Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rueda acuerda su llegada a Colombia y ANFP ya busca a su reemplazante en la Roja

CLASIFICATORIAS. Medios colombianos dieron por cerrado el trato del DT con la federación local, mientras Pablo Milad espera la terna preparada por Cagigao.
E-mail Compartir

Tal como lo anunciara en varios medios nacionales hace unos días el presidente de la ANFP, Pablo Milad, el 31 de diciembre del año pasado se cortó definitivamente la relación contractual que el ente rector del balompié criollo mantenía con el técnico colombiano de la selección nacional, Reinaldo Rueda, luego que el estratego cafetero le diera el sí a las negociaciones que llevaba con la federación de fútbol de su país para dirigir a Colombia en el proceso clasificatorio al Mundial de Qatar 2022.

La confirmación del acuerdo de Rueda para dejar a la Roja y partir a entrenar al combinado caribeño la dio la red Caracol Deportes, que aseguró que "la Federación Colombiana de Fútbol, Reinaldo Rueda y la Federación Chilena llegaron a un acuerdo para que el técnico dirija a nuestro país rumbo a Qatar 2022. Tan sólo falta los términos legales y que en las próximas horas se haga oficial el anuncio".

Según el mismo informe, que fue replicado por varios diarios colombianos ayer viernes, la salida de Rueda de Chile le significará al entrenador cancelar "una indemnización de aproximadamente 500 mil dólares a la federación chilena, menos de la cuarta parte de lo estipulado originalmente en la cláusula de rescisión de su contrato de trabajo, una cifra que ascendía por sobre los 2 millones de la divisa estadounidense".

El trato con milad

"Ya se establecieron las situaciones con los agentes correspondientes, con los abogados correspondientes y falta finiquitar un par de detalles", explicó Milad, que a inicios de la próxima semana espera el arribo al país del español Francis Cagigao, el asesor que contrató la ANFP como director deportivo para hacerse cargo del proyecto selecciones en Chile.

"Creo que muchos entrenadores suenan fuerte, ha sonado Hernán Crespo, hasta técnicos que no sé quién los metió, pero lo que es claro es que nosotros nos vamos a orientar con la asesoría de Cagigao, en base a la necesidad de la selección y a las características de esta selección, que ya no es la misma de hace cuatro o cinco años, con jugadores experimentados y jóvenes que tienen ganas de hacer cosas interesantes para el fútbol chileno", aseguró el presidente de la ANFP en radio Cooperativa.

Bajo las órdenes de Rueda, que llegó a encabezar el proceso de Chile en enero de 2018, la Roja disputó 27 partidos, de los cuales ganó nueve, empató ocho y cayó en 10 ocasiones.

De ellos, 10 fueron oficiales, donde sumó tres victorias, dos igualdades y cinco derrotas.

"Las orejas están para escuchar"

Uno de los candidatos para dirigir Chile es Hernán Crespo, DT de Defensa y Justicia al que Milad nunca ha descartado ni confirmado. "Las orejas están para escuchar. Escucho a todo el mundo, pero la derecha la tiene Defensa y Justicia con quienes tengo contrato hasta junio. He desechado otras cosas porque no son los tiempos, no son las formas y no son los proyectos", señaló.

27 partidos dirigió Rueda a la selección chilena con un saldo de nueve triunfos, ocho empates y 10 derrotas.

2018 enero Rueda pudo entrenar a la Roja dos años. Fue presentado a mediados de enero de 2018 y ayer se informó de su ida a Colombia.

Colo Colo viaja con Paredes, Mouche y nueva indumentaria hasta Antofagasta

CAMBIOS. El Cacique enfrenta mañana a los Pumas con el argentino de titular.
E-mail Compartir

Colo Colo inició el 2021 a puro trabajo en el Monumental y con vestuario nuevo de cara a su trascendental partido de mañana, a las 10:30 horas, ante Deportes Antofagasta en el norte.

