Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estafadores usan el nombre de tienda osornina para engañar a víctimas por las redes sociales

ILÍCITO. Los compradores depositan el dinero en una cuenta rut y al momento de pedir los productos comprueban que fue un robo. El representante de la Comercializadora Butte de Osorno, hoy llamada Aleppo Hogar, hizo la denuncia en la PDI.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Renovar los muebles de su comedor antes de la Navidad era la ilusión de Alicia Saavedra, sin embargo, de la felicidad por concretar este sueño pasó a la rabia y tristeza, al ser víctima de una estafa.

La mujer, con residencia en Santiago, observó el domingo 28 de noviembre la venta de sillas y un comedor a un precio oferta a través de Facebook. Por ello, se contactó con la persona que hacía el ofrecimiento llamada María Catalina. La supuesta vendedora le envío un mensaje con un número de WhatsApp, donde un presunto vendedor la atendería y coordinaría el pago junto a la entrega de las especies.

"Me dijo que le haga el depósito a los datos que me anexó y que las cosas llegarían el lunes, pero para garantizar la seguridad debía depositar un monto extra. También lo hice, porque estaba ilusionada en comprar y renovar mis cosas", recuerda la afectada de 44 años.

Alicia, que se dedica a la elaboración de cosas dulces para la venta, nunca se imaginó que estaba siendo víctima de una estafa y reconoce que confió en la otra persona.

"Nunca los llamé y el lunes me di cuenta que aparecí bloqueada en el WhatsApp, por lo que llamé al teléfono que salía en los datos y la persona que me contestó dijo que era de Osorno y que había sido estafada, que había perdido los 450 mil pesos de mis ahorros", señaló.

Hay mas víctimas

Jorge Butte, hijo del representante de la Comercializadora Butte, hoy llamada Aleppo Hogar, ubicada en calle Freire al llegar a Ramírez, señaló que en las últimas dos semanas han recibido diversas llamadas de personas que reclaman por sus productos.

"Les indicamos que sólo vendemos telas y menaje de hogar. Llaman pidiendo saber qué pasa con el despacho de sus muebles o sillones, por lo que les explicamos que fueron víctimas de estafa", indicó.

La tienda osornina, con más de 80 años de historia, instaló en su página web oficial un mensaje donde informan: "Alertamos a nuestros clientes que estafadores, haciéndose pasar por vendedores de Aleppo Hogar, están ofreciendo muebles en internet solicitando pagos en las cuentas rut. Importadora Aleppo Hogar no vende muebles en internet. No tenemos sucursal en Santiago ni bodega de Remate de Muebles".

Butte manifestó que tras esta situación y los reiterados llamados de afectados, optaron por hacer la denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI) para que se investigue a las personas.

"Hemos entregado todos los datos que las víctimas nos han proporcionado, tales como nombres, capturas de pantalla de conversaciones y redes sociales. Llamamos a las víctimas que denuncien a los estafadores y reiteramos que nuestros vendedores no están autorizados a recibir pagos en sus cuentas rut ni vender por cuenta propia nuestros productos", manifestó Jorge Butte.

Estafas en pandemia

Solange Riquelme, vecina de Los Muermos, estuvo a punto de ser una nueva víctima de los estafadores. La dueña de casa se iba a conseguir 500 mil pesos para comprar dos camas, que eran ofrecidas en el sitio de Marketplace de Facebook.

"El valor estaba a mitad de precio de lo que uno encuentra en las tiendas y la entrega inmediata me generó sospechas, pero seguí preguntando al supuesto vendedor, quien me pidió un 40% de los 500 mil pesos en una cuenta. Además, me pidieron 15 mil pesos por el traslado de las cosas desde Osorno a Los Muermos. Se me ocurrió mirar en el sitio de la empresa que me enviaron por mensaje y al ingresar salía el aviso que estaban haciendo estafas y usaban el nombre de ellos", manifestó la mujer, quien al increpar a los estafadores fue bloqueada de todas las plataformas de contacto.

La Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Osorno ya tiene dos denuncias por estos hechos. Uno de ellos corresponde a los propietarios de la empresa osornina y la segunda a una víctima por estafa, según comentó el comisario Mauricio Estay, jefe de la unidad especializada.

"Las estafas están a la orden del día y en especial aumentan, porque muchos hacen compras por internet. Las redes sociales no tienen frontera, es un fenómeno que en esta pandemia se ha incrementado. Estamos permanentemente recibiendo denuncias por estos hechos y junto a la Fiscalía Local se creó un foco investigativo donde se canaliza toda la información", sostuvo el jefe de la Bridec.

El oficial hizo el llamado a verificar bien los datos antes de comprar por internet.

2 denuncias existen en la PDI sobre la venta ficticia de productos por las redes sociales bajo el nombre de la tradicional tienda osornina.

Peritos de Labocar recogieron evidencias para aclarar incendio en casa patronal

EN SAN PABLO. La vivienda pertenecía a la familia Vial Concha y el Ministerio Público de Osorno busca establecer las causas y origen del siniestro.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Osorno ordenó al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt realizar peritajes en el fundo "Callanas", del sector Caracol, en la comuna de San Pablo, para establecer las causas y el origen del incendio que destruyó por completo la casa patronal de la familia Vial Concha, ligada a empresas del país.

El inmueble quedó destruido tras un incendio que comenzó la tarde del pasado jueves y que tuvo un rebrote la madrugada de ayer.

El hecho movilizó a Bomberos de San Pablo y Osorno, quienes dado el alto grado de destrucción, no lograron establecer el origen y la causa de esta emergencia que dejó millonarias pérdidas.

Según la versión de una de las trabajadoras del inmueble, el fuego habría sido detectado en la sala de lavado y planchado, antecedentes que figuran en la declaración de la testigo. De ahí el fuego se desplazó por el entretecho, para consumir en su totalidad la construcción, que está siendo sometida a trabajos en el exterior.

Peritajes

María Angélica de Miguel, fiscal jefe del Ministerio Público de Osorno, sostuvo que ordenó diligencias a peritos de Labocar para establecer el origen y causa del fuego.

"Los bomberos no pudieron precisar el origen y la causa del fuego, por lo cual un equipo de Labocar llegó a trabajar en el lugar del siniestro. Se levantaron evidencias que serán analizadas en los laboratorios de Carabineros para determinar las causas específicas del incendio", indicó De Miguel.

La persecutora manifestó que no habría indicios de acción de terceras personas implicadas en este siniestro que deja pérdidas millonarias.

Bomberos rahuinos están de duelo por la muerte de un voluntario

DECESO. René Uribe tenía 66 años y 40 al servicio de la comunidad.
E-mail Compartir

De duelo está el Cuerpo de Bomberos de Osorno tras el fallecimiento del voluntario honorario de la Sexta Compañía de Rahue, René Uribe Muñoz (66 años), producto de una enfermedad.

Con 40 años de servicio en la comunidad, Uribe se destacó por su activa participación siendo secretario de compañía en diversos periodos en su unidad rahuina. Además, fue consejero de disciplina en el periodo 2018-2019.

A causa de la pandemia, el voluntario recibió su galardón de 40 años en su domicilio junto a su familia, tradición bomberil que se realizaba en ceremonias formales cada fin de año.

René Uribe era casado con Miriam Yaeger Rosas y tuvo tres hijos. Por razones de la pandemia, Bomberos realizó ayer un sencillo homenaje fúnebre, con una reducida formación que lo despidió en su paso rumbo al Cementerio Católico, donde se realizó la tarde de ayer su funeral bajo las medidas sanitarias respectivas.