Así se va dando esa dinámica. Siento que no habría por qué presionar a los vecinos para que no salgan. No se puede culpar ni al Gobierno, ni a la seremi, ni al municipio, menos a la salud purranquina, por el alza de contagios.

-¿Esta alza en la cifra de contagios pone en peligro el avance de Purranque en el plan Paso a Paso?

-Tenemos un aumento de casos, pero es la mitad de los activos cuando se decretó la anterior cuarentena. También se mide la trazabilidad, que en nuestra comuna es excelente. Igual se mide la identificación de los contactos estrechos, trabajo que anda muy bien. No depende de nosotros la disponibilidad de camas a nivel provincial y regional, también indicadores que hacen que en un período determinado una comuna se vaya a cuarentena o no.

-¿Cómo está la positividad sanitaria en Purranque?

-No es alta, porque tomamos muchos exámenes. Este lunes contabilizamos 120 en el día. Eso hace que la positividad sea relativamente baja, aun cuando el resultado de lo último todavía no está, por lo tanto, no le puedo decir el porcentaje exacto en este momento. Pero es menor al 10. Lo ideal es que sea menor a 5 por ciento y eso no se da todavía.

-¿Tiene antecedentes de los visitantes que van llegando al litoral de la comuna, lo que pudiera incidir en el alza de contagios?

-No deberían llegar. Hay control por parte de Carabineros en Crucero para fiscalizar, dado que los fines de semana hay restricción de movimiento. Eso se está controlando.

-¿Se sienten cansados como funcionarios de la salud?

-Esto es de lunes a domingo y no paramos de notificar, llamar, controlar, derivar a residencia los fines de semana y festivos, ingresar a plataforma y eso también se hace fuera de horario. Hay un desgaste importante entre los funcionarios.

La directora del Departamento de Salud Municipal y Cesfam, Soledad Martino, informó que para facilitar el acceso a la agenda de los exámenes, habilitaron dos números de teléfonos que son exclusivos para que los usuarios llamen para conocer el resultado de su PCR: el 64-2-550115 y el 64-2-336943. "No hemos tenido ningún contagio de personal intraestablecimiento", concluyó la matrona.

"Ahora la cosa es muy diferente, debido al desplazamiento ciudadano de lunes a viernes, que es prácticamente normal".

Soledad Martino Directora de Atención Primaria de Purranque

Delincuentes hacen un hoyo en la pared y roban especies desde un local comercial de Rahue

ILÍCITO. El hecho ocurrió en un minimarket que se ubica al lado del servicentro Shell de calle Concepción.
E-mail Compartir

El robo de diversas especies se registró en un minimarket que funciona al lado del servicentro Shell, situado en calle Concepción con Iquique, en el sector de Rahue.

Carabineros llegó al lugar cerca de las 00.14 horas, donde constataron que los ladrones

hicieron un hoyo en la pared para entrar y sustraer los productos.

Se presume que el delito habría ocurrido cerca del inicio del toque de queda y los ladrones se llevaron mercadería consistente en cigarrillos, golosinas y 30 mil pesos en efectivo.

Los responsables del local afectado no entregaron un monto total del robo, el que será cuantificado en la Fiscalía Local de Osorno, donde fue enviada la denuncia.

En paralelo, la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Rahue realizó la jornada de ayer diligencias ordenadas por el Ministerio Público, con la finalidad de dar con los responsables del robo. Para ello buscan cámaras de seguridad en el sector.

Robo en segundo piso

En tanto, otro robo se registró en un local comercial de calle Ramírez 673, donde los delincuentes escalaron una muralla y accedieron por una ventana a un segundo piso, donde robaron diversas especies. Sin embargo, fueron captados por las cámaras de seguridad, lo que permitió que la propietaria diera aviso a Carabineros sobre el robo en su local comercial.

Al llegar los uniformados y revisar el recinto encontraron a dos ladrones que portaban entre sus vestimentas diversas especies del local.

Fueron detenidos y llevados al tribunal, donde se indicó que mantienen antecedentes policiales por delitos similares. Tras ser formalizados, los delincuentes quedaron en libertad con medidas cautelares.

00.14 horas llegó la policía al local afectado por el robo. Los ladrones hicieron un hoyo para ingresar.