Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Lagos sumará ocho nuevos liceos bicentenario en 2021

SELECCIONADOS. Autoridades destacan el incentivo a la calidad que implica la categoría. Proyectos se desarrollarán sin importar si la dependencia es del Estado o el municipio.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Ocho nuevos establecimientos de la Región se sumarán a la red de liceos bicentenario, como parte de los 320 que están en esta misma categoría a lo largo del país.

El Colegio de Difusión Artística Los Ulmos de Los Muermos, el Liceo Politécnico Holanda de Llanquihue, la Escuela Futaleufú de Futaleufú, el Colegio Felmer Niklitschek de Puerto Varas, el Liceo Polivalente de Queilen, el Liceo Polivalente de Quemchi, el Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi y el Liceo Francisco Hernández Ortiz-Pizarro de Calbuco son los escogidos de este año en Los Lagos.

Justamente a este establecimiento de la ciudad de las aguas azules llegaron autoridades regionales y comunales, quienes dialogaron sobre el presente y futuro del recinto.

"Nosotros ni siquiera pensamos que éramos merecedores de tamaño reconocimiento. Nos costó la postulación y algunos indicadores no están en el nivel que nosotros quisiéramos, pero ahora tenemos la posibilidad de hacer realidad muchos sueños que tuvieron que esperar años, como mejorar la infraestructura de servicio de trabajo, la tecnología de los alumnos en la sala, mejorar los desempeños de actividades en terrenos, mejorar nuestra forma de trabajar con mejores condiciones ", contó en la instancia Hernán Vargas, director del liceo calbucano.

El directivo agrega que les fortalece mucho en la autoestima: "Ahora vamos a ser un liceo que tendrá de todo. Eso indica un compromiso, un deber y un cierto temor. Nos consideramos capaces, pero no es fácil. No dudamos que nos va a ir bien, pero vamos a transpirar harto la camiseta".

Rubén Cárdenas, alcalde de Calbuco, entidad que sigue siendo la sostenedora del liceo beneficiado, comentó que "es un orgullo que un liceo de la comuna haya sido nominado como Liceo Bicentenario y que va a tener un trato especial con algunos recursos especiales que van a llegar. Es un incentivo a seguir mejorando una entrega de educación de calidad, no solo en este liceo, sino en toda la comuna".

"Estamos visitando el nuevo Liceo Bicentenario de Calbuco, que es parte de los nuevos ocho liceos seleccionados en la Región de Los Lagos en este 2020 de 19 proyectos presentados, esto implica reconocer el esfuerzo que se ha realizado por parte de los docentes, directivos y respectivas comunidades escolares y que les permitirá a través de recursos económicos, pero también apoyo en lo pedagógico para poder solidificar un plan de estudios enfocado en la excelencia académica", precisó la seremi de Educación, Luisa Monardes.

El intendente (s) Mario Bello agregó que "los Liceos Bicentenario significan capacitación para sus profesores, significan mejoras en tecnología, significan infraestructura, significan muchas cosas que traen consigo algo que ya está demostrado en el tiempo, que es que todos estos liceos han tenido un mejor rendimiento académico".

Aquellos en cambio

Pero la realidad de este liceo de Calbuco, que recibe esta nominación bajo la tutela del municipio, no se replica en los establecimientos beneficiados de Los Muermos, Llanquihue y Puerto Varas, quienes a partir del 2 de enero pasarán a ser dirigidos por el Estado -debido al proceso de desmunicipalización- específicamente por el Servicio Local de Educación.

Quien estará a cargo del apartado de "Llanquihue", Claudia Trillo, explicó que "ahora lo que viene con el proceso de traspaso es apoyar a estas comunidades, y poder potenciar aún más a estos establecimientos porque es un reconocimiento a un trabajo realizado en todos estos años. Hay que mejorar los estándares de excelencia y como Servicio vamos a acompañar este proceso".