Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inician la construcción de 279 viviendas sociales del proyecto La Colmena en Purranque

SOLUCIÓN. Se espera que los trabajos del nuevo conjunto habitacional concluyan en septiembre de 2022, cuyo costo ministerial será de 8 mil millones de pesos. "Pasaron muchos años de ilusión", indicó una de las dirigentas vecinales.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

El anuncio del inicio de las obras no pudo ser más oportuno para las 279 familias que en total representan a cerca de 1.200 personas en la Etapa 1 del Proyecto Habitacional La Colmena de Purranque.

Muchos han esperado por años obtener la tan ansiada casa propia. "Lo único que queríamos era empezar esto rápido, pasaron muchos años de esta ilusión", sostuvo Ana González, presidenta del Comité San Miguel (que agrupa a 133 familias).

"Estoy contenta, imagínese como están los socios. Yo los llamé uno por uno y recibí la alegría de la familias. Muchos lloraron de felicidad. Son adultos mayores, mamás solteras y con hijos, personas con discapacidad. A nadie se dejó fuera siempre y cuando cumplieran los requisitos de postulación. Las familias están contentas con esta noticia y agradecidas de la confianza que tienen en nosotros", indicó Deyanira Soto, líder del Comité Los Alerces (donde hay 146 familias).

La Empresa Constructora e Inmobiliaria osornina Bedecarratz levantará las 279 casas con cargo a los beneficios que otorga el Programa Fondo Solidario DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Son las primeras 279 viviendas que considera la etapa preliminar del proyecto habitacional La Colmena. Terminado aquello, será el turno para otros dos comités hasta completar 465 casas.

La Inmobiliaria Bedecarratz actúa también como entidad patrocinante. "Hoy día partimos con la etapa de movimiento de tierras del loteo. Consiste en retirar toda la capa vegetal del terreno y conformar terrazas con material de buena calidad, para lo cual utilizamos maquinarias y camiones", señaló Héctor Aguilante, constructor residente de las obras.

El alcalde César Crot manifestó que comenzó a hacerse realidad lo que se había prometido, firmado y convenido.

"Hay tres excavadoras muy grandes trabajando, removiendo tierra, además de otros cinco camiones que están a disposición para estas labores", recalcó la autoridad de Purranque. Esta primera etapa considera cerca de cuatro meses, para luego dar paso a la ejecución de la urbanización, pavimentos y levantamiento de las casas. Se estima que la inversión aproximada será de 8 mil millones de pesos.

Un sueño cumplido

"Llevo 4 años con esta constructora, porque hemos estado con otras y han sido puras reuniones. No se avanzó nada. Soy presidenta reelecta y pienso que me han renovado por estar haciendo las cosas bien junto al directorio", dijo Ana González.

La dirigenta relató la sensación por el comienzo de los trabajos del nuevo complejo en el predio La Colmena, que está ubicado a la salida de Purranque, camino a Crucero.

"No cabía la emoción en mi pecho. Tantas veces visitamos este terreno y nada. Le saqué esa vez muchas fotos al murral y ahora el predio está limpio. Todo es hermoso. Y una vez que tengamos nuestra sede la vamos a publicar en el diario mural, para recordar la historia de este proyecto", dijo Ana González, una dueña de casa que tiene casada con tres hijos y dos nietas.

Deyanira Soto tiene 28 años de edad y es dirigenta del Comité Los Alerces. "Estamos organizados desde hace 9 años, algo parecido como el San Miguel, con los cuales estamos muy unidos. Acudimos a esta instalación de faenas con sentimientos encontrados. Tuvimos que caminar harto, ir a muchas oficinas y hubo personas que ni siquiera nos atendieron en su momento. Fue un camino largo, difícil. Y en el inicio de este proyecto llovió de una manera impresionante, pero eso poco importó. Dije: lo logramos. Somos la cara visible de estas 143 familias, muchos de la tercera edad. La ocasión igual significó un gran alivio", manifestó.

Dayanira Soto se definió como una joven dirigente que lucha por cumplir sus sueños de emprendedora, ya que armó después de los primeros embates de esta pandemia su peluquería. "Le he puesto garra a mi negocio, pero nunca he dejado de lado la parte social. Con perseverancia en todo ámbito", advirtió.

La joven vive con su familia en la calle Balmaceda de Purranque. Estudió en el Colegio Preciosa Sangre y terminó su carrera de Técnico en Alimentos en el Liceo Tomás Burgos. La dirigenta valoró el respaldo del comité Los Alerces. "Quiero decir que jamás he tenido en todo este tiempo una mala palabra de la gente. Siempre recogimos sólo apoyo de los socios. Es gente muy agradecida", destacó.

Denuncian pérdida de nóminas de candidato a alcalde de Río Negro

POLÍTICA. El problema afecta al independiente Marcos Guzmán. Los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía y al Servicio Electoral.
E-mail Compartir

Una denuncia en la Dirección Regional del Servicio Electoral (Servel) de Los Lagos y la Fiscalía realizó el candidato a alcalde de Río Negro, Marcos Guzmán, debido a la pérdida de los documentos que contenían las firmas requeridas para formalizar su candidatura en la notaría de dicha comuna.

Guzmán, junto con afirmar que cursará otros recursos legales, manifestó que esta denuncia tiene el fin de poder garantizar transparencia en las próximas elecciones para llegar al sillón edilicio de esa comuna.

"Lamentamos lo sucedido, ya que habíamos hecho varias observaciones, sin que hayamos sido escuchados en la notaría de Rodrigo Ferrer Figueroa. De hecho, nunca se completaron en dichas planillas los nombres del candidato, región y comuna, así como la numeración correlativa reservado para la candidatura, a pesar de haber consultado en reiteradas ocasiones", dijo Guzmán.

Explicó que una vez formalizada la declaración jurada para el proceso de elecciones de alcalde en la notaria, solicitó las planillas firmadas sin obtener una respuesta satisfactoria.

"Me respondieron que debía esperar, mientras la notaria suplente, Luisa Martínez Morales, autorizó la declaración jurada. Pese a que insistí en que atendiera, no fue posible, argumentando que estaba ocupada. Después de algunas horas, la propia notaria suplente me llamó por teléfono y me informó que se habían perdido las planillas, consultándome además si las había retirado, lo cual es un intento de justificar una grave negligencia".

El candidato independiente por Río Negro aseguró que esta denuncia tiene el objetivo de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan.

Dijo que mientras continúan las gestiones para formalizar su candidatura, seguirá con los procesos respectivos para esclarecer la irregularidad.

Fallece la ex alcaldesa de Río Negro Adriana Kehr Fontannaz

DECESO. Estuvo al frente de la comuna entre los años 1979 y 1989.
E-mail Compartir

Pena y consternación causó este jueves entre autoridades, funcionarios municipales y los vecinos de Río Negro, el fallecimiento en la ciudad de Temuco de la ex alcaldesa de esa comuna de la provincia de Osorno, que ejerció funciones entre 1979 y 1989, Adriana Kehr Fontannaz.

El alcalde Carlos Schwalm señaló que "nos unimos a este hondo pesar por la partida de una gran mujer. Conocimos de su condición humana, su amplia trayectoria como líder y permanente preocupación por el progreso y bienestar de todas las familias rionegrinas. Por este motivo expresamos las sentidas condolencias a su familia, a nombre propio, así como del Concejo y los funcionarios municipales".

Sus restos serán sepultados a una hora y lugar que se avisará oportunamente.