Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sostienen que el covid en Puerto Varas no tiene rasgo de pandemia

RECURSO DE PROTECCIÓN. Acción judicial del municipio, que se tramita en la Corte, recalca que el virus está controlado: "Equivale a 45 gripes entre 48 mil habitantes".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Al nivel central del gobierno y al Ministerio de Salud responsabiliza la Municipalidad de Puerto Varas el hecho que la comuna haya retrocedido a la fase dos, en circunstancias que la crisis del coronavirus en la ciudad lacustre no tendría características de pandemia.

Esta es parte de la argumentación del municipio lacustre, a propósito del recurso de protección interpuesto en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt contra el ministro de Salud, Enrique Paris, acción judicial que fue declarada admisible y que se está a la espera que sea tramitada para el análisis del fondo del libelo.

El tribunal de alzada podría resolver si acoge o no el recurso la próxima semana y entregó un plazo de cinco días al Ministerio de Salud (Minsal) para que entregue los antecedentes requeridos.

Endemia

La acción judicial emprendida por la Municipalidad contra el Ministerio de Salud indica que al 19 de noviembre de 2020, "Puerto Varas tiene un total de 789 casos acumulados, de los cuales sólo hay 45 casos activos, esto equivale a que se encuentra en este estado sólo el 0,092% de los habitantes de la comuna".

Indican que la población puertovarina asciende a un total 48 mil 620 habitantes. "La dirección de Salud informa que en cuanto a exámenes PCR, se han tomado 6 mil 380 en testeos masivos y 3 mil 898 en el SAR de Puerto Varas. Se encuentran dos personas en residencias sanitarias y cuatro hospitalizados. Estos números avalan que las cifras comunales son efectivamente bajas, y que no justifican en ningún caso el retroceso a fase dos, existiendo una discriminación arbitraria en comparación a otras comunas con índices más elevados".

Otro elemento relevante del requerimiento precisa que "de lo expuesto, la cantidad de casos efectivos en la comuna no significan una pandemia, sino una endemia controlada, equivalente a tener 45 casos de gripes comunes en un universo de más de 48 mil habitantes".

La acción judicial de la Municipalidad de Puerto Varas se refiere a la diferencia en la cantidad de contagiados que contabilizan el Departamento de Salud Municipal y el Minsal.

Según el ministro de Salud, Enrique Paris, esas diferencias se producen porque las fechas de los informes no son coincidentes.

Inconsulta

En el recurso de protección, el Municipio lacustre acusa que no ha existido un trabajo con la comunidad, y especialmente, con la Dirección de Salud Municipal de Puerto Varas. "En este sentido, ha sido una decisión inconsulta e impuesta desde el nivel central de Gobierno, sin medir las consecuencias que acarreará para la comuna, así como una medida de suyo arbitraria, considerando los índices bajos de contagio en la comuna".

En el documento proyectan que la decisión del Minsal "perjudicará de manera grave las garantías, derechos y libertades contempladas por nuestra Carta Fundamental, en severo perjuicio de los habitantes, trabajadores, locatarios, PYMES y otros comercios establecidos en la comuna".

Colaborar

El ministro de Salud, Enrique Paris dijo a El Llanquihue, que lo mejor es conversar como se ha estado haciendo desde ese cartera con las autoridades comunales.

"Si prefieren hacerlo por la vía judicial, que el juez pida la información. Nosotros estamos dispuestos a entregar lo que nos requieren", aseveró.

"Le pido al alcalde (Ramón Bahamonde) que si tiene dudas tenga la voluntad de preguntarnos y le aclararemos a través del ministerio. Si la Corte de Apelaciones lo determina le entregaremos la información a la justicia porque nuestro afán ha sido colaborar", agregó.

El alcalde Ramón Bahamonde recalcó que es una medida extrema la impuesta por el ministro de Salud, "porque hay comunas que no tienen la trazabilidad que tenemos nosotros. Yo soy doctor y tengo conocimientos en salud, pero aquí hay intereses políticos que están por sobre la gente".

Según Bahamonde "conversar era una de las fortalezas del ministro, pero aquí con nuestro caso, no lo hizo, y con esta medida nos colocaron una lápida encima".

3 es la fase a la que piden volver en Puerto Varas a través de un recurso de protección.

48 mil son los habitantes que tiene en la actualidad Puerto Varas, sumando el radio urbano y rural.

Roban doce armas de fuego en La Unión

PDI. Delito habría ocurrido el fin de semana.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El robo de doce armas de fuego de diferentes características, es investigado por funcionarios del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Valdivia. Este delito ocurrió en la armería Tiro al Blanco de la comuna de La Unión, siendo detectado por uno de los dueños del local en la noche del pasado 24 de noviembre, cuando llegó a revisar la tienda que se encontraba cerrada desde comienzos de noviembre, por la crisis sanitaria.

Desde la Tercera Comisaría de La Unión, informaron que el dueño hizo la denuncia y personal policial se dirigió al local comercial ubicado en calle Cayetano Letelier (N°438) de la capital provincial.

Según las primeras diligencias policiales realizadas en el lugar, los individuos que ingresaron al local, lo hicieron por la parte posterior del inmueble, tras realizar un forado en la pared.

Sin ser vistos, usaron ese acceso para entrar y salir con los diferentes tipos de armas que se llevaron .

Fiscalía

Respecto al robo del armamento, el fiscal de La Unión, Raúl Suárez, expresó que "a partir de la denuncia realizada por el dueño del local comercial, solicitamos la presencia de personal del Laboratorio de Criminalística con efecto de trabajar en el sitio del suceso, levantar evidencia, revisar los registros de cámara y de alguna manera poder aclarar la situación de los hechos.

Por el momento está la denuncia, se trabaja en el sitio, y se están analizando las evidencias adoptadas".

En ese aspecto, destacó que el personal de la PDI trabajó durante toda la madrugada en el lugar, hasta horas de la tarde en la jornada de ayer.

"El personal investiga el procedimiento de los antisociales, y principalmente revisa el registro de almacenamiento de cámaras, el que permite ver las imágenes de todo lo que ocurrió en esa jornada y a la vez, nos ayudaría en la identificación del o los autores del delito", enfatizó el fiscal.

Cuarentena

En el lugar también trabajó personal de la Brigada de Investigación Criminal de La Unión. El comisario Enzo Sepúlveda mencionó que el robo en la armería habría sucedido el pasado fin de semana, aprovechando que el local se encontraba cerrado desde comienzo de noviembre, por la pandemia. Y agregó que las armas sustraídas serían de corto y largo alcance. Sobre este delito, los dueños del local informaron que no se referirán al respecto y que "todo está en manos de la PDI y del Ministerio Público".