Cervecerías bajan su producción debido a la crisis por el covid-19
DEMANDA. Los dueños de las fábricas Cresta, Cartes y Märzen atraviesan por una delicada situación económica debido a las bajas ventas producto de la emergencia sanitaria. Restaurantes y bares cancelaron pedidos del producto.
Uno de los rubros que también se ha visto seriamente perjudicado debido a la emergencia sanitaria generada por el covid-19, es el de las cervecerías, donde las fábricas locales se han visto obligadas a reducir su producción porque sus principales clientes -como lo son bares y restaurantes- se encuentran cerrados debido a la cuarentena.
Sin embargo las fábricas se las están arreglando para poder seguir vendiendo este exquisito brebaje que es consumido durante todo el año, pero con un aumento importante durante el período de primavera y verano.
El empresario gastronómico Diego Gallardo tiene su fábrica de cerveza llamada Cresta, la que si bien se encuentra en la Región de La Araucanía, en el sector de Chilque, la comercializa en su bar Gallardía de calle O'Higgins.
"Junto con mis hermanos y un amigo nos asociamos con otro amigo que tenía antiguamente una cervecería y estamos desarrollando este emprendimiento. Tenemos la cerveza enfocada 100 por ciento a restaurantes porque vendemos barriles, pero con el tema de la pandemia las ventas bajaron y ahora sólo la comercializo en mi local y las tenemos en botellas y growlers", comentó Gallardo, quien dijo que los clientes son los "parroquianos" habituales de Gallardía.
Apuntó que bajó en más de un 60% la producción de cerveza dada la contingencia, pero de igual manera tienen un stock importante para la venta en su bar, a la espera también de que los bares y restaurantes comiencen a abrir para distribuir.
Sobre las actuales ventas, Gallardo dijo que "hicimos una campaña fuerte cuando reabrimos, enfocándonos en que la gente fuera a buscar la cerveza y se la lleve a la casa fresquita y la verdad nos dio harto resultado. Mucha gente no quería comprar growler y les llenábamos botellas, para lo cual compramos un adaptador incluso que le saca el oxígeno para que la cerveza se mantenga 3 días en perfecto estado, incluso una vez abierta".
Agregó el empresario que para quienes quieran consultar o comprar, lo pueden realizar a través del instagram @cerveceriacresta o directo en Gallardía.
Delivery
Hace casi 10 años que en Osorno comenzó a funcionar la Cerveza Cartes, que en el último año ha tenido una serie de inconvenientes no sólo por el corte de agua de Essal el año pasado, el denominado estallido social y la pandemia, sino que también se le sumó el incendio que sufrió la fábrica.
Pese a todo, la empresa familiar se ha mantenido en pie, tal como lo indica uno de los dueños, Miguel Cartes, quien comentó que "han sido meses bastante duros para nosotros, pero hemos logrado salir adelante. Ahora estamos produciendo un 15% de lo que en un mes normal generamos debido a esta situación y la estamos vendiendo por delivery a través de la Barra Cartes, que es nuestro local que opera bajo esa modalidad. Ahí, además de cerveza, tenemos una carta
"Hicimos una campaña fuerte cuando reabrimos, enfocándonos en que la gente fuera a buscar la cerveza y se la lleve a la casa fresquita".
Diego Gallardo, Dueño cervecería Cresta