Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El concejal César Crot asume como nuevo alcalde de Purranque tras renuncia de Héctor Barría

CARGO. Es contador auditor y conocido profesional de las comunicaciones. Dijo estar disponible para continuar la obra de su antecesor. "Estamos todos comprometidos en sacar adelante los grandes desafíos que nos plantea la comunidad", dijo.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Ante la renuncia presentada a su cargo hace unos días por el alcalde titular de Purranque, Héctor Barría Angulo (DC), el Concejo Municipal, en una sesión efectuada a las 12.45 horas de ayer, acordó, conforme lo estipula el artículo 62 inciso 4º de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, elegir por mayoría absoluta como nuevo alcalde suplente al ahora ex concejal César Crot Vargas.

El nuevo alcalde de la segunda comuna con mayor densidad poblacional de la provincia de Osorno, asumió luego del juramento que fue tomado por la ministro de fe y secretaria municipal, Andrea González. Crot espera, con este proceso, completar el presente período alcaldicio que concluirá en 2021. El alcalde saliente puso a disposición su cargo para una eventual candidatura a diputado por el distrito 25.

Contador auditor

El nuevo alcalde es casado con la funcionaria del Hospital de Purranque María Cecilia García y son padres de tres hijos. César Crot, oriundo de Puerto Octay, es contador auditor y ha sido concejal de la comuna por dos períodos. Asimismo, lleva treinta años vinculado a las comunicaciones, siendo un conocido y destacado profesional de la radio en Purranque.

"Se dio la oportunidad de entrar a un medio en la ciudad Purranque y me quedé acá. En su minuto hice un par de grabaciones para la desparecida Radio Minería y siempre tuve la ilusión de trabajar en uno de los medios grandes de Osorno, pero por esas cosas extrañas de la vida y otros intereses nunca se dio esa oportunidad", indicó.

Equipo

En su diálogo con este diario, el ahora alcalde de Purranque dijo confiar en sus funcionarios. "Contamos con un equipo muy profesional y capacitado para seguir el trabajo municipal. Por otro lado, apelo al perfeccionamiento recibido en innumerables jornadas donde hemos participado como concejales, para sacar esto adelante. Y tengo la certeza que junto a los colegas ediles vamos a seguir trabajando unidos".

Manifestó que Purranque es una comuna pujante, que ha mantenido un avance y progreso intenso desde el punto de vista social, emprendimiento, educativo, infraestructura, deportivo y cultural.

"Estamos en pausa, en medio de una situación sanitaria de emergencia nunca antes vista. Pero seguimos todos comprometidos. Nos hemos reunido con los directivos de las unidades municipales y estamos todos comprometidos en sacar adelante los grandes desafíos que nos plantea la comunidad", recalcó.

Habló de posibilitar la manera de abrir la tradicional feria comunal y trabajar por el mejoramiento de los caminos vecinales, "problema que no es culpa del alcalde Barría, sino de las situaciones que se generaron en la zona, que impidieron reaccionar más rápidamente, donde Contraloría estaba revisando unos contratos que externalizaron ese funcionamiento y se demoró un par de meses. Eso nos dejó en muy mal pie frente a nuestros vecinos en cuanto a los caminos enrolados que, aunque se han ido reparando en forma parcial, están en muy malas condiciones. Por lo menos se están subsanando ese tipo de situaciones. Ese es un primer desafío. Esperamos la llegada de una maquinaria, entre ellas una nueva motoniveladora", acotó.

También se refirió al emprendimiento y apoyo a los vecinos en esta emergencia sanitaria, donde mencionó la entrega de beneficios del Programa Presupuesto Participativo, "donde Purranque es una de las tres primeras comunas en el país en implementar esta modalidad y, por acuerdo del concejo, sigue perseverando en esta pandemia, apuntando a la ayuda social. Entregaremos por estos días 60 millones de pesos a igual número de organizaciones, sin concursos ni sorteos".

Primer mensaje

El alcalde suplente de Purranque envió un mensaje a la comunidad: "Que sigan potenciando la misma fe y ganas de vivir en un Purranque acogedor. Yo me quedé para siempre y tengo conciencia que estos cargos pasan, pero uno se tiene que esmerar en abordar bien sus responsabilidades. Soy parte de quienes nos quedamos a vivir a enfrentar estas vicisitudes de la vida en esta hermosa comuna, con esfuerzo para que Purranque sea siempre un buen lugar para nuestras familias", dijo el recién asumido alcalde.

"Contamos con un equipo muy profesional y capacitado para seguir el trabajo municipal".

César Crot, Nuevo alcalde de Purranque

Provincial Ranco se alista para su debut de visita ante Lota Schwager en Tercera A

FÚTBOL. El equipo unionino, dirigido por Mauro Benavides, juega este sábado 28 a las 16 horas en la Región del Bío Bío.
E-mail Compartir

El conjunto de Provincial Ranco de La Unión comenzará su participación en el campeonato de Tercera División A este sábado, desde las 16 horas, frente al conjunto de Lota Schwager en calidad de visita en el estadio Bernardino Luna de Coronel.

Los dirigidos del técnico Mauro Benavides quieren comenzar con el pie derecho en el campeonato que, debido a la pandemia sólo disputarán 12 elencos, divididos en tres grupos en esta primera fase.

El técnico del cuadro oro y cielo comentó que desde septiembre comenzaron a trabajar vía Zoom con pautas de entrenamiento físico para llegar de buena manera a los entrenamientos presenciales que comenzaron después de la segunda quincena de octubre.

"Estamos muy ansiosos porque hemos esperado bastante para el inicio del campeonato, dada la situación que estamos viviendo, pero ya este sábado comenzamos a jugar y sin duda que será un partido complicado, sobre todo fuera de casa", indicó Benavides.

El equipo unionino comparte grupo con Pilmahue de Villarrica y Deportes Rengo, además de los mineros, aunque existe desconocimiento sobre cómo llegarán los elencos a disputar el certamen.

"Se sabe poco, aunque de igual manera he podido recabar información de los rivales, pero tenemos que preocuparnos de nosotros mismos. Hemos hecho un buen trabajo en lo físico y táctico, por lo que esperamos reflejarlo en el duelo con Lota", dijo el estratega.

Afirmó que se han cuidado bastante, apegados a los protocolos sanitarios establecidos debido a la pandemia y todos en el plantel y cuerpo técnico se encuentran en perfectas condiciones.

Sobre la posibilidad del ascenso, Benavides dijo que "ese es nuestro objetivo, pero hay elencos bastante fuertes en el papel como Trasandino, Provincial Ovalle, Limache y Rodelindo Román, pero hay que jugar y ver como se desarrolla el campeonato".

Campeonato

El certamen constará de una primera fase divididos en tres grupos: el norte que integran Deportes Limache, Quintero Unido, Trasandino y Provincial Ovalle, mientras que el Centro lo conforman los cuadros de Real San Joaquín, Rodelindo Román, Municipal Santiago y La Pintana Unida, además del grupo sur.

Tras disputarse esta fase grupal clasifican a la siguiente etapa los dos mejores de cada grupo, más los dos mejores terceros, quienes jugarán un formato de play offs.

De estos duelos se conocerá a los semifinalistas del torneo y los dos que pasen a la final del campeonato ya tendrán el ascenso asegurado a la Segunda División Profesional del fútbol chileno.