Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Crean una brigada vecinal para apoyar la fiscalización ambiental

EN OSORNO. Quince personas, de forma anónima y voluntaria, están desplegadas en distintos sectores para aportar información a la Red Ambiental Ciudadana, que realizará las denuncias formales a los organismos público correspondientes.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las distintas formas de contaminación y destrucción de los ecosistemas es un problema que avanza a niveles alarmantes en todo el mundo, incluido el país y la comuna, impactando negativamente en la calidad de vida y la salud de la comunidad.

Frente a este escenario, desde hace un año se creó la brigada de vigilantes vecinales compuesta por 15 personas, quienes de forma anónima y voluntaria están desplegadas en los barrios atentos a cualquier situación que pueda constituir una amenaza ambiental para canalizar los antecedentes hacia la Red Ambiental Ciudadana, que realizará las denuncias formales a los organismos públicos competentes como la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), la municipalidad, Seremi de Medio Ambiente, entre otros, para que realicen las investigaciones correspondientes.

La iniciativa nace para reaccionar oportunamente y tomar registros en imágenes y vídeos como evidencia del daño ambiental y la contaminación provocada en diversos espacios públicos y privados emplazados en sectores urbanos y rurales de la comuna, como los ríos Damas y Rahue, esteros, humedales urbanos, áreas verdes, parques, entre otros.

Esta fiscalización vecinal es fundamental para apoyar el rol que desde el 2002 han venido realizando los integrantes de la a Red Ambiental Ciudadana, siendo una organización comunitaria voluntaria reconocida tanto por la comunidad como las autoridades por el trabajo serio y constante que desarrollan sus integrantes en pos del cuidado del entorno.

La importancia de este tipo de organizaciones es que a través de sus denuncias y trabajo civil se logran avances en materia de creación de nuevas y mejores legislaciones, como la Ley de Humedales Urbanos, que dejan en evidencia proyectos negativos para el medioambiente (rellenos sanitarios, centrales hidroeléctricas, ductos irregulares de descarga tóxicas, extracción no autorizadas de ripio, desvíos ilegales de cauces de agua, entre otros), ayudan a conservar los entornos libres de contaminación (basurales ilegales, emisión de ruidos por sobre la norma, uso de materiales tóxicos en barrios, etcétera), entre otras acciones.

Vigilantes vecinales

Mantener el anonimato de las 15 personas que forman las brigadas vecinales medioambientales es fundamental para garantizar su labor y evitar así ser expuestos a través de redes sociales o en sus vecindarios, lo que les entrega tranquilidad personal y familiar.

Uno de los voluntarios, a quien llamaremos José (38 años) explicó que desde hace poco más de 6 meses forma parte de la brigada medioambiental, hasta donde llegó luego de realizar una denuncia sin que tuviera hasta el día de hoy una respuesta al respecto.

"Mi preocupación es porque veo que existe una falta de conciencia en las personas con sus entornos, ya que tiran basura a los ríos Damas y Rahue sin asco y pueden pasar por arriba de puntos de contaminación, pero prefieren eso a denunciar a la empresa. Las denuncias de ciudadanos comunes no sirven, pero cuando las realiza una organización responsable como la Red Ambiental al menos son visibilizadas y se abren investigaciones", explicó el voluntario.

Agregó que mantener la reserva de su nombre va directamente relacionado con la poca conciencia de las personas y de las empresas en cuanto al cuidado de la naturaleza.

"El juicio social por redes sociales es horrible, porque las personas arman una historia sin bases y las empresas, aunque digan que no, también realizan acciones para cuidarse de estas situaciones. Yo quiero que mis hijos y nietos disfruten de nuestros ríos y por eso estoy en esto voluntariamente", comentó.