Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
Comercio electrónico

Amazon abre farmacia online en EE.UU. y remece a grandes cadenas

ESTRATEGIA. Empresa permitirá recibir las prescripciones médicas vía online, ingresar datos de seguro médico y llevar remedios a casas de los clientes.
E-mail Compartir

Efe

Amazon entró de lleno en el negocio de las farmacias en Estados Unidos con un nuevo servicio que permite comprar medicamentos con receta a través de su plataforma y recibirlos en casa, de forma gratuita en el caso de los suscriptores de Prime, según informó este martes la empresa.

El anuncio del gigante del comercio electrónico tuvo un impacto inmediato en los mercados: provocó una fuerte caída de las acciones de las grandes cadenas de farmacias estadounidenses en la bolsa de Nueva York.

Cinco minutos después de la apertura de Wall Street, los títulos de CVS cayeron alrededor de un 7% y los de Walgreens se hundieron más de un 8,5% y las acciones de Rite Aid se desplomaron más de 14%.

Servicio Prime

Amazon Pharmacy, el nuevo servicio de la empresa de Jeff Bezos, es una tienda online en la que los usuarios pueden crear un "perfil seguro" y recibir ahí las prescripciones de su médico vía online, introducir sus datos del seguro médico y comprar los medicamentos para recibirlos en su hogar.

"Hemos diseñado Amazon Pharmacy para poner a los clientes primero, trayendo la obsesión de servicio al cliente de Amazon a una industria que puede ser poco conveniente y confusa", señaló en un comunicado TJ Parker, vicepresidente de Amazon Pharmacy.

Amazon señaló que aceptará la mayor parte de los seguros médicos, pero además para quienes no dispongan de seguro la empresa ofrecerá a los usuarios de su servicio Prime la compra de productos con descuentos negociados por la propia compañía.

Ese programa de descuentos, que según Amazon ofrece rebajas de hasta el 80% en medicamentos genéricos y del 40% en los de marca, estará también accesible a través de más de 50.000 farmacias de otras compañías.

Los usuarios, además, tienen algunas herramientas para poder comunicarse con farmacéuticos para obtener consejos, las 24 horas del día, los siete días de la semana, según informó la web especializada TechCrunch.

Según medios como la cadena CNBC, los datos muestran que más y más estadounidenses están optando por recibir medicinas por correo, sobre todo desde el comienzo de la pandemia del coronavirus.

No todos los remedios

Amazon ya llevaba un tiempo interesándose por el gran negocio farmacéutico, un mercado que mueve 300 mil millones de dólares en Estados Unidos, y hace dos años pagó unos 750 millones de dólares por la compañía de farmacia online PillPack, pero esta es su gran apuesta por el sector.

Cuando la empresa que dirige Jeff Bezos compró la startup farmacéutica PillPack, también se hundió en bolsa la cotización de las tradicionales cadenas farmacéuticas locales como Rite Aid, CVS o Walgreens.

Además, un año después, Walgreens y Microsoft respondieron al movimiento de Amazon y PillPack cerrando un acuerdo de cooperación para los siguientes siete años.

Aunque distribuirá la mayor parte de medicinas, Amazon señaló que no venderá ciertos tipos, incluidos la mayor parte de los opiáceos. Los clientes mayores de 18 años tendrán acceso al servicio de farmacia esta semana en 45 estados, sin incluir Hawái, Illinois, Kentucky, Louisiana y Minnesota.

Tras el anuncio, las acciones de la empresa con sede en Seattle (EE.UU.) subían algo más de 1% en el Nasdaq neoyorquino.

Proyección global

Por ahora Amazon Pharmacy es un lanzamiento exclusivo para los Estados Unidos, pero abre una oportunidad global para la compañía de Jeff Bezos. Aunque aún no se anuncia su implementación en otros países, se prevé que los servicios de farmacia online alcancen ingresos de 131.000 millones de dólares para 2025 en todo el mundo. Mientras tanto, se estima que los medicamentos recetados serán una industria de 904 mil millones de dólares este año.

