Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

para concertar la evaluación sicolaboral.

Hospital

El Hospital Base San José de Osorno, durante la época de pandemia, ha tenido que lidiar con la falta de recurso humano para poder desarrollar a plenitud todas sus atenciones en las diferentes unidades, sobre todos aquellas asociadas a la prestación de servicios a pacientes con covid positivo.

Así lo indicó el director del establecimiento asistencial, Hans Hesse, quien comentó que "las áreas que más se han resentido son las de atención directa de pacientes covid que son Medicina, Urgencia y la UCI. Hay mucho ausentismo más bien por problemas de salud mental, pero junto con ello también hemos tenido salidas de funcionarios que han tenido otras ofertas laborales".

De hecho dijo que actualmente la falta de recurso humano es el gran problema que tienen como establecimiento, porque en su momento fue la gran demanda de camas UCI y ventiladores mecánicos pero eso está por el momento controlado.

En tanto el subdirector de Recursos Humanos, Ignacio Cabero, comentó que por el momento han podido sobrellevar de buena manera el ausentismo laboral, debido a que desde que comenzó la pandemia comenzaron a desarrollar un proceso de selección de gente en caso de que lo requieran.

"En este momento tenemos todos los puestos cubiertos, pero efectivamente han aumentado en un 25% las licencias médicas en relación al mismo período del año pasado", dijo Cabero.

Dijo que ha sido importante el hecho de que en Osorno hay universidades que imparten carreras del área de la salud como Enfermería o Kinesiología, entre otras, por lo que hay una demanda importante por encontrar un cupo en el área de la salud de la provincia.

Agregó que existe un cansancio evidente en los funcionarios desde que se desató la pandemia y, por lo mismo, aumentó de manera considerable el ausentismo laboral.

Uno de los grandes problemas que se le presentó al establecimiento asistencial fue hace un par de meses cuando se generó un cluster de contagios al interior, donde hubo una decena de profesionales que dieron positivo al examen PCR y otros que por ser considerados contactos estrechos, tuvieron que realizar cuarentenas preventivas, lo que obligó a contratar personal de reemplazo e incluso trasladar a personas de una unidad a otra para completar los turnos.

"Las áreas que más se han resentido son las de atención directa de pacientes covid que son Medicina, el área de Urgencia y la UCI".

Hans Hesse, Director Hospital San José