Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Equipo técnico llega para supervisar baja en contagios y salir de cuarentena

AVANZAR DE FASE. Ministro Enrique París confirmó para mañana el arribo de profesionales para mejorar el control, trazabilidad y fiscalización de la pandemia en la comuna.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un equipo técnico multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsal) llegará mañana a Osorno con el objetivo de supervisar, fortalecer y mejorar las estrategias aplicadas para controlar y disminuir los contagios de covid-19 en la comunidad, con lo que se espera salir de la cuarentena que enfrenta la comuna desde el pasado 3 de octubre y así avanzar a la siguiente fase en el Plan Paso a Paso.

La información fue entregada durante el balance diario de los días lunes trasmitido en directo por televisión y distintas plataformas digitales para todo el país, donde el titular del Minsal, Enrique Paris, explicó que tanto las comunas de Osorno como Puerto Montt han mostrado una leve mejoría en las cifras diarias que con fecha 15 de noviembre dieron cuenta de 58 nuevos casos de coronavirus en la provincia, correspondientes a las comunas de Osorno (48), Río Negro (3), Puerto Octay (2), San Pablo (1) y Purranque (4) con un total acumulado desde marzo a la fecha de 5.423.

La comuna va en el día 46 de la segunda cuarentena por los altos niveles de contagios y proliferación del coronavirus en la comunidad, que ya en marzo obligó a decretar 30 días de confinamiento territorial en la zona urbana, además se dispuso de cordón sanitario que recién fue levantado el 30 de mayo.

Ambas medidas sanitarias de control de la pandemia causaron un grave impacto en los distintos sectores productivos de la zona, llevando a muchos a una crisis socioeconómica grave que se ha evidenciado las últimas semanas.

Los pequeños comerciantes del Barrio Lynch han protagonizada marchas y manifestaciones pacíficas solicitando el fin de la cuarentena y autorizaciones para poder trabajar en igualdad de condiciones que supermercados y tiendas del retail para evitar la quiebra y el colapso total del comercio local. A ello se sumó el rubro gastronómico, turismo, entre otros (ver página 2-3).

Bajar las cifras

El ministro de Salud, Enrique Paris, durante la conferencia sostuvo que "quiero destacar que las comunas de Puerto Montt (90 días en cuarentena) y Osorno (46 días) también han mostrado una leve mejoría y tenemos equipos trabajando sobre todo en la comuna de Puerto Montt. Vamos enviar equipos también a la comuna de Osorno, tal como lo he conversado con el alcalde Bertín, para ayudar a avanzar de fase en el Paso a Paso", detalló el titular de Salud.

Mañana llegará el equipo multidisciplinario ministerial conformado por el gabinete del ministro Paris, profesionales del área estrategia, coordinación, respuesta y emergencia en salud, profesionales liderados por la doctora Alejandra Pizarro jefa nacional de Epidemiología; la médico Javiera Pacheco encargada nacional de estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento para la articulación con Servicios de Salud y Atención Primaria municipal.

A ellos se suman profesionales expertos de apoyo a las unidades de fiscalización y prevención de residencias sanitarias, de salud ocupacional para mayor cobertura de controles a empresas, de Red Asistenciales para reforzar e implementar laboratorios procesadores de PCR, sumado a tres nuevos equipos móviles de toma de muestras para detectar los contagios y realizar su trazabilidad antes de 48 horas y verificación del cumplimiento de cuarentenas.

"Son aproximadamente cuatro a cinco días que este equipo multidisciplinario estará en Osorno, donde llegará el miércoles, después se quedará parte del grupo acompañando en el fortalecimiento de la estrategia de fiscalización. Se busca disminuir la incidencia de casos o la tasa de prevalencia de casos activos diarios por 100 mil habitantes y, por supuesto, que la red asistencial disminuya en el estado tensión alto que se encuentra, entre otros factores", explicó la seremi de Salud, Scarlett Molt.

Trabajo conjunto

El alcalde Jaime Bertín comentó que efectivamente el sábado tuvo una conversación telefónica con Paris para exponer la compleja situación que vive la comuna, donde es urgente buscar medidas distintas a la cuarentena para controlar la pandemia.

"Es una buena señal que el ministro confirmara que enviará este equipo de profesionales y lo agradezco, porque fue una conversación para buscar la mejor forma de enfrentar la pandemia conjuntamente y por el bien de la gente que tan afectada está por las dos cuarentenas que llevamos", detalló el jefe comunal.

Agregó que se pondrán todas las capacidades técnicas de Salud Primaria y lo que sea necesario aportar desde la municipalidad y así controlar efectivamente el número de casos que es fundamental para resguardar la salud y vida de las personas: "acá es fundamental que la comunidad colabore y sea responsable con sus actos. No podemos estar todos tratando de solucionar de la mejor forma esta delicada situación para que algunos grupos salgan de compras en familia, hagan fiestas y no respeten nada ni nadie. Acá es un trabajo de todos y para todos", comentó.

En tanto el reporte covid-19 emitido por Salud ayer dio cuenta de un aumento de 58 casos en la provincia de Osorno que alcanzó un total acumulado de 5.423. El informe, con fecha de corte al 15 noviembre, establece que estos contagios corresponden a las comunas de Osorno (48), Río Negro (3), Puerto Octay (2), San Pablo (1) y Purranque (4).

En el resto de la región se diagnosticaron nuevos infectados en Puerto Montt (84), Calbuco (26), Fresia (2), Los Muermos (8), Maullín (10), Puerto Varas (17), Castro (10), Ancud (7), Chonchi (7), Dalcahue (1), Puqueldón (2), Queilen (2), Quinchao (1) y Quemchi (3). El total regional confirmado ayer fue de 256 nuevos casos con un total acumulado a la fecha de 18.293 casos.

La comuna de Osorno contabiliza 55 fallecidos, Puyehue (5), San Juan de la Costa (5), Purranque (9), Puerto Octay (4), San Pablo (6) y Río Negro (3). A nivel regional son 162 los fallecidos, de los cuales 86 pertenecen a la provincia de Osorno.