(viene de la página anterior)
Comercio
Pamela Pape es dueña de la boutique "Mistique Pape" del Strip Center Las Quemas, local que como muchos comercios de Osorno ha debido enfrentar tres cuarentenas, por lo que relató que durante el primer confinamiento observó que la gente tenía más miedo de este virus y en esa época debió cerrar su tienda, no sin antes sacar fotos a toda la ropa para ofrecerla por internet, contactándose con sus clientas de esa forma.
"Nos vimos en la necesidad de usar las redes sociales, que han sido una ventaja para nosotros", indicó.
Luego vino el invierno y las ventas fueron repuntando con el Día de la Madre, hasta octubre que nuevamente la ciudad se confinó, por lo que empezó a entregar ropa a domicilio.
Ahora, desde el término de la cuarentena de octubre, el negocio fue mejorando, sobre todo con la Navidad y la llegada del segundo retiro del 10%.
"Diciembre fue bastante bueno, porque uno no sabía bien lo que iba a pasar, no sabía si debía tener harta mercadería o no. Pero bastante gente estaba estresada por el encierro y muchas veces, cuando ocurre eso, empiezan a comprarse ropa", dijo.
Relató que desde el anuncio de este nuevo encierro vio a muchas personas vitrineando y comprando en su tienda, pero sin embargo, ya con la experiencia de los meses anteriores, continuará ofreciendo sus prendas de manera online.
Ricardo Muñoz y Claudia Águila deberán cerrar su peluquería "Ricardo Spa", de avenida Mackenna, lo cual los tiene muy complicados, viendo que la única manera en que pueden generar algo de recursos para cumplir con sus compromisos financieros es con la atención en casa, con resguardos estrictos.
"Es un retroceso nuevamente, porque todo lo que uno trabajó estos últimos meses fue para pagar insumos y para nuestros empleados. Venimos siendo golpeados desde hace un año y medio y estamos sobreviviendo", comentó Ricardo Muñoz.
Las ganancias que estaba generando el local bajarán abruptamente en estas cuatro semanas, por lo que la única forma sería atender en domicilio, con medidas estrictas, ya que según explicó Claudia Águila, la peluquería podría generar un 30% de los recursos para pagar insumos y todas las deudas comerciales.
El secretario general de la Asociación Gremial de Gastronómicos y Turísticos de Osorno, Marcelo Díaz, manifestó que pese a todo lo negativo que ha sido este proceso para el rubro, donde muchos no han podido abrir, ya que no cuentan con un espacio para terraza, esta cuarentena al menos tiene un tiempo determinado, por lo que no estarán con la incertidumbre de la extensión.
"Lo ideal sería que fuesen tres semanas y a la tercera semana ya poder abrir. Además, las cuarentenas serán más estrictas, por lo que podrían efectivamente bajar los contagios en ese tiempo", dijo.
"Es un retroceso nuevamente, porque todo lo que uno trabajó estos últimos meses fue para pagar insumos".
Ricardo Muñoz, Dueño de peluquería
5 de la mañana de hoy comenzó esta cuarentena, convirtiéndose en la tercera que vive la ciudad desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, siendo la primera a fines de ese mes.
4 semanas es la extensión máxima de tiempo que se fijó para prolongar este confinamiento, por lo que las fiscalizaciones y controles serán más estrictos para conseguir bajar los contagios.
7 aduanas fijas controlarán los accesos a la comuna y se ubicarán en la Ruta 215, Ruta U-400, Ruta U-55, Camino Real y Las Quemas, para controlar el desplazamiento y disminuir la movilidad.