Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

porque muchos vecinos con locales tuvieron que cerrar debido a que no pudieron mantenerlos sin generar ingresos. Para nosotros es un alivio el que hayan levantado la cuarentena pues nos permite trabajar y poder repuntar que es lo que estamos buscando".

En el centro

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Osorno, Sergio Anuch, se mostró muy conforme no sólo por el hecho de que se haya levantado la cuarentena, sino también porque a los comerciantes les ha ido bien en esta primera semana de reapertura de sus negocios.

"Todos los comerciantes estábamos muy complicados porque tuvimos que endeudarnos para poder mantener los negocios mientras estaban cerrados. Con las ventas que tendremos en diciembre vamos a tener que destinarlas para cubrir esas deudas, sobre todo con entidades bancarias y proveedores, pero es un alivio el poder volver a trabajar", comentó Anuch.

Dijo ahora que es responsabilidad de todos que se pueda ir avanzando de fase en el plan Paso a Paso y no retroceder, por lo que tanto los dueños de locales como los mismos clientes deben respetar las medidas sanitarias que imponen las autoridades de Salud.

Pablo Stange, administrador y dueño de la cordonería Heidi ubicada en la Galería Centro Osorno, comentó que ha sido bastante complicado el tener cerrado el local durante las cuarentenas; no obstante, afortunadamente las ventas han sido buenas cuando han podido abrir.

"Nos ha ido bastante bien. Hemos tenido una gran demanda sobre todo el lunes cuando reabrimos y hoy (ayer). Como el toque de queda es a las 20 horas, la Galería está cerrando a las 18 horas aproximadamente, por lo que hemos tenido que ajustar nuestros horarios para atender a la gente que lo requiera. Se están llevando productos para hacer manualidades con la temática de Navidad. Como tenemos un aforo de tres clientes como máximo en el local, se forma una fila, pero la gente tiene paciencia y espera", reconoció Stange.

Eso sí, los comerciantes de locales establecidos manifestaron que no pueden estar del todo contentos porque los emprendedores del rubro de la gastronomía no pueden reabrir sus locales.

De hecho lo que la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno busca es que las autoridades puedan autorizarlos a trabajar en sus locales en fase 2.

Según lo indicado por el presidente del gremio, Horacio Kauak, esperaban para esta semana una respuesta en relación a la petición que le hicieron tanto al intendente Harry Jürgensen como al seremi de Economía, Francisco Muñoz sobre este punto, pero hasta la fecha aún no tienen una respuesta concreta, lo cual los mantiene bastante preocupados porque están en una delicada situación.

2 meses sin abrir aproximadamente estuvieron los comerciantes osorninos con la segunda cuarentena.

6 días llevan trabajando los emprendedores y comerciantes osorninos después del fin de la cuarentena total.

30 locales aproximadamente han cerrado en el Barrio Lynch debido a la crisis económica producto de la pandemia.