Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Refuerzan la presencia policial para erradicar los delitos en el bulevar

SEGURIDAD. La medida forma parte de un plan especial ante la alta presencia de transeúntes por las compras navideñas. Sólo ayer se reportaron 8 mil personas en el eje comercial.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El aumento considerable del flujo de personas, que sólo la jornada de ayer reportó más de 8 mil transeúntes en el centro realizando las compras navideñas, además del riesgo de la comisión de delitos por parte de "lanzas" habituales, obligó a carabineros a reforzar las acciones de prevención de hurtos y robos.

Es por ello que diariamente y de acuerdo a un Plan Especial Navideño dispuesto por la Prefectura de Carabineros de Osorno, se han dispuesto servicios especiales con 80 funcionarios que recorren diversas arterias del centro.

La finalidad es garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas que llegan al centro de Osorno a comprar los regalos de Navidad.

En estos días de funcionamiento del bulevar se ha notado un incremento en la circulación de las personas.

"La pandemia y las restricciones de las autoridades me impidieron comprar con anticipación los regalos. Con los resguardos necesarios me aventuré a bajar al centro a comprar algunos presentes para mis familiares, pero nunca imaginé que sería un mar de gente que andaría en lo mismo que yo", comentó Elisabeth Jorquera, vecina de Rahue Alto.

Así como ella, han sido muchas las personas y familias que buscan la forma de comprar un presente para obsequiar en esta Navidad, celebración que será especial debido a las restricciones que se han debido adoptar a raíz del coronavirus.

Hurtos

Si bien la gran cantidad de transeúntes hace pensar que los delitos van en aumento por el descuido de las personas que recorren las calles preocupadas por sus compras, afortunadamente Carabineros ha recibido entre dos a tres denuncias diarias.

El capitán de la policía uniformada, Cristian Riffo, dijo que este fenómeno se debe a la mayor presencia de funcionarios en las calles.

"Hay más de 80 carabineros patrullando el centro de Osorno, usando todos los medios con los que contamos, como es el caso de caballos, bicicletas, motos, vehículos policiales y de infantería en el tramo de Ramírez, lo que ha tenido su efecto y logramos que los delincuentes no cometan sus delitos", sostuvo.

En detalle, explicó que ha existido hurtos de carteras o billeteras, los cuales han sido denunciados por las víctimas al personal policial, "pero debemos señalar que no se han incrementado estos hechos. También hay hurtos a locales comerciales, por ello es necesario que las personas hagan las denuncias, porque al momento de detener a delincuentes y sean sorprendidos con especies, podamos identificar a sus víctimas", sostuvo el capitán Riffo.

Las acciones preventivas comienzan a partir de las 9 de la mañana y se extienden hasta el cierre del comercio.

Dada la experiencia policial, muchos ya identifican a los habituales "mecheros o lanzas", por lo que al ser detectados, son sometidos a controles de identidad y eso genera que entre los funcionarios se comuniquen y se entreguen la información que andan delincuentes merodeando el sector.

"Es una forma de causar que estos delincuentes, al ver la presencia de carabineros, opten por retirarse del lugar y no puedan cometer sus actos en contra de las personas".

Detenidos

Las medidas no sólo se aplican al bulevar que funciona desde la semana pasada en calle Ramírez, entre Manuel Antonio Matta y plazuela Yungay, donde funciona una feria Navideña, sino que en calles cercanas al eje comercial osornino.

Es así como personal policial detuvo la tarde del lunes a un menor de 14 años y un joven de 18, como responsables de robos y lesiones cometidos entre Santa Elisa con Prat y Baquedano con Freire.

Uno de ellos rompió una ventana de un auto y sacó una chaqueta. Al ser sorprendido por un testigo lo agredió junto a otros dos individuos, entre ellos el menor de 14 años.

Este último luego atacó a un joven a quien le robó un celular y lo dejó herido.

El tribunal determinó que el joven de 18 años ingresara a la cárcel en calidad de imputado y el menor a un recinto del Sename.

2 a 3 hurtos y robos son

8 denunciados diariamente en Carabineros, por víctimas en la zona céntrica.

Un carpintero intentó estrangular y abusar sexualmente de su ex pareja

RAHUE ALTO. Según la víctima del ataque, el agresor fue detenido en el hogar que compartían y ayer fue formalizado. Quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Un carpintero de 36 años fue enviado a la cárcel -mientras dure el tiempo de investigación- por los delitos de violación y lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar en contra de su ex pareja, según se resolvió en el Tribunal de Garantía.

Los hechos expuesto por el fiscal Narciso García habrían acontecido la noche del 20 y madrugada del 21 de diciembre en una vivienda que la víctima compartía con su ex pareja en población Carlos Condell.

El hombre habría atacado en dos ocasiones a la mujer, con quien tiene dos hijos en común.

La primera agresión sexual ocurrió la noche del domingo , cuando el hombre ingresó al dormitorio de su ex pareja. Ahí se lanzó a la cama y la tomó por el cuello para estrangularla.

Al oponer resistencia, según el relato del fiscal, el detenido comenzó a propinarle golpes en la cara y la desprendió de su ropas con la intensión de concretar un ataque sexual. Ante ello la mujer opuso resistencia y fingió una crisis de asma, lo que llevó al hombre a deponer su actuar.

Segundo hecho

El carpintero al cabo de unas horas volvió a la pieza y le ofreció dinero para tener relaciones sexuales, a lo que la víctima se negó y nuevamente el hombre la tomó por el cuello y la comenzó a golpear.

Los ruidos provocaron que la hija de ambos de 4 años despertara y al ver a su padre agrediendo a su madre, le gritó que la dejara tranquila.

La detención del hombre ocurrió en el domicilio cerca de las 9.50 horas del lunes, tras la denuncia de la víctima.

El caso fue llevado a la justicia, donde el fiscal pidió la prisión preventiva por el riesgo que genera su libertad para la víctima y la sociedad, dado que el imputado presenta condenas por otros delitos.

Se decretó un plazo de 60 días de investigación, mientras fue enviado a prisión preventiva.