Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Condenan a 9 integrantes de banda delictual que estaba dirigida por un recluso desde la cárcel de Osorno

TRÁFICO DE DROGAS. Las diligencias permitieron el decomiso de 19 kilos de droga. La fiscalía pide 15 años de cárcel para el cabecilla del grupo.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Tras un año y siete meses de investigación, la Fiscalía de Osorno logró que el Tribunal Oral en lo Penal condene a 9 de 10 imputados por el delito de tráfico de drogas, banda liderada por un ciudadano colombiano desde el interior de la cárcel de Osorno, donde se encuentra recluido.

La organización criminal se dedicaba a la distribución de drogas en la zona y extremo sur del país, entre Osorno y Punta Arenas. La investigación desarrollada por personal del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt logró establecer los nexos y roles de cada uno de los detenidos, entre distribuidores, burreros y cabecilla. Este último resultó ser Hanner Figueroa Guengue, quien ya tenía una sentencia de 2018 por tráfico de drogas, tras ser sorprendido transportando ovoides de cocaína en el peaje troncal de Cuatro Vientos.

Nueve delitos

En esta nueva investigación, el fiscal Rodrigo Oyarzún logró establecer un total de nueve procedimientos de droga, entre abril y diciembre de 2019, en diligencias desarrolladas en la cárcel de Osorno, la aduana sanitaria de San Pablo y en una embarcación que iba con destino al extremo sur del país.

Las diligencias permitieron establecer la participación de siete hombres y tres mujeres, de las cuales hay una chilena, seis colombianos y tres de República Dominicana.

La última diligencia fue en diciembre del año pasado, donde se logró detener a siete implicados cuando estaban a punto de embarcar rumbo a Puerto Natales y Punta Arenas, donde personal del OS-7 trabajó junto con funcionarios de la Armada en Puerto Montt.

"Durante todo este tiempo logramos establecer los roles de cada uno, donde figura el cabecilla que coordinaba desde la cárcel de Osorno los envíos a otros puntos de la zona sur. Fue un extenso juicio donde el tribunal estableció que 9 de los 10 acusados están implicados en los delitos de tráfico ilícito de drogas", expresó Oyarzún.

Durante el proceso policial se decomisaron 19 kilos de drogas, entre ellas cocaína, marihuana, fármacos y metanfetaminas.

"Logramos establecer en el juicio al cabecilla, los distribuidores y los denominados burreros. El actuar de ellos queda establecido en la ley 20.000, además, como agrupación criminal, que es considerado como una agravante. Estamos satisfechos por el resultado del juicio", señaló el fiscal de causas de drogas del Ministerio Público de Osorno.

El décimo detenido fue absuelto de toda responsabilidad en los hechos y recuperó su libertad tras permanecer en calidad de imputado en la cárcel de Puerto Montt.

Sentencias

El juicio oral se desarrolló mediante sistema remoto, con presencia de los acusados que están privados de libertad en las cárceles de Osorno y Puerto Montt, y una de las acusadas que permanece en libertad, además de seis abogados defensores.

Tras siete días de audiencias virtuales, el pasado viernes el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, presidido por el juez Edmundo Möller e integrado por Héctor Hinojosa y María Santana, emitió el veredicto condenatorio contra los acusados.

Para acreditar la participación de los acusados, los jueces se basaron en los testimonios de los agentes policiales y las pruebas ofrecidas en el juicio, entre ellas escuchas telefónicas y conversaciones por la red WhatsApp obtenidas de los celulares incautados.

Además, hay pruebas testimoniales y documentales, como informes de los graves efectos tóxicos o daños que genera el consumo de las drogas en las personas.

El ministerio Público pide una pena de cárcel de 15 años para el cabecilla de la banda, ya que es reincidente en este hecho. Mientras que para los demás integrantes de esta organización las penas fluctúan entre los 6 y 11 años de presidio, resultado final que se conocerá el miércoles 25 de noviembre.

El magistrado de Osorno, Edmundo Möller, se refirió a este juicio e indicó que "la resolución definitiva determinó que gran parte de los acusados tenía responsabilidad en estos hechos, por lo que fueron condenados por la Ley 20.000 de tráfico de drogas en calidad de autores y además algunos de ellos por constituirse en una organización de delincuentes destinada precisamente a cometer este tipo de ilícitos. Ello considera un grado más en su pena".

15 años de cárcel pide el fiscal Rodrigo Oyarzún para el cabecilla de esta organización que vendía la droga en la zona sur.

19 kilos de droga se logró incautar a esta banda delictual liderada por un reclusos desde la cárcel local.

Bomberos de Rahue Alto suman un nuevo carrobomba

EQUIPAMIENTO. Es un móvil marca MAN con estanque para 5 mil litros.
E-mail Compartir

En una sencilla ceremonia desarrollada en la sala de máquinas, los voluntarios de la Octava Compañía "Manuel Rodríguez" de avenida Real, en Rahue Alto, pusieron en servicio su nuevo carrobomba, que permitirá prestar servicio a un basto sector del área poniente de la comuna de Osorno.

Se trata de un carro marca MAN de 2018, 4x2, con un estanque de 5 mil litros, que cuenta además con subdivisiones para el material de control de incendios, tanto urbano como rural.

El proyecto nació el año pasado y fue presentado por la Octava Compañía de Rahue Alto a la institución, que tras gestiones con la Junta Nacional de Bomberos logró materializar la compra de esta máquina.

"Osorno compró este móvil a la Junta Nacional el año pasado, fue un proyecto que se concretó rápido, aunque tuvo demoras administrativas. No obstante, hoy (ayer) se realizó la ceremonia de recepción en el cuartel", comentó Germán Vidal, director de la unidad bomberil. El valor del nuevo carrobomba, más el equipamiento, bordeó los 270 millones de pesos.

Gracias a la comunidad

Vidal indicó que los recursos usados para comprar este móvil son los mismos aportes que la comunidad entrega a la institución.

"190 millones de pesos son de los propios vecinos que han apoyado las campañas de Bomberos y el monto restante es de la Junta. Por ello, hoy reafirmamos el compromiso de trabajo y ayuda con Osorno, con mucho entusiasmo y responsabilidad. Es la tercera máquina nueva que recibimos en nuestros 48 años de historia, donde partimos como brigada y luego nos conformamos como compañía", sostuvo.

La ceremonia contó con la presencia reducida de voluntarios activos y fundadores, entre ellos Víctor Ferreira Pérez, con cuyo nombre, por acuerdo de la compañía, fue bautizado el nuevo carrobomba.