Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Matrimonio restaura antigua casona y cumple el sueño de abrir el primer hotel boutique de La Unión

PROVINCIA DEL RANCO. Jaqueline Hermosilla y Pedro Alderete mantuvieron cada detalle de la centenaria construcción de calle Montt con Riquelme , como las maderas nativas y tallados, para ofrecer una experiencia única a los visitantes.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Con una cuantiosa inversión familiar, el apoyo del Centro de Negocios de Sercotec y entidades bancarias, se materializó un acogedor hotel de 14 habitaciones en La Unión, distribuidas en tres plantas, con una superficie superior a 760 metros cuadrados, situado a dos cuadras de la plaza de la Concordia, en la esquina de Manuel Montt con Riquelme.

Dos años y 3 meses de trabajo fueron necesarios para restaurar la antigua casona del año 1900, parte de la historia unionina, labor donde se mantuvo la arquitectura original y se modificó sólo lo necesario para concretar el proyecto.

Al recorrer la casona se aprecian las maderas nativas como el laurel, roble, mañío, entre otras, que dan un incalculable valor al esfuerzo de restauración que se prolongó por casi 30 meses. Doce personas aportaron sus conocimientos para renovar el antiguo inmueble, incluidos ebanistas que realizaron tallados y labores de conservación de las maderas, para mantener el espíritu de los años en una edificación de hace más de un siglo.

Las vigas, piso, forro y tingle fueron reutilizados, tras ser revisados de forma exhaustiva, sin pausas dominicales o festivos, lo que garantizó un extraordinario resultado.

Calefacción central, aire acondicionado y cada habitación con un espacioso baño son parte de las características principales del nuevo y, en este momento, único hotel con que cuenta la capital de la provincia del Ranco.

Homenaje

La iniciativa corresponde al matrimonio compuesto por Jaqueline Hermosilla Siegle y Pedro Alderete Muñoz, que soñaron con crear un hotel de primer nivel para el visitante nacional o extranjero, un espacio donde las maderas nativas son la atracción junto con la cordialidad de la gente del sur.

Fue bautizado como Frau Nora Hotel Boutique, en homenaje a la madre de la propietaria, Nora Siegle, fallecida hace varios años y que precisamente el 20 de noviembre estuvo de cumpleaños.

Elena Casteletti, coordinadora del centro de Negocios de Sercotec para la provincia del Ranco, destacó este proyecto, el único hotel en funcionamiento en la comuna de La Unión y uno de los pocos hotel boutique que hay en la provincia, por lo que se transforma en un orgullo, donde se evidencia el esfuerzo de sus propietarios, involucrados en cada detalle.

"Vimos el trabajo, la creación de redes y la vinculación con otros empresarios, lo que se aprecia en las habitaciones, en el mobiliario y en los servicios que se brindan. Ahora trabajaremos para contactarnos con los touroperadores", indicó Elena Casteletti.

Reliquias

Hay ornamentos y tallados desde la puerta principal del recinto y en la recepción destaca la belleza de añosos muebles, que transportan al visitante a los antiguos salones con características europeas existían en el sur.

En el primer nivel está la recepción, el comedor principal y una gran cocina; en el ala del frente hay un comedor más pequeño para reuniones, un piano alemán del siglo pasado, baños y una habitación con baño para el uso de personas con problemas con discapacidad.

Una escalera sube al tercer piso, en cuyo techo cuelga una hermosa lámpara de más de 20 ampolletas que ilumina los espacios comunes, desde donde se accede a las espaciosas habitaciones que tienen baño privado, televisión, Wifi y comunicación directa con la recepción.

Es parte de los atractivos de este singular recinto, creado para atender a los visitantes que llegan a La Unión y a la provincia del Ranco.

Pandemia: Río Bueno y Paillaco entran en cuarentena por alza en índices covid

LOS RÍOS. Los alcaldes de ambas comunas aseguraron que la medida perjudicará al comercio en plena Navidad. Luis Reyes solicitó que la decisión se revierta.
E-mail Compartir

El reporte nacional de covid-19 realizado ayer a nivel central trajo consigo una serie de novedades para las comunas de la región de Los Ríos, ya que para cinco de ellas fueron anunciados cambios de fase en el plan Paso a Paso. Sin duda que entre lo más relevante está el retroceso de Río Bueno y Paillaco a la fase 1 de Cuarentena, como consecuencia del alza que han registrado sus indicadores covid durante las últimas semanas.

Ambas comunas, que a la fecha se mantenían en fase 2 de Transición, entrarán por primera vez al confinamiento total desde mañana sábado 12 de diciembre, a las 5 horas.

La noticia no fue bien recibida por los alcaldes de ambas comunas, quienes lamentaron el perjuicio que provoca la medida para el comercio local e incluso uno de ellos solicitó que la medida se revierta.

Así lo manifestó el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, quien sostuvo que "con sorpresa hemos recibido la decisión de la autoridad sanitaria a nivel central, de bajar de fase a nuestra comuna. Entrar a cuarentena total para nada es algo esperable, sobre todo cuando naturalmente todos nuestros comerciantes y la actividad económica en general se estaba preparando para aumentar sus ventas durante diciembre".

"Indudablemente que es una decisión que no compartimos y menos aún si las estadísticas, a nuestro juicio, no lo justifican. Siento que antes estuvimos en peores condiciones de carácter sanitario y no habíamos sido enviados a cuarentena", complementó.

Reyes enfatizó que "es un balde de agua fría para nuestra comuna, porque no lo esperamos. Hacemos un llamado a las autoridades para que reviertan esta medida rápidamente, ya que lo único que hace es perjudicar a nuestra comunidad".

"Es cierto y compartimos que la salud está por sobre todas las cosas, pero también tenemos que salvaguardar el esfuerzo grande que han hecho nuestros comerciantes", añadió el alcalde riobuenino.