Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Invitan a los emprendedores a participar de "La Gran Rueda" de negocios para pymes

Se trata de un evento totalmente virtual que busca ser un espacio de apoyo y acompañamiento a emprendedores de todo el país, donde al mismo tiempo, la presidenta de la ASECH, Alejandra Mustakis, dará a conocer la cuenta pública del organismo.
E-mail Compartir

La pandemia por Covid-19 ha afectado la economía de todo el mundo, y particularmente, a pequeñas y medianas empresas que sufren actualmente tiempos de incertidumbre y la reducción de sus ventas.

Esta realidad, marcada por el confinamiento, ha acelerado el proceso de digitalización que se requiere para subsistir a los nuevos tiempos. Se trata de un tema en el cual la brecha es grande: de acuerdo con datos del Ministerio de Economía, a julio de este año, sólo el 13% de las pymes contaba con comercio electrónico y, menos de la mitad, el 46% tenía un sitio web.

En ese contexto, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), realizará el evento online para Pymes más grande del año, "La Gran Rueda", que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre.

Se trata de un evento totalmente virtual que busca ser un espacio de apoyo y acompañamiento a emprendedores de todo el país, donde al mismo tiempo, la presidenta del gremio, Alejandra Mustakis, dará a conocer la cuenta pública.

"Contaremos con más de 100 talleres y charlistas, mentores de reconocidas empresas y startup nacionales, sumado a la gran cantidad de empresas nacionales que dirán presente y que le darán la posibilidad a nuestras Pymes de poder conocer sus productos o servicios", señalan los organizadores.

Además, se podrá ver la charla de Daniel Daccarett, fundador de Vendomática y un emprendedor con casi 20 años de trayectoria.

Será justamente el organismo líder del emprendimiento en Chile y referente a nivel latinoamericano quien encabezará este espacio que nace con ánimo de generar el encuentro de negocios más grande del año, siendo una alternativa real para los pequeños empresarios que se han visto afectados por la actualidad sanitaria.

Desde esa perspectiva, se trata de un punto de encuentro digital, donde se busca impulsar la economía y promover un amplio debate y nacimiento de nuevas ideas, el que pretende fortalecer el diálogo entre todos los actores responsables de promover el emprendimiento en el país.