Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comerciantes protestan por la cuarentena y seremi de Salud renuncia al cargo

CRISIS ECONÓMICA. Más de 60 emprendedores y dependientes se manifestaron de forma pacífica para pedir que se termine el confinamiento que lleva más de 50 días.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Con la soga al cuello" se llamó la manifestación pacífica que realizaron la mañana de ayer los empresarios de los rubros gastronómico y turístico, donde se sumaron también representantes del comercio del sector céntrico, calle Lynch, el Mercado Municipal y del área peluquería.

Más de 60 personas asistieron a esta marcha que tuvo como eje central la plaza de Armas, donde con pancartas solicitaron el fin de esta segunda cuarentena que se arrastra desde hace 50 días e incluso la renuncia de la seremi de Salud, Scarlett Molt.

En un extracto de una declaración pública leída por el presidente de la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno, Horacio Kauak, se indica textual que "como gremio gastronómico nos hemos visto extremadamente vulnerados en nuestros derechos, opiniones y sugerencias respecto a la toma de decisiones asociado a nuestro rubro por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, señora Scarlett Molt, donde también hemos observado una gestión de manera ineficiente; cuarentenas extremadamente largas y sin resultados, prácticamente 4 meses la capital regional Puerto Montt y 52 días para nuestra ciudad de Osorno".

En el penúltimo párrafo de la declaración se indica que "solicitamos la renuncia al cargo de la seremi de Salud de Los Lagos por la poca empatía con la ciudadanía".

Horacio Kauak comentó que "hemos llegado a todas las autoridades y sólo hemos tenido ayuda del municipio, que ha entregado cajas de alimentos y kit de limpieza. Incluso, como presidente de los gastronómicos participé en una reunión de la Comisión de Salud del Senado que preside Carolina Goic, pero lamentablemente las autoridades de salud sólo escuchan y no hacen nada. Queremos políticas claras y más concisas, porque cuando las autoridades del área decretan cuarentena, deben anunciarla de la mano con un plan económico al lado. Tenemos 30 locales que han tenido que cerrar".

Un grupo de representantes de los gremios se reunió durante algunos minutos con el gobernador de Osorno, Mario Bello, a fin de exponerles su actual situación y solicitar, además, que interceda a nivel central para que esta semana se termine la cuarentena total en Osorno.

Apoyo

Una de las personas que apoyó la manifestación de los comerciantes fue el ex intendente regional en el último gobierno de Michelle Bachelet, Leonardo de la Prida, quien señaló que fue invitado por los comerciantes de diferentes sectores de Osorno, a lo que accedió dada la profunda crisis económica que se está viviendo debido a la cuarentena.

"Esta cuarentena ya no da para más. No decimos que no hay que cuidarse, pero los comerciantes no están recibiendo ayuda y agravan además su gestión acudiendo al Tribunal Constitucional por el segundo retiro del 10 por ciento. Entonces, esta situación se hace insostenible, porque no están recibiendo apoyo por ningún lado. Se necesita de manera urgente que las autoridades den respuestas concretas", comentó De La Prida.

Además de la marcha en la plaza de Armas, se hicieron manifestaciones en el Mercado Municipal, la Feria Rahue y en el barrio Lynch, donde también los comerciantes y dependientes exigieron el fin de la cuarentena.

La seremi de Salud Scarlett Molt dijo que "lo que ellos sienten es esperable, porque esta pandemia ha causado un desastre social y económico de magnitudes. En Osorno se ha vivido lo más complejo porque viene en una escala de situaciones difíciles desde el corte de agua y por supuesto el rubro turístico y gastronómico ha sido el más afectado. Hemos tenido reuniones con ellos y sé que el sentir es que el gobierno regional pudiese tener mayores atribuciones, pero el plan Paso a Paso es a nivel nacional y tiene una estructura y protocolo nacional. Tiene debilidades, por lo que estamos trabajando para que estas diferencias que tenemos con otras regiones sean reconocidas".

Renuncia la seremi

No obstante, posterior a la manifestación en la plaza, Scarlett Molt confirmó su renuncia al cargo, el que ejercerá hasta el 30 de noviembre.

"He tomado la decisión de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Seremi de Salud. Es una decisión que he tomado con mucha tranquilidad, confianza y que he manifestado a mis autoridades superiores y tiene que ver únicamente por un ámbito personal y familiar", indicó a través de un comunicado de prensa.

"Durante este tiempo hemos desplegado un intenso trabajo que no ha estado exento de dificultades, con el único objetivo de proteger a la comunidad en una Región tan diversa como la nuestra", agregó.

Coronavirus: la provincia de Osorno registra alza de 69 casos y dos fallecidos este lunes

PANDEMIA. Los contagios son de Osorno, Purranque, La Costa y San Pablo.
E-mail Compartir

La provincia de Osorno registró un alza de 69 casos de covid-19 este lunes y llegó a un acumulado de 5.746, 286 de ellos activos, de acuerdo con el reporte emitido por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

El documento, con fecha de corte al 22 de noviembre, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (57), Purranque (6), San Juan de la Costa (1) y San Pablo (5).

La autoridad sanitaria regional, Scarlett Molt, también dio cuenta de dos nuevos fallecidos el 18 de noviembre en el Hospital Base San José. El primero se trató de un hombre de 93 años y con residencia en Osorno, quien tenía como patología de base un accidente cerebrovascular.

La segunda es una mujer de 71 años y domiciliada en Purranque, con antecedentes de hipertensión arterial.

En cuanto a la cifra de hospitalizados en el Servicio de Salud de la provincia, actualmente se registran 48 en el Hospital Base y 4 en la Clínica Alemana.

La distribución de casos en la Región fue de 46 en Puerto Montt, Calbuco (19), Frutillar (2), Los Muermos (1), Llanquihue (1), Maullín (11), Puerto Varas (6), Castro (9), Ancud (8), Chonchi (3), Curaco de Vélez (2), Queilen (4), Quemchi (7), Quinchao (1) y 8 confirmados sin notificar.