Esto, luego que ayer los propios jugadores del Cacique y un video viral dieran cuenta de la indumentaria que vestirá a Colo Colo este año, de la marca Adidas, la misma que vistieron a inicios de la década de los noventa, cuando ganaron la Copa Libertadores y se consagraron tricampeones del fútbol chileno, en la previa al entrenamiento del plantel en Macul y el posterior traslado aéreo hasta la perla del norte, donde los pupilos de Gustavo Quinteros presentarían varias novedades. Una de ellas, el posible retorno del argentino Pablo Mouche a la titularidad, luego que Leonardo Valencia no se recuperará de un golpe recibido en el empate ante la UC. La decisión final es de Quinteros, que también probó como otra opción a Iván Morales en el sector izquierdo, para completar el tridente ofensivo con Gabriel Costa y Javier Parraguez.

Viaja paredes

Otro que podría sumar algunos minutos ante los Pumas sería Esteban Paredes, que según informó ayer radio Cooperativa, ya está en condiciones físicas para jugar por el Cacique.

Entre las novedades que presentarán los albos está el regreso de César Fuentes al mediocampo -por el suspendido Gabriel Suazo- y Felipe Campos en defensa -por Jeyson Rojas-, variantes con las que el DT argentino espera contrarrestar el juego de los delanteros antofagastinos, dirigidos por el exalbo Héctor Tapia.

"No sé si todo el mundo, pero la mayoría de la gente del fútbol sabe que nací como jugador en Colo Colo y di los primeros pasos como técnico ahí. Viví momentos muy bonitos, como también viví momentos bonitos en Everton. Ahora estamos tratando de hacer nuestro mejor trabajo en Antofagasta. ¿Si le ganamos a Colo Colo? Sentirse responsable o más allá no pasa por nosotros. No pasa por mí el hecho que Colo Colo salga perjudicado acá", cerró Tapia.

Sánchez se recupera y es elegido por Inter como el mejor asistidor

ELOGIOS. El delantero jugó 42 partidos y dio 10 pases de gol a sus compañeros.
E-mail Compartir

Aunque en el Inter de Milán no cerró de buena forma el 2020, con una dolorosa y criticada eliminación en Champions League, Alexis Sánchez sí puede decir que, pese a las lesiones que lo acompañaron el año pasado y que le impidieron jugar más partidos por el cuadro lombardo y que le significó ser criticado a veces por su entrenador, Antonio Conte, su actuación en el cuadro italiano fue relevante luego de ser señalado por el equipo neroazzurro como el mejor asistidor del plantel durante el año pasado.

El portal web oficial del club entregó una estadística que fue replicada ayer por varios medios adeptos al cuadro lombardo, donde Sánchez es el número uno de Inter en pases gol durante el 2020, superando en este ítem al italiano Nicolo Barella y el argentino Lautaro Martínez.

El logro del chileno lo obtiene incluso con menos partidos jugados que sus ocasionales oponentes, ya que el goleador histórico de la Roja, según reveló fcinternews.it, entregó "una decena de asistencias que acabaron en gol en los 42 partidos que disputó" durante 2020, mientras que Barella fue el "segundo especialista en las clasificación, con nueve asistencias en 44 partidos" y el argentino se anotó con "ocho asistencias en 47 partidos".

A la banca ante crotone

La buena noticia del registro de Sánchez no fue la única que los medios locales dieron ayer, ya que tanto Gazzetta dello Sport como el canal deportivo Sky Sports dieron cuenta de que en el entrenamiento de Inter, el chileno practicó con normalidad y "podría ser alternativa de Conte para el partido ante Crotone".

El duelo frente al equipo de otro chileno, Luis Rojas, se jugará mañana a las 8:30 horas en Milán, encuentro donde Arturo Vidal, según Gazzetta dello Sport, será parte del once "titular de Inter".

Posible brote en betis

Otro de los nacionales que compite en el fútbol europeo, Manuel Pellegrini, debió suspender la práctica de su equipo, Betis, que mañana debe jugar el clásico andaluz ante Sevilla, luego de detectarse una serie de "resultados anómalos" en la toma de los test PCR al plantel donde también está el arquero Claudio Bravo.

Según cuenta Marca, "Betis recibió la autorización de las autoridades sanitarias para entrenar, por lo cual podría descartarse un brote de covid-19 entre sus jugadores".