Científicos logran crear "cristales de tiempo", un nuevo estado de la materia

E-mail Compartir

Científicos de las universidades de Granada (España) y Tübingen (Alemania) descubrieron una forma de crear "cristales de tiempo", una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas.

Los cristales de tiempo son un nuevo estado de la materia propuesto recientemente por el premio Nobel de física Frank Wilczek, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos.

El hallazgo es especialmente relevante, explicaron los investigadores, en campos como la metrología, para el diseño de relojes más precisos, o en computación cuántica, donde los cristales de tiempo pueden utilizarse para simular estados fundamentales o diseñar ordenadores cuánticos más robustos.

En los cristales de tiempo -cuya existencia se sugirió por primera vez en 2012-, los átomos repiten un patrón a través de la cuarta dimensión, el tiempo, a diferencia de los cristales normales (como un diamante), que tienen átomos dispuestos en una estructura espacial repetitiva, ha informado la Universidad de Granada.

Transiciones dinámicas

Estos nuevos cristales temporales se caracterizan por realizar un movimiento periódico en el tiempo.

Los especialistas, entre ellos Rubén Hurtado, Carlos Pérez y Pablo Hurtado, del departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada, demuestran en este estudio que ciertas transiciones de fase dinámicas que aparecen en las fluctuaciones raras de muchos sistemas físicos rompen espontáneamente la simetría de traslación en el tiempo.

Los científicos han propuesto un nuevo camino para usar este fenómeno natural para crear cristales de tiempo.

Para realizar las simulaciones de este trabajo los científicos emplearon el supercomputador Proteus, perteneciente al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada, considerado uno de los más potentes de España.

El investigador Pablo Hurtado explicó que "la relatividad de Einstein nos enseñó que el tiempo es de alguna manera flexible, y que está inextricablemente unido al espacio en un todo que conocemos como espaciotiempo".

Esa unificación es, sin embargo parcial, ya que el tiempo sigue siendo especial en muchos sentidos, indica el científico, que pone como ejemplo que "podemos movernos adelante y atrás entre dos puntos cualesquiera en el espacio, pero no podemos visitar el pasado; el tiempo tiene una flecha, mientras que el espacio no tiene tal flecha".

única jirafa blanca del mundo estará controlada por gps

E-mail Compartir

La única jirafa blanca conocida en el mundo estará controlada por un dispositivo de rastreo por GPS para ayudar a protegerla de los cazadores furtivos mientras pasta en Kenia.

La jirafa blanca, un macho que no tiene nombre pese a su singularidad, vive ahora sola luego de que una hembra y su cría fueron asesinadas por cazadores furtivos en marzo, dijo la reserva Ishaqbini Hirola en un comunicado.

Un raro rasgo genético llamado leucismo causa el color blanco y hace que el animal destaque en la árida sabana próxima a la frontera con Somalia. El dispositivo instalado en uno de los cuernos de la jirafa, emitirá una alerta cada hora para avisar a los guardabosques de su posición.

Niñas son mayoría en concurso de talento digital los creadores

E-mail Compartir

A pocos días para el cierre de la IV edición del Premio de Talento Digital Escolar (este sábado), Los Creadores 2020, ya cuenta hay 600 niñas y niños participando con sus compañeros y docentes tutores que están describiendo sus ideas, los desafíos sociales que quieren resolver y las tecnologías que utilizarán.

A la fecha, el 63% de los participantes son mujeres y a nivel nacional las regiones del Biobío y Valparaíso son las que cuentan con más proyectos postulados. El promedio de edad de los creadores este 2020 es de 16 años, pero los más pequeños de 11 y 12 años siguen sorprendiendo con ideas innovadoras.

Entre los proyectos recibidos destacan soluciones relacionadas con la pandemia del covid-19 con respiradores mecánicos, aplicaciones para evitar aglomeraciones en lugares públicos y soluciones de desinfección para el comercio y colegios.