Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Brote de covid en el Hogar Santa María se encuentra controlado

PANDEMIA. Los contagios, que comenzaron a principios de noviembre, ya están detenidos y los residentes retornaron al recinto de la Fundación Las Rosas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Uno de los episodios más dramáticos que se ha vivido en Osorno en relación a la pandemia fue el brote que se registró en el hogar de adultos mayores Santa María, tras el cual fallecieron 15 de sus residentes, según la información de la Seremi de Salud, lo que incluso significó un alza considerable de los decesos de la provincia durante noviembre.

Este brote se produjo a principios de noviembre y en total hubo 80 contagiados adultos mayores, además de alrededor de 30 de sus trabajadores infectados.

Esta situación obligó a que el Servicio de Salud de Osorno intervenga con la prestación de médicos geriatras, enfermeras y kinesiólogos para salvaguardar la salud de los adultos mayores que quedaron en las dependencias del hogar.

Además de ello, el manejo sanitario en pandemia está siendo investigado en la Fiscalía actualmente para determinar posibles responsabilidades.

El hogar ya se encuentra bajo control, con todos los residentes que sobrevivieron a la enfermedad y los que dieron negativo en sus dependencias.

Brote controlado

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, explicó que en relación al brote ocurrido en el hogar de la Fundación Las Rosas, el caso se encuentra cerrado, por lo que ya no habría más riesgo para los residentes ni para sus trabajadores.

"Es un asunto que nos preocupó mucho en las semanas anteriores, pero estamos bastante tranquilos en este momento respecto a esa situación que ya está controlada. Aprovecho de felicitar al grupo de la Seremi que participó en las medidas y fundamentalmente al Servicio de Salud de Osorno, que fue un aporte tremendo", manifestó Caroca.

El seremi señaló también que por el momento no hay información sobre otros brotes que se estén dando en este tipo de residencias de larga estadía de adultos mayores en la región.

"Es un grupo extremadamente vulnerable y además por las características de confinamiento que allí hay", concluyó el seremi.

Medidas preventivas

Desde la Fundación Las Rosas, entidad de la cual depende el hogar Santa María de Osorno, señalaron que tras la situación se debieron implementar cambios como acomodar la infraestructura.

Además, aseguraron que todos los adultos mayores ya se encuentran sanos y viviendo en el hogar de la calle del mismo nombre, donde se aplica de manera estricta el protocolo que le exige el Ministerio de Salud (Minsal) para evitar otros contagios que ponen en peligro la vida de un sector de la población más vulnerable, como es el caso de la gente de edad avanzada y que padece enfermedades de base.

Por otra parte, el personal de salud ya se encuentra trabajando con su dotación completa en el hogar y, por supuesto, velando para que se cumpla con todos los protocolos sanitarios para evitar un nuevo brote de covid-19.

"Estamos bastante tranquilos en este momento respecto a esta situación que ya está controlada".

Alejandro Caroca, Seremi de Salud

15 fallecidos fue el saldo que dejó el brote de covid en el Hogar Santa María.

8 de noviembre se dio a conocer esta noticia que impactó a nivel nacional.

La provincia suma 46 casos de covid y quedan 7 camas críticas en la Región

BALANCE. Los Lagos registró 184 contagios este martes, cifra que es preocupante ya que se mantiene alta por varias semanas. El seremi de Salud llamó a prevenir.
E-mail Compartir

Siguen las cifras preocupantes de contagios de covid-19 y ahora nuevamente se tensionó la red de camas críticas, con sólo siete disponibles en Los Lagos.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, entregó el reporte regional de casos de este martes, el cual arrojó un total de 184 contagios, de los cuales 46 son de la provincia y de ellos la comuna de Osorno tiene 27, Puerto Octay 1, Purranque 12, Río Negro 5 y San Pablo 1; y el total de casos activos alcanza los 283.

En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt presenta 59, Calbuco 22, Cochamó 2, Fresia 4, Frutillar y Los Muermos 1, Llanquihue 10, Maullín 12, Puerto Varas 8, Castro 4, Chonchi1, Curaco de Vélez 2, Puqueldón 1, Quellón 3, Quinchao 1 y Hualaihué 1, a los que se suma un caso sin confirmar y otros dos que tienen residencia en otra zona del país.

En cuanto a la cifra de exámenes PCR, en la provincia de Osorno se realizaron 934, con una tasa de positividad de 5,25%, mientras que en toda la región se tomaron 2.720.

En la red pública y privada de la Región de Los Lagos hay 140 pacientes internados por covid-19, de los cuales 23 están en camas críticas.

A cerca de la disponibilidad de camas de unidades de cuidados intensivos, del total de 87, hay 6 sin uso, lo que significa un 7% de disponibilidad.

De la dotación total de 94 ventiladores mecánicos de la región, hay un total de 51% de disponibilidad.

"Nos parece tremendamente importante seguir cuidándonos, respetando las normas sanitarias que ya tantas veces hemos dicho, como es el uso adecuado de la mascarilla, el distanciamiento social, el lavado permanente de manos o uso de alcohol gel; y como muchas veces hemos repetido, una cuarta medida que en el sur es muy importante: ventilar profusamente los espacios cerrado", dijo.

283 casos activos hay actualmente en la provincia de Osorno.