Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nivel de ocupación de camas UCI obliga a evaluar traslados aéreos

PANDEMIA. Esta situación se refleja en la red de cupos de la región, donde solo quedan 7 y 4 de ellos son de Osorno, por lo que se está monitoreando a los pacientes para ver quién es apto para un vuelo. Dentro del hospital continúan los brotes, pues esta semana al menos 7 personas dieron PCR positivo en una unidad. En tanto el brote del Hogar Santa María ya ha dejado 4 fallecidos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

El sostenido aumento de contagios en Osorno trajo consigo una alta ocupación de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), tanto del Hospital Base San José como los de la Clínica Alemana, donde hasta la última jornada no superan más de cuatro.

Además, de acuerdo al último reporte de la Seremi de Salud, la red pública y privada de la región cuenta con un total de 81 y de la dotación de 93 ventiladores mecánicos, quedan 39 sin uso, por lo que el panorama en Los Lagos es bastante tenso.

Por ello desde el Servicio de Salud de Osorno se encuentran monitoreando la situación local, por lo que evalúan las condiciones de los pacientes para comenzar con traslados a otras regiones con tal de descomprimir la red de la región y poder así recibir pacientes muy graves que no tengan las condiciones de realizar un vuelo de este tipo.

En evaluación

El director del Servicio de Salud de Osorno (SSO), Daniel Núñez, explicó que la situación de las camas de cuidados intensivos continúa bastante compleja, ya que en Osorno la ocupación está entre 80% a 85%.

Señaló que este comportamiento en el hospital se ha mostrado bastante dinámico, ya que estas camas se desocupan pero vuelven a utilizarse rápidamente.

"Estamos en este minuto, hoy viernes 13 en la tarde, con una disponibilidad de una o dos camas y una situación similar se da en la Clínica Alemana, donde probablemente en un rato más también se podrá disponer de una o dos camas", detalló el médico.

Agregó que esta situación también se refleja en toda la red a nivel regional, que incluye Puerto Montt y Chiloé, donde hasta este viernes quedaban 7 cupos de UCI, los cuales todos incluyen ventilación mecánica, que se cuenta con una mayor dotación de estos equipos que de camas críticas.

El director del SSO advirtió que por esta misma realidad de la red es que se han intentado trasladar por vía aérea a algunos pacientes del Hospital Base, pero finalmente esa maniobra no ha sido posible debido a que el estado de los usuarios es muy inestable, así que no cumplen con las condiciones para un viaje de esas características.

"El llamado es, como se ha dicho desde un inicio, a que la gente se cuide, evite andar paseándose en forma innecesaria, usen sus mascarillas, el lavado de manos, el distanciamiento, porque los jóvenes, que a veces no presentan la enfermedad en forma tan grave, la transmiten a los adultos mayores y son éstos los que llegan finalmente a la UCI", sentenció.

El director Núñez comentó que en la comuna no se ha dado la disminución de casos esperada para las últimas semanas, por lo que pese a que cuesta entender la continuidad de la cuarentena por las necesidades económicas de la población, lo más urgente en este momento es el resguardo sanitario. De continuar esta tendencia, pronto se deberán trasladar pacientes a otras regiones, probablemente a la Metropolitana.

"La Unidad Gestora de Camas Central (la UGCC) está al tanto de todo esto y monitorea hora a hora y apenas sea factible de aerotrasladar a algún paciente, así se hará. Esta es una condición que estamos revisando permanentemente y se hace las 24 horas del día y los 7 días de la semana", concluyó.

Brote en Hospital

Esta semana además se reportó un nuevo brote en el Hospital Base, aunque mucho menor que el registrado entre julio y agosto. El director del recinto, Hans Hesse, explicó que este foco se estableció a principios de esta semana, también en el Servicio de Medicina, donde se estima que el caso índice corresponde a un paciente que se fue a hacer un procedimiento cardiológico a Puerto Montt.

"Estuvo con PCR negativo al inicio y después empezó con síntomas y dio un PCR positivo. Aparecieron dos con las mismas condiciones y los dos fueron a procedimientos a Puerto Montt. Solicitamos que se dé

"La Unidad Gestora de Camas Central está al tanto de todo esto y está monitoreando hora a hora y apenas sea factible vamos a trasladar a algún paciente"

Daniel Núñez, Director del SSO