Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuarentena: Vecinos de Osorno y el campo acusan deficiencias en los permisos temporales

INCONVENIENTES. Tiempo reducido, restricción a trámites y problemas en la página web comisariavirtual.cl aseguran que perjudica principalmente a las familias rurales y adultos mayores. Coordinador regional dice que analizarán el tema.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Durante los 51 días que han transcurrido de la segunda cuarentena que enfrenta la comuna durante la pandemia (la primera fue de 30 días en abril), la cotidianidad de los osorninos se ha visto alterada por las diversas restricciones a la movilidad y libre tránsito de las personas, que deben portar permisos y salvoconductos solicitados en la página web comisariavirtual.cl, de lo contrario se arriesgan a diversas sanciones y multas.

Estas graves deficiencias en los permisos temporales, como acusan vecinos y dirigentes sociales, ocurren porque son habilitados desde el nivel central, desconociendo las diferencias territoriales y las necesidades específicas que tienen sus comunidades durante la crisis sanitaria, lo que termina perjudicando a cientos de personas, principalmente adultos mayores, familias de sectores rurales y quienes no cuentan con recursos para dotar con internet sus hogares ni para contar con la tecnología para ingresar a la aplicación virtual.

Entre los problemas con los que diariamente se enfrentan las personas, tal como denuncian los dirigentes y vecinos, está el tiempo de duración de las autorizaciones (promedio 3 horas), periodo que es ampliamente superado sólo en movilizarse y en filas de espera para ingresar a supermercados, farmacias, oficinas públicas, bancos, cajas de compensación, entre muchos otros servicios; la cantidad de trámites que se pueden realizar con un solo permiso, ya que son excluyentes. Ello, aseguran, fomenta que las personas salgan más de una vez de sus domicilios e incluso incumpliendo la norma, entre otros aspectos logísticos.

A eso se suman los problemas para acceder a comisaríavirtual.cl que tienen muchas personas que carecen de cualquier tipo de forma de conexión a internet en sus hogares o no tienen los equipos tecnológicos adecuados para descargar y portar los permisos virtuales, así como las constantes modificaciones o problemas técnicos del portal.

Estas deficiencias perjudican a la comunidad más vulnerable para realizar trámites como ir al médico, cobrar pensiones o sueldos en bancos y cajas de compensación, realizar compras de insumos básicos y abastecimiento, entre otras actividades primordiales.

La falta de pertinencia territorial en los formatos de los 13 tipos de permisos temporales individuales disponibles también se evidencia al no considerar como un factor determinante la gran cantidad de usuarios que no poseen vehículos particulares y dependen del transporte público para desplazarse, servicio que ha disminuido en más de 80% su capacidad operativa y bajó drásticamente la frecuencia, horarios y móviles