Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con aduanas fijas en accesos parte tercera cuarentena en Osorno

PANDEMIA. El tercer periodo de confinamiento que vive Osorno comenzó hoy a las cinco de la madrugada, donde se instalaron puntos de control permanentes en los siete accesos que tiene la ciudad. Ahora la mayor parte de los locales comerciales están cerrados, por lo que sus propietarios buscan maneras de continuar generando ingresos en las próximas cuatro semanas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Con siete aduanas fijas partió la tercera cuarentena que se aplica en Osorno, las cuales se ubicarán en los sietes principales accesos a la comuna. Ello, para controlar de manera más efectiva la movilidad de las personas y así bajar los contagios en el periodo propuesto por el Ministerio de Salud, que es de sólo cuatro semanas de confinamiento.

Largas filas, aglomeraciones y muchas compras de artículos considerados como no esenciales, caracterizaron la jornada previa a la cuarentena que comenzó hoy a las cinco de la madrugada en Osorno y en otras siete comunas de la Región de Los Lagos.

Desde la Seremi de Salud aseguran que las fiscalizaciones serán más estrictas, justo en una época del año en que las personas esperan salir de vacaciones o simplemente recrearse en algún lugar cercano.

La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Marcela Cárdenas, informó que el modelo de fiscalizaciones para las ocho cuarentenas de la región será de carácter mixto, teniendo aduanas sanitarias fijas y también dinámicas o flexibles, donde participará personal de Salud, Carabineros y Fuerzas Armadas, donde en Osorno se implementarán cierres con aduanas fijas, además de las patrullas móviles.

"La experiencia de la cuarentena anterior nos da cuenta que la comunidad busca las formas de evadir las aduanas, por ello serán altamente dinámicas y flexibles en sus horarios y lugares", indicó.

En concreto, estas aduanas fijas se ubicarán en los principales accesos a la comuna, tales como en la Ruta 215 y en el cruce Las Lumas (ubicado en la misma vía); en el sector de Cancura, en la Ruta U-55; en el sector Carrico y otro a la altura de la planta de Madexpo, en la Ruta U-400; en el Camino Real, en el límite urbano de Osorno; y en el sector de Las Quemas, en el límite con la Ruta 5.

Todas las personas que salgan de sus casas deben portar su cédula de identidad, el permiso de Comisaría Virtual y su pasaporte sanitario que contiene el código QR.

Día agitado

Este miércoles, el centro de Osorno se vio aún más lleno de gente que de costumbre, ya que muchas personas se apostaron en las afueras de bancos, AFPs y organismos públicos para hacer sus trámites antes de la cuarentena.

Sin embargo, otros aprovecharon para abastecerse en supermercados de todo lo no esencial que no podrán comprar durante casi un mes.

Alejandra Cárdenas fue al centro en la mañana para pagar la cuenta de una casa comercial y comprar un regalo para su hermana que estará de cumpleaños este fin de semana.

"La verdad es que tuve que ir al centro por esos dos motivos, pero si hubiese sabido que estaba tan lleno no lo hago. Pero como dejé este trámite para el último día, estoy pagando mi culpa, pero es bien tremendo ver qué hay personas que no respetan mucho; se bajan la mascarilla o se acercan mucho y eso me dio miedo", comentó.

Rubén Silva también llegó al centro para ir a la peluquería: "llegué a las 10 porque esa hora me dio mi peluquero y es la única alterativa que tengo, porque de aquí a un mes no podría cortarme el pelo. A medida que avanzaban los minutos el centro estaba cada vez más lleno. Es lamentable que dejemos las cosas para última hora, pero mucha gente debe hacer trámites impostergables y a esos se les debería dejar el centro expedito, no a los que vienen a vitrinear con la familia", expresó.

"La experiencia de la cuarentena anterior nos da cuenta que la comunidad busca las formas de evadir las aduanas, por ello serán altamente dinámicas y flexibles".

Marcela Cárdenas, Jefa del Departamento de Acción Sanitaria