Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Montt donde la gente lleva más de 110 días en cuarentena y no hay ningún avance y el perjuicio de la actividad económica es gigantesco. Esta marcha es un funeral gastronómico, porque estamos muriendo debido a las decisiones de las autoridades debido a que no han tenido ninguna consideración con nosotros, pese a que nos sentamos a conversar con el intendente, con la subsecretaria Daza y al día siguiente nos clavan un puñal en la espalda con endurecer aún más la cuarentena. El daño que están generando con sus decisiones es irreparable".

Petitorio

Junto con dar a conocer la grave realidad que vive el sector, el gremio también hizo entrega de un petitorio que los ayude a salir del complejo momento.

La misiva establece que necesitan inyección de recursos para el sector y así poder pagar arriendos, servicios básicos e imposiciones; el pago de un bono directo y que tenga como único requisito exhibir la patente comercial al día; un proyecto de ley de suma urgencia que permita a las municipalidades la devolución de lo pagado por concepto de patentes municipales, las que, como es sabido, constituyen derechos habilitantes para desarrollar la actividad económica.

Además solicitan una prórroga de créditos covid-19 (Fogape) en 6 a 9 meses, apertura de los locales en fase 2 del plan Paso a Paso, ya sea en terrazas con 40% de capacidad, 60% en fase 3 y 80% en fase 4; y, por último, analizar minuciosamente el manejo que ha llevado la autoridad de Salud de la Región donde han realizado una serie de acciones que sólo los han perjudicado.

"El petitorio se los vamos a hacer llegar a las autoridades porque creemos que esta es la forma en que podemos levantarnos después de muchos meses donde nos hemos visto seriamente perjudicados y donde lamentablemente las autoridades nunca se han puesto en el lugar de nosotros y donde no hemos recibido la ayuda necesaria para poder aguantar esta crisis", dijo Marcelo Díaz, empresario gastronómico y secretario de la asociación gremial.

Drama

En la oportunidad hubo comerciantes y locatarios de otras organizaciones que se sumaron.

El presidente de los locatarios del Mercado Municipal, Iván Montes, quien además es empresario gastronómico, dijo que "si bien a nosotros el municipio nos suspendió el cobro de los arriendos que es una gran ayuda, todos necesitamos trabajar porque estamos en una situación que se hace insostenible cada día que pasa. Gran parte de los comerciantes y locatarios están en la quiebra y yo en algún momento me quise contactar con el señor gobernador, pero nunca tuve respuesta. Necesitamos trabajar y por eso estamos pidiendo la reapertura".

En tanto el administrador del restaurante Wufehr, Jorge Huamanga, dijo que "hoy en día estamos todos en quiebra. Esta pandemia nos tiene a todos mal parados y afecta a todos, tanto a los empresarios como a los trabajadores que no tienen ingresos mensuales, entonces esta situación es grave y no vemos el apoyo de las autoridades".

Ante esta situación, el intendente regional Harry Jûrgensen, hace unos días se refirió a la situación que está afectando al sector, e indicó que entiende el sentir de los comerciantes y empresarios del rubro gastronómico de Osorno, pero apuntó que hoy por hoy lo importantes es ayudar para que los índices de contagios por covid-19 vayan en descenso para de esta manera avanzar en el plan Paso a Paso.

"Esta marcha es un funeral gastronómico porque estamos muriendo debido a las decisiones de las autoridades".

Horacio Kauak, Pdte. del gremio