Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detienen a cinco personas por uso de fuegos artificiales e incautan pirotecnia

PROCEDIMIENTOS. Cuatro de los involucrados se encontraban en Rahue Alto y el otro en el puente Chauracahuin. Además un carabinero quedó herido al capturar a uno de individuos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Tal como se preveía, la celebración de fin de año e inicio de este 2021 estuvo marcada por la utilización de fuegos artificiales en distintos barrios de Osorno, lo que está prohibido para el uso particular desde hace dos décadas en todo el país.

Durante la semana el prefecto de Carabineros, Gustavo Saavedra, adelantó que se iban a intensificar los servicios con la finalidad de detectar a las personas que infringen la ley lanzando la pirotecnia.

No estaba equivocado, porque a sólo segundos de este 2021, personal policial ya reportaba procedimientos en Rahue Alto por el uso de estos fuegos de artificio.

El balance de la labor hasta la mañana de ayer era de cinco personas detenidas, incautación de los elementos y un carabinero lesionado al ser agredido por uno de los infractores.

Balance

"Hubo tres procedimientos en Rahue Alto y uno en el sector del puente Chauracahuín, donde Carabineros que patrullaba la ciudad en estas fiesta de Año Nuevo, sorprendió de manera infraganti a las personas portando y lanzado los fuegos artificiales. Se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso su detención y que sean presentados al tribunal", comento el comandante Miguel Herrera, subprefecto de los Servicios de Carabineros en Osorno.

Cuando aún sonaban las sirenas de bomberos anunciando el nuevo año, un joven albañil de 23 años fue sorprendido en calle Bolivia con Canelones, en población Pedro Aguirre Cerda de Rahue Alto, lanzando fuegos artificiales.

Al momento de ser fiscalizado mantenía 8 cañas chinas de pirotecnia. Cuando se llevaba a cabo el procedimiento opuso resistencia a su aprehensión y lesionó a uno de los carabineros.

En similar procedimiento y justo a la medianoche, dos personas mayores de edad fueron detenidas al interior de población Santa Norma, manipulando de 25 fuegos artificiales y bengalas en plena vía publica.

Minutos más tarde, en el sector del puente Chauracahuín donde existe una toma de terreno, un hombre estaba lanzado fuegos artificiales e incitando al desorden a los vecinos del asentamiento, los que lanzaban objetos al puente.

El sujeto no se percató de la presencia de los carabineros por lo que fue detenido y puesto a disposición de la justicia.

En calle Pilcomayo con Asunción a una cuadra de la Tercera Comisaría de Rahue, fue sorprendido un guardia de seguridad de 36 años, portando una bengala y otros juegos pirotécnicos por lo que fue detenido.

No constituyen delitos

Todos estos casos fueron llevados a la justicia por el fiscal Jorge Münzenmayer, como infractores a la ley del control de armas. Las especies incautadas serán enviadas a peritajes de expertos de Carabineros en Puerto Montt.

Sin embargo el defensor Rodrigo Rojas, cuestionó las detenciones de los imputados, ya que no existe un delito penal para este tipo de hechos.

"De los cinco, a dos de ellos sus detenciones fueron decretadas ilegales, los otros se validan porque habían otros delitos asociados. La ilegalidad, es porque la ley no expresa sanciones penales para quienes sean sorprendidos en esta práctica, ya que se estaría frente a una falta administrativa" expresó el defensor de los detenidos.

Si bien muchos disfrutaron del espectáculo luminoso que lanzaban los osorninos, otros cuestionaban su manipulación por los riesgos que conlleva esta práctica, desde causar lesiones, incendios y la desesperación de las mascotas por el ruido que causan las detonaciones que se multiplicaron por todo el radio urbano.

"La ley no expresa sanciones penales para quienes sean sorprendidos en esta práctica, ya que se estaría frente a una falta administrativa"

Rodrigo Rojas, Defensor imputados

5 personas detenidas, todas mayores de edad, enfrentaron la justicia la jornada de ayer.

1 carabinero quedó con lesiones al ser agredido en un forcejeo con uno de los aprehendidos.

Investigan muerte de adulto mayor en callejón Obando

RUTA 215. Juan Moreira tenía 69 años y fue encontrado fallecido con una herida en la cabeza sentado en una silla.
E-mail Compartir

En pleno desarrollo se encuentra una investigación ordenada por la Fiscalía de Osorno para aclarar la muerte de un adulto mayor de 69 años, quien fue encontrado sin vida en su hogar y con una lesión en la cabeza.

Se trata del hallazgo del cuerpo de Juan Alberto Moreira, de 69 años, quien vivía solo en el callejón Obando, situado en el kilómetro 15 de la Ruta 215.

Fue un amigo de la víctima quien llegó a su casa y lo encontró muerto sentado en una silla junto a una mesa.

Mientras ello acontecía arribó la ex pareja del fallecido, Isabel Pindal, quien ingresó al inmueble y lo vio fallecido. Posteriormente se retiró tras alertar a la policía uniformada.

A su juicio la sorpresiva muerte de Moreira es un hecho que debe ser investigado, ya que según su relato, hay sangre en diversas partes de la casa que habitaba por más de una década.

"Él tiene su cara cubierta de sangre (...) yo creo que él no se cayó, hay mucha sangre en su cama y en gran parte de la casa (...) pienso que al él lo mataron, por lo que pido que se investigue bien su muerte", sostuvo la ex pareja.

Personal de Carabineros del Retén Eleuterio Ramírez, tras conocer el hecho, mantuvieron resguardado el inmueble a la espera de la llegada de un equipo de la Policía de Investigaciones (PDI).

PERITAJES

"Presenta una lesión en la cabeza. Todavía no queremos aventurar alguna teoría sobre lo que aquí ocurrió. Vamos a esperar el informe del Servicio Médico Legal, pero por mientras hay diligencias que está desarrollando la Brigada de Homicidios de la PDI", comentó el fiscal Narciso García, quien llegó hasta el inmueble.

El cuerpo del pensionado quien padecía un problema a la cadera, fue retirado por personal de la PDI y del Servicio Médico Legal de Osorno. Al cierre de la edición la Fiscalía se mantenía a la espera del informe forense.