Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Analizan osamentas extraídas desde el río en medio de la búsqueda de extraviados

HALLAZGO. Se trata de restos encontrados en diversos puntos del Rahue, que fueron ubicados durante los rastreos de personas desaparecidas en los meses pasados.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Durante dos fines de semana, buzos que conforman la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (Ubro) retiraron desde el río Rahue diversas osamentas que estaban en el lecho del cauce.

Fue durante las labores de búsqueda de Cristian Cárdenas y María Pozas, desaparecidos a comienzo del mes de julio, cuando se intensificaron los rastreos en el río, con la finalidad de ubicar sus cuerpos.

Uno de los buzos que participó en estas acciones y que apoyaba a una de las familias de las personas extraviadas en Osorno, dijo haber visto huesos en diversas partes del fondo del río, aunque no puede asegurar si son de animales o humanos.

Esta información fue traspasada al Ministerio Público de Osorno, donde la fiscal María Angélica de Miguel coordinó con el equipo de Ubro desarrollar un rastreo en zonas determinadas, con la finalidad de corroborar la información.

Lugares marcados

Las zonas informadas a la fiscalía quedaron marcadas y con esos antecedentes los buzos de Ubro realizaron una inspección donde lograron corroborar el hallazgo y descartar otros, según señaló Leopoldo Rojas, líder de la agrupación de rescate.

"Trabajamos durante un fin de semana en el río Rahue, en el sector de Quilacahuín. Realizamos inspecciones tras el requerimiento de la fiscal jefe de Osorno. Fue así como en dos jornadas encontramos los restos, que deberán ser sometidos a los análisis para confirmar o descartar si son restos humanos", indicó Rojas.

Reconoció que "durante los meses de búsqueda de las dos personas perdidas, la turbiedad del río Rahue complicó la visibilidad en el fondo del río, por lo que esos restos se mantuvieron en el lugar y ahora recién fueron retirados para su análisis".

El dirigente de Ubro reconoció, además, gran presencia de restos de animales en el fondo del cauce e incluso señaló que hay esqueletos completos de vacunos y ovinos, los que se presume cayeron de manera accidental al río, se ahogaron y terminaron en el fondo.

"En el lecho de los ríos, en especial del Rahue, hemos encontrado todo tipo de desechos de basura y animales, por lo que es primordial que los restos que se extrajeron sean sometidos a los análisis respectivos. Sería muy irresponsable de mi parte afirmar que corresponden o no a personas desaparecidas en años pasados", sostuvo Leopoldo Rojas, quien entregó los restos a la PDI.

Trozos de huesos

Néstor del Valle, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Prefectura Provincial de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, señaló que mantienen en su unidad los restos que fueron retirados desde el río Rahue, los que serán enviados al Servicio Médico Legal (SML) de Osorno, para que a través de dicho organismo se aclara la duda si son humanos o de animales.

"Hemos recibido restos óseos de diferentes tamaños, son 20 huesos que fueron retirados desde el fondo del Rahue por buzos de Ubro. Por orden de la fiscal serán enviados al Servicio Médico Legal para someterlos a un análisis", comentó el jefe de la BH.

En 2016, en medio de la búsqueda de un vecino de Francke que se lanzó a las aguas del Rahue, los buzos encontraron en el sector del Parque Francke osamentas de un hombre, que fueron enviadas a peritaje a Concepción. Los restos estaban embancados bajo un árbol que estaba en el fondo del cauce.

La fiscal María Angélica de Miguel fue cauta al referirse a estos hallazgos, manifestando que "son osamentas ubicadas en los momentos en que se realizaban las labores de búsqueda de personas extraviadas en Osorno, las que fueron recuperadas. Vamos a esperar los informes que nos entregue el SML para determinar si son humanas o de animales. Si son osamentas humanas, se esperará un reporte del ADN para exámenes comparativos con personas que presenten casos de denuncias por presuntas desgracias en la zona".

20 huesos fueron retirados por buzos de Ubro desde el río, a petición de la Fiscalía de Osorno. Ahora son analizados para determinar si son humanos o no.

Osorno: Mujeres mostraron fotos de víctimas de femicidios para pedir acciones contra el maltrato

APOYO. La Agrupación REM se conformó para apoyar a quienes sufren violencia.
E-mail Compartir

La Agrupación Rescate de Emergencia a la Mujer llevó a cabo este lunes una manifestación en el frontis de la Municipalidad de Osorno para recordar a las víctimas de femicidio y, de esta forma, exigir que se tomen acciones concretas para el resguardo de los casos de maltrato.

En horas del mediodía, los transeúntes pudieron apreciar las imágenes, los nombres y apellidos, como una forma de protesta. "Esta será una de las primeras manifestaciones porque no vamos a parar hasta que exista una ley que nos dé seguridad. Son muchas las que están muriendo, es una mujer que está muriendo a diario", expresó Leticia Solís, vocera de la organización.

Las voluntarias decidieron sumarse a esta causa para auxiliar los casos de agresión y brindarle apoyo a las afectadas. Solís cuenta que recientemente pudieron sacar de su hogar a una compañera, así como a su hijo de 4 años, debido a que sufría violencia intrafamiliar.

"Si tu vas a Carabineros a dejar una denuncia por maltrato, eso se demora un montón, las medidas de alejamiento no sirven en este momento. Entonces, en nuestro grupo contamos con sicólogas, abogadas, también asistente social para que la mujer reconozca y pierda el miedo de que está siendo vulnerada", agregó la vocera de la entidad.

Feria Expo Empleos se realizará el 11 y 12 de noviembre de manera online

E-mail Compartir

Más de 3 mil puestos de trabajo en las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Lagos ofrecerá la feria Expo Empleos Sur 2020, que se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de este mes el Instituto AIEP, en colaboración del municipio de Osorno.

Este año se llevará a cabo de manera 100% online debido a la pandemia.

Participarán más de 60 empresas, que pondrán a disposición de los interesados una variada oferta laboral, en diversos rubros. El director ejecutivo de AIEP Osorno, Francisco Dumay, destacó que quienes deseen participar en deben ingresar durante la próxima semana al portal web expoempleos.aiep.cl, colocando sus datos personales. Después, recibirán un correo electrónico de confirmación para acceder al stand virtual de la empresa a la cual le interese postular.

Investigan caso de un hombre herido en un paradero de Rahue Alto

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno concurrieron durante la tarde de este domingo hasta el sector de Rahue Alto, luego que se encontró a un hombre adulto con lesiones de carácter grave en un paradero de locomoción colectiva.

Se trata de una persona, de 39 años, quien recibió ayuda por parte de un transeúnte en la intersección de las calles Chacarillas con La Mayor Norte, dando aviso a personal policial. Tras ellos fue trasladado hasta el Hospital Base de la ciudad. De acuerdo a la investigación, la víctima presentó una herida penetrante en la zona abdominal y hasta ahora se encuentra fuera de riesgo vital.

Detectives continúan con las diligencias para establecer la dinámica y los responsables de este hecho.