Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven universitario amenaza a su familia e intenta quemar su vivienda en Ovejería Alto

AGRESIÓN. La policía detuvo al estudiante de 23 años, quien fue formalizado en el Tribunal de Garantía. Se determinó la internación en la unidad siquiátrica del hospital, al presentar antecedentes médicos y ser un riesgo para su familia.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un joven universitario de 23 años, con domicilio en Ovejería Alto, protagonizó un incidente donde primero amenazó a su familia y luego intentó quemar la vivienda tras prender fuego a un colchón.

El hecho ocurrió la noche del sábado en la población Juan de Dios Guajardo, hasta donde llegaron bomberos de la Séptima Compañía y personal policial del retén del sector. Los policías reunieron los antecedentes e informaron al fiscal de turno, Carlos Delgado, quien ordenó detener al joven de iniciales M.A.M.P. por amenazas contra sus familiares y por incendio con peligro para las personas.

Por esta razón, el joven fue trasladado pasada la medianoche del domingo hasta el Retén de Carabineros de Ovejería para ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía y formalizado por las amenazas y delito de incendio.

Audiencia

Según indicó el fiscal en la formalización, los testigos (familiares) señalaron que el imputado comenzó a hablar incoherencias y luego los amenazó, no sabía lo que hacía, e incluso amedrentó a una tía con un cuchillo que tomó desde la cocina.

"La familia logró calmarlo, pero luego el imputado subió al segundo piso del inmueble y se fue hasta su habitación. Con un encendedor incendió el colchón de su pieza y las propias víctimas lograron apagar el fuego. Señaló que los quería quemar a todos, lo que causó temor entre la familia", sostuvo el abogado.

La defensa del joven universitario, a cargo de la abogada Carol Münzenmayer, solicitó la suspensión condicional del procedimiento, argumentando que el imputado presentaría antecedentes médicos y que estaría bajo tratamiento por el trastorno de personalidad, según la madre del joven.

"Está afectado de una enfermedad siquiátrica, por lo cual se solicitó la internación provisional en un recinto hospitalario, por cuanto se estableció que se encuentra en tratamiento previo en el Centro de Salud de Ovejería, con diagnóstico de trastorno de personalidad. Además, pedimos la suspensión del procedimiento", señaló la abogada.

El magistrado Alex Francke determinó que el joven fuera puesto a disposición del hospital siquiátrico de Osorno, para que reciba el cuidado de profesionales del área y tratamiento para estabilizarlo. Asimismo, solicitó que fuera sometido a peritajes en el Servicio Médico Legal.

"Se resolvió que el organismo emita un informe siquiátrico del imputado. Si es inimputable, el Servicio Médico Legal deberá explicar si sufre una grave alteración o insuficiencia de sus facultades mentales que hicieren temer que atente contra sí mismo o contra terceros", explicó el juez.

El joven ingresó como paciente al recinto asistencial la tarde del domingo, cumpliendo de esta manera con lo dispuesto en la resolución judicial, sin custodia de personal de Gendarmería.

Agilizarán hora médica

La defensora Carol Münzenmayer señaló en la formalización que la familia estaba tramitando una hora en el Cesfam de su sector, pero dada la pandemia ha sido imposible acceder a ella.

El director del recinto municipal, Ernesto Huaiquián, confirmó que el joven recibe atención en el Cesfam, mediante contacto telefónico y semipresencial con profesionales debido a la pandemia.

"El paciente ha tenido controles presenciales con médicos en julio y octubre, además del seguimiento telefónico con un sicólogo en mayo y junio, y de forma presencial en octubre. Tiene agendada una hora médica de salud mental para enero, pero dada esta situación, estamos buscando adelantar la fecha para esta semana", indicó.

El profesional expresó que a causa de la pandemia, se ha incrementado la demanda por horas de salud mental.

"La pandemia ha causado un alza considerable de las consultas de salud mental, de usuarios que se han descompensado. Obviamente hemos tratado de absorber con profesionales médicos y sicólogos para disminuir estos casos, que comenzaron a presentarse producto del confinamiento", dijo.

El director señaló que "cuando ocurren crisis o episodios como lo que pasó con este paciente, sus familiares deben acudir al recinto e informar aquello para dar una solución".

"Si es inimputable, el Servicio Médico Legal deberá explicar si sufre una grave alteración o insuficiencia de sus facultades mentales que hicieren temer que atente contra sí mismo o contra terceros".

Alex Francke, Juez del Tribunal de Garantía de Osorno

00.10 horas del domingo carabineros detuvo al estudiante universitario por orden del fiscal de turno.

23 años tiene el joven, que deberá someterse a un examen pericial en el Servicio Médico Legal.

Los choferes accidentados en la ruta 215 permanecen internados en estado grave

ASISTENCIA. José Caipichún, de 58 años, está en el Hospital Base San José, mientras que Raúl Aguilar Frey fue trasladado a la Clínica Alemana.
E-mail Compartir

Internados en estado grave se mantienen los conductores de los camiones que el sábado protagonizaron un violento accidente carretero en la ruta internacional 215 Puyehue.

Se trata de Raúl Aguilar y José Caipichún, ambos transportistas de carga que resultaron con diversas lesiones tras el incidente sucedido en el sector conocido como Río Pescadero.

Raúl Aguilar fue trasladado desde el Hospital Base a la Clínica Alemana de esta ciudad, para continuar su recuperación, tras sufrir graves heridas. El lesionado viajaba con turba para predios agrícolas cuando fue colisionado por otro camión que iba rumbo a la frontera cargado con mercadería para supermercados.

El otro móvil era manejado por José Caipichún, quien sufrió diversas fracturas, cuya condición es estable, aunque de gravedad. Permanece internado en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI).

Complejidad

La jornada de ayer fueron retirados los camiones que sufrieron el accidente, donde la causa es investigada por la Siat de Carabineros, diligencias que fueron instruidas por la Fiscalía local.

El comandante de Bomberos de la comuna de Puyehue, Víctor Guzmán, sostuvo que hace varios años que no se reportaba un accidente de tal envergadura en la zona.

"El último hecho grave al que acudimos fue en febrero pasado, cuando un transportista falleció junto a su esposa y su hija en la zona de Anticura. Pero hace años que no sucedía un choque múltiple. Por suerte para las personas no hubo víctimas que lamentar", expresó el oficial de bomberos.

Guzmán pidió a los conductores prudencia a la hora de manejar por la ruta internacional 215, ya que presenta cortes debido a que está siendo sometida a trabajos de mejoramiento.

Hija amenaza a su madre con una cortaplumas

FRANCKE. La detenida fue formalizada.
E-mail Compartir

Una jornada de furia tuvo una joven de 18 años, tras amenazar de muerte a su madre y a su hermana, que la denunció a la policía.

El hecho, que constituye un delito de Violencia Intrafamiliar, sucedió en una vivienda de Francke, donde la detenida tuvo un altercado con su progenitora, quien le criticó que salía a la calle en horario de toque de queda.

Esta situación le molestó y la joven sacó una cortaplumas y amenazó a su madre de agredirla en la cara y matarla. Su hermana, que llamó a Carabineros, también fue víctima de las amenazas.

La detenida enfrentó a la justicia y quedó con medidas cautelares, entre ellas abandonar el hogar que habitaba con su familia.