Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alerce: Fiscalía inicia una investigación por fiesta

PROVINCIA DE LLANQUIHUE. El gobierno, a través de la Intendencia, presentó la acción legal en el tribunal.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Fue el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, quien confirmó que la instancia persecutora inició una investigación penal para establecer si hubo o no responsabilidades en la realización de una feria en Alerce, el viernes en la tarde, la que al final se convirtió en una fiesta con un show.

A la indagatoria se sumó durante la jornada de ayer la presentación de una querella por parte del gobierno a través de la Intendencia.

Un tercer punto, y que ha causado más polémica, es el sumario sanitario iniciado por el seremi de Salud contra la Municipalidad de Puerto Montt.

Según el fiscal Maldonado, el Ministerio Público recepcionó una denuncia por una eventual infracción al artículo 318 que se habría producido en una ferie de verano en el sector de Alerce.

"Dentro de ello estamos esperando la querella anunciada por este mismo hecho para poder determinar otras diligencias adicionales, pero por ahora nuestra labor se circunscribe básicamente en determinar pesquisas que puedan ser de utilidad para la investigación", remarcó.

Encargadas

Según el persecutor penal, con las diligencias se busca indagar si efectivamente hubo una convocatoria a dicho encuentro, el que involucró a más de 300 personas. También se debe aclarar "el ámbito en el cual se desarrolló el eveno, quiénes eran las personas encargadas y si efectivamente hubo una planificación que permitiera adecuar los protocolos a las actividades que se estaban realizando".

El fiscal jefe señaló que en ese mismo contexto la indagatoria establecerá quiénes son las personas que pudiesen ser responsables de ello, en el sentido de haber "incurrido en infracción a las normas sanitarias y determinar en base a ello si es que finalmente se van aplicar las sanciones".

Para el persecutor penal, los aspectos de sumario sanitario y responsabilidad administrativa están fuera del ámbito de la competencia del Ministerio Público: "Nosotros como Fiscalía nos circunscribimos a determinar si hay alguien que haya incumplido las infracciones sanitarias. En ese sentido, quien haya incumplido las resoluciones que la autoridad sanitaria dicta es la persona que es responsable directamente de manera penal de la actuación que se está imputando", recalcó.

El intendente, Harry Jürgensen, ayer hizo efectiva la acción penal contra quienes resulten responsables por esta falta a la normativa sanitaria.

Jürgensen criticó a quienes organizan estos eventos que se disfrazan como "ferias", manifestó.

"Se están violando las normas sanitarias de salud pública en la región, por lo mismo hemos presentado una querella como intendencia regional en contra de quienes resulten responsables por los hechos ocurridos en Alerce el 8 de enero, una fiesta clandestina disfrazada como feria. Seremos implacables en la Región de Los Lagos porque las cifras de la pandemia siguen subiendo y el riesgo sanitario está creciendo por la irresponsabilidad y delito que están cometiendo algunas personas. Por ello presentamos esta querella aquí en Puerto Montt", reveló.

Sumariados

La presidenta de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital de Puerto Montt, directora nacional del mismo gremio y presidenta regional del Colegio de Enfermeras, Marcela Velásquez, profundizó en la realización del sumario sanitario y la calificó como "extrema".

Según Velásquez, serían dos locatarios de la feria los que tuvieron problemas: "Son ellos los que tienen que ser sumariados, no la Municipalidad de Puerto Montt. Lo digo de forma directa y la forma correcta cómo se tiene que hacer".

Para la dirigenta del gremio de enfermeras y enfermeros, se tomó una decisión precipitada, porque "no fue de la mejor forma y ahora están en pugna dos autoridades, lo que habla muy mal en el caso del alcalde. Y el seremi se equivocó en no haber hecho la consulta directa (al alcalde) de lo que estaba ocurriendo".

El general Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional para la región, indicó que en la feria libre se pudo observar música en vivo, personas bailando y muchos clientes sin respetar las medidas sanitarias.

"Una actividad condenable, desde todo punto de vista, pues atenta contra el trabajo que busca frenar el aumento de casos y también contra el discurso público de autocuidado que hemos tratado de implementar desde el primer día de este Estado de Excepción Constitucional", detalló.

Puntualizó el oficial que la comunidad "no puede darse el lujo de organizar actividades, yendo contra toda disposición, en donde ocurran grandes aglomeraciones que se pueden transformar en focos de infección y diseminación del virus, como ha ocurrido en otras comunas del país. Debemos ser prudentes. Hago un llamado especialmente a las personas, a pensar muy bien en sus acciones", expresó el general Eguía.