Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Invertirán $2.700 millones para la nueva costanera de Puerto Octay

PASEO LACUSTRE. Esta anhelada obra, emplazada a orillas del lago Llanquihue, se encuentra en fase de licitación. Se espera que este remozado borde costero sea una realidad en 2022.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una de las promesas de campaña, que fue repetitiva por parte candidatos a alcaldes de la comuna de Puerto Octay durante años, era la construcción de la costanera, dado que es la única ciudad de la cuenca del lago Llanquihue que no cuenta con esta infraestructura.

Y este anhelo, que por años estaba solicitando la comunidad octayina, ya comenzó a ver la luz, porque a comienzos de semana el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que el proyecto ya cuenta con Resolución Satisfactoria (RS) y se abrió el proceso de licitación de este borde costero, cuyo costo de inversión supera los 2.700 millones de pesos.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, James Fry, quien comentó que el pasado 28 de diciembre se contactaron con la alcaldesa María Elena Ojeda para informarle que ese día publicaron en el Diario Oficial, y en todos los medios vinculados con el ministerio, la construcción del borde costero de la comuna, proyecto que está enmarcado dentro de las obras de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) para el mejoramiento de la cuenca del lago Llanquihue.

"Tenemos proyectos, por ejemplo, en Llanquihue y Frutillar, y estamos concretando otro en Puerto Varas. Este era un proyecto pendiente, donde costó mucho obtener el RS con el Ministerio de Desarrollo Social, pero con gestiones de la alcaldesa, el director nacional y nuestro equipo logramos sacarlo adelante y conseguir los recursos, que superan los 2.700 millones de pesos que se invertirán como fondo del MOP", dijo Fry.

Agregó que han trabajado con la Cámara Chilena de la Construcción para que tengan la mayor cantidad de oferentes posible y se adjudiquen esta importante obra que mejorará el borde costero de la comuna de Puerto Octay, resaltando así el maravilloso paisaje de la ciudad, que permitirá que las personas puedan tener mejores oportunidades e incrementar el turismo.

"Es uno de los proyectos más bonitos que tenemos hoy en la provincia de Osorno, sin desmerecer a las otras comunas, donde también hay obras importantes. Esta costanera se enmarca dentro de la estrategia que está haciendo la Dirección de Obras Portuarias, que es el mejoramiento y realce del carácter patrimonial en ciertos lugares emblemáticos", apuntó el seremi de Obras Públicas.

En mayo o junio deberían estar adjudicando la obra a la empresa, que tendrá un plazo de 430 días para su ejecución.

El detalle

El proyecto, llamado "Construcción del borde costero costanera de Puerto Octay", tiene un valor de 2 mil 791 millones 810 mil 122 pesos y contempla la habilitación de un paseo de borde calzada y otro en el borde del lago Llanquihue, un edificio de servicios e información, juegos infantiles, área con máquinas de ejercicios, un anfiteatro, un circuito interpretativo, una plaza de conmemoración cívica, un mirador al muelle Chile y otro hacia el humedal.

El espacio busca ser un exponente del patrimonio emplazado alrededor, con un diseño a nivel de suelo tenue y mobiliario acorde, que no resalte por sobre los edificios patrimoniales ni el valor paisajístico del sector.

"Cuando estamos hablando de un borde costero incluye paseos peatonales para dar realce a un lugar que es un símbolo patrimonial de Puerto Octay. Hay una plazoleta, anfiteatro, juegos infantiles, un recinto donde se podrá hacer difusión turística y para todas las personas que circulan hay un pequeño muelle que se inserta al interior del lago, entre otros elementos. Son acciones vinculadas con el área del turismo, porque ese lugar necesita infraestructura para mejorar la calidad de vida de los octayinos y visitantes. Es una obra muy bonita, con una arquitectura asociada al entorno", señaló Fry.

La alcaldesa de la comuna de Puerto Octay, María Elena Ojeda, se mostró satisfecha con la aprobación de este emblemático proyecto, porque fue un trabajo arduo y de muchas reuniones y gestiones para lograr el RS y los fondos necesarios para su ejecución.

"No nos quedamos esperando que nos dijeran 'estamos o no estamos', sino que partimos a pedir que por favor tomaran esto como prioridad, porque es un proyecto que está desde hace mucho y de alguna forma a los mismos vecinos les afecta tener una bahía en un lago tan mal presentada. La postergación de este proyecto afecta anímicamente a las personas porque, uno, se prometió mucho; y dos, pese a los cuidados que tratamos de hacer al lugar, igual era una costanera esperada", indicó María Elena Ojeda.

La alcaldesa de la comuna lacustre indicó que esta obra le cambiará la cara a la comuna, porque será un nuevo polo de atracción turística y punto de encuentro para los habitantes de Puerto Octay.

"Todos los octayinos estamos felices con esta noticia", recalcó.

"De alguna forma a los mismos vecinos les afecta tener una bahía en un lago tan mal presentada. La postergación de este proyecto afecta anímicamente a las personas".

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay

Mayo o junio de este año deberá estar licitada la obra de la construcción de la costanera en Puerto Octay.

430 días tendrá la empresa que se adjudique la obra