Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Decomisan 6 kilos de droga en camión que viajaba desde Santiago hacia Osorno

CONTROL EN LA RUTA 5. Esta incautación corresponde a 25 mil dosis, entre pasta base y clorhidrato cocaína, con un avalúo comercial de 130 millones de pesos. Hay cuatro detenidos en la provincia.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Con cuatro detenidos en Osorno, uno en Santiago y el decomiso de más de 6 kilos de droga, terminó un operativo que se inició en la ruta 5 , específicamente en el kilómetro 905 a la altura de la comuna de San Pablo, luego que personal de la sección OS7 de Carabineros de Puerto Montt interceptó un camión.

La investigación de este caso, a cargo del fiscal Rodrigo Oyarzún, comenzó hace dos meses. Desde entonces se llevaron a cabo diversas diligencias que permitieron detectar el traslado de sustancias ilícitas entre estas ciudades de las regiones Metropolitana y Los Lagos.

Fue así como el viernes, alrededor de las 8.30 horas, funcionarios del grupo especializado ordenaron al chofer del camión que se detuviera . Al revisar el vehículo, se percataron que ocultaba más de 4 kilos de pasta base de cocaína y 2 kilos de clorhidrato de cocaína.

Esta carga corresponde a 25 mil dosis incautadas, con un avalúo comercial de 130 millones de pesos.

Agente encubierto

Una vez arrestado el conductor, un agente encubierto continuó el recorrido hacia el sector del cruce Las Quemas, donde haría la entrega al destinatario. En el lugar se encontraban tres personas esperando, entre ellas el comprador y su mujer.

"En la provincia se logró la detención de 4 personas, tres que fueron a buscar la droga y el transportista. Posteriormente, se procedió a dar cumplimiento de un mandato judicial de orden de registro en Osorno y en la comuna de Lo Prado, en la Región Metropolitana", explicó el capitán Javier Krause, jefe de la sección OS7 de Puerto Montt.

El fiscal Oyarzún detalló que en este último operativo se capturó al sujeto que habría proporcionado la droga.

En la vivienda encontraron 300 gramos de cocaína clorhidrato, dinero en efectivo, además de un arma de fuego que tenía el número de la serie borrado.

Formalización

Del total de involucrados, cuatro de ellos pasaron a control de detención durante la mañana del sábado y el restante quedó a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

A las 11 horas del sábado se efectuó la audiencia de formalización en modalidad virtual, donde a todos se les imputó tráfico ilícito de droga y a uno se le añadió el cargo de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y municiones.

"Se decretó la prisión preventiva de tres de ellos y, respecto del cuarto, no se acogió la solicitud. Se apeló verbalmente, causa que se verá en la Corte de Apelaciones de Valdivia", dijo el fiscal.

Este decomiso es el segundo que se realiza en menos de una semana en la provincia de Osorno. El martes 3, el equipaje de mano de un ciudadano colombiano, quien viajaba en un bus con destino a Puerto Montt, llamó la atención del perro antidrogas de la OS7 en el control de San Pablo. Al interior hallaron un kilo 58 gramos de cannabis sativa, 71 pastillas de éxtasis y 71 gramos de tusi.

"Se decretó la prisión preventiva de tres de ellos y, respecto del cuarto, no se acogió la solicitud".

Rodrigo Oyarzún, Fiscal de Osorno

Un sujeto fue capturado luego de un procedimiento en la comuna de Lo Prado, en la Región Metropolitana.

Agricultores de San Pablo y La Costa plantan viñedos en sus predios

INNOVACIÓN. La iniciativa de la Universidad Santo Tomás beneficia a la agricultura familiar campesina.
E-mail Compartir

Un arduo trabajo han realizado los pequeños agricultores de San Juan de la Costa y San Pablo para la creación viñas en sus terrenos y de esta forma dar un impulso a la agricultura familiar campesina.

Los productores son parte del proyecto "Desarrollo de nuevas oportunidades frutícolas en la Región de Los Lagos en base al cultivo de vides", ejecutado por la Universidad Santo Tomás de Osorno gracias a recursos provenientes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

María Gutiérrez, que tiene su predio ubicado en el sector Lololhue, a 32 kilómetros de Osorno por el camino a La Misión, en la comuna de San Pablo, indicó que es una novedosa alternativa y una oportunidad muy importante para las familias beneficiadas, "ya que si bien es cierto es harto trabajo, sabemos que todo ello será recompensado en el futuro cuando contemos con nuestros propios viñedos, que logramos sembrar de buena manera gracias a la ayuda que hemos recibido".

Variedades

Su esposo, Enrique Bravo, destacó que durante el proceso se plantaron tres tipos de variedades: Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Chardonnay, siempre bajo el apoyo del agrónomo e impulsor del proyecto, Rodrigo Moreno, labor que no fue fácil, pero que culminaron con éxito: "sabemos que los beneficios no los vamos a ver de forma inmediata, pero estamos confiados que serán importantes para nuestras familias, donde esperamos poder generar un buen producto, que a la vez permita también mejorar nuestros ingresos".

Otro emprendedor, Sixto Aguas, pequeños agricultor del sector Los Juncos, en la comuna de San Pablo, señaló que este proyecto es algo muy importante para las familias involucradas, "para mí en lo particular esta iniciativa es muy buena, estoy muy contento y tengo hartas expectativas con este trabajo, por ello le vamos poner mucho empeño, para concretar algo que sabemos será importante a futuro".

Aguas dijo que además es destacable que esta iniciativa sea la primera que busca la construcción de viñedos en esta zona del valle de Osorno, apoyando la agricultura familiar campesina, "sabemos que somos los pioneros y eso es muy importante, por ello las expectativas que tenemos son altas, pero tenemos claro que con esfuerzo vamos a cumplir con todo ello", indicó.

Este proyecto considera el trabajo con 10 familias dprovenientes de sectores de las comunas de San Pablo y San Juan de la Costa, además de dos establecimientos educacionales, quienes han avanzado de forma importante en la primera etapa de una iniciativa que busca potenciar la pequeña agricultura de manera asociativa y con enfoque en el cooperativismo.

Explican demora en retiro de chatarras del programa municipal

E-mail Compartir

Debido a la demora que se ha generado en algunos barrios de Osorno, donde la gran cantidad de electrodomésticos en desuso y restos de poda ha sido mayor a años anteriores, el Director de Aseo, Ornato y Medioambiente del municipio, Carlos Medina, hizo un llamado a la paciencia.

Señaló que a la fecha el programa "Osorno, Ciudad más Limpia" ha sido tan exitoso que son muchas más las familias que usan este servicio gratuito para botar desechos. "Sin duda provoca una pequeña demora porque los trabajadores hacen un esfuerzo más amplio para dejar todo limpio", dijo.

El Centro para el Progreso respalda petición de poner fin a la cuarentena

E-mail Compartir

La directiva del Centro para el Progreso de la Provincia Osorno (Cenpro) entregó su apoyo al alcalde Jaime Bertín en su solicitud para que el Gobierno levante la cuarentena que rige en la ciudad hace más de un mes, debido al perjuicio económico que ha ocasionado en el comercio local y trabajadores.

La autoridad se reunió con la directiva de esta entidad, a quienes agradeció el respaldo brindado, "pues es un gesto importante que refleja que esta petición para que la ciudad salga de este confinamiento se ha tornado transversal, por lo que esperamos que este frente común que se ha generado al respecto logre concretar este objetivo".