Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Antiguo control sanitario nuevamente sirve de barrera para drogas: incautan tusi, marihuana y éxtasis

SAN PABLO. La diligencia se realizó en la ex barrera por personal del OS-7. Un perro especializado detectó en un bus a un pasajero que transportaba más de un kilo y medio de sustancias ilícitas, el cual quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Los controles aleatorios con perros detectores de droga que realiza Carabineros del OS-7 en la antigua barrera sanitaria en el acceso a la comuna de San Pablo, nuevamente tuvo un resultado positivo tras el decomiso de varias sustancias ilícitas.

El hallazgo ocurrió al interior de un bus que realizaba el itinerario de Santiago a Puerto Montt, el cual fue fiscalizado en la Ruta 5. En la diligencia se sorprendió a un ciudadano colombiano quien portaba una mochila con más de un kilo y medio de diversas drogas.

El operativo, a cargo de efectivos policiales de Puerto Montt, se realizó la mañana del pasado martes y para ello se utilizó un can adiestrado para la detección de droga. Al pasar por el pasillo, procedió a dar señales de alerta a su guía donde estaba una persona sentada. El hombre aludido mantenía entre sus piernas una mochila, por lo que funcionarios policiales procedieron a efectuarle un control de identidad.

Figuras de minions

Al proceder a la inspección del equipaje de mano se encontró en su interior 1 kilo y 58 gramos de cannabis sativas, lo que podría haber generado un total de 2 mil 200 dosis de droga; en paralelo se encontraron 71 pastillas de éxtasis de color amarillo con la figura de los personajes animados Minions y 71 gramos de tusi, droga sintética como la cocaína y cuyo consumo se ha popularizado en el último tiempo.

"Se trató de una diligencia en la zona donde funcionó la aduana sanitaria, un lugar que nos permite efectuar este trabajo de control vehicular. En esta ocasión, se trató de una persona colombiana, irregular en el país, quien transportaba la droga en una mochila. Fueron tres tipos de sustancias, entre ellos éxtasis que venían en figuras de los Minions, además de droga sintética conocida como tusi, cuyo consumo se está dando en la zona sur. Todo será sometido a un análisis en profundidad en el Instituto de Salud Pública (ISP)", expresó Javier Krause, jefe del OS-7 de Puerto Montt.

La marihuana decomisada podría haber permitido una comercialización de 2 mil 200 dosis con una ganancia de más de 15 millones de pesos.

Hallazgo

La zona de San Pablo se ha caracterizado por procedimientos de importancia. En junio pasado una fiscalización también terminó con el decomiso de cocaína, pastillas de éxtasis y Tusi, la cual igual era transportada por un ciudadano colombiano.

El comisario de la Tercera Comisaría de Osorno, mayor Germán Ramírez, detalló que en 2020 en la provincia de Osorno se han decomisado más de 35 kilos de droga y, en la región de Los Lagos, 90 kilos aproximadamente.

"Independientemente que exista una barrera sanitaria, como la que había hace tiempo atrás en San Pablo en el kilómetro 897 de la Ruta 5, esto no es requisito para seguir realizando estos controles, los cuales en lo que va de año han tenido exitosos resultados", enfatizó.

De los más de 35 kilos incautados, 21,5 corresponden a marihuana, 10 kilos de cocaína, 2 kilos y medio de pasta base, los restantes 4 corresponden a otros tipos de sustancias, entre ellas éxtasis y tusi.

La mañana de ayer se realizó la formalización del imputado, donde el fiscal Rodrigo Oyarzún argumento en la audiencia que el hombre era un peligro para la sociedad, por el tipo de droga que transportaba, además de mantener una situación irregular en Chile. Tras dichos argumentos pidió la prisión preventiva, la cual fue acogida por el juez Marcelo Klagges, quien decretó un plazo de 90 días de investigación.

"Se trató de una diligencia en la zona donde funcionó la aduana sanitaria, un lugar que nos permite efectuar este trabajo de control vehicular"

Javier Krause, jefe del OS-7 de Puerto Montt.

Destinan $500 millones para entrega de canastas a nuevas comunas en cuarentena

CONSEJO REGIONAL. Se estima que serán 8.850 las unidades, las que tendrán 30 kilos de alimentos cada una.
E-mail Compartir

En la reciente sesión del Consejo Regional (Core) de Los Lagos, se aprobó por unanimidad recursos por 500 millones de pesos para financiar canastas de alimentos para las nuevas comunas que se encuentran en cuarentena reciente o que en el futuro entren en confinamiento producto del covid-19.

Ayuda social

Al respecto el intendente Harry Jürgensen valoró la instancia e indicó que "la Dirección de Presupuesto ha incrementado nuestro Presupuesto Regional en 2.700 millones de pesos, para cubrir parte de nuestro Acuerdo Social Los Lagos".

El jefe regional sostuvo que es importante destacar que esto aumenta el presupuesto, por lo que se decidió pedirle al Consejo Regional que se aprueben $500 millones para destinarlos a ayuda social con canastas de alimentos a todas las comunas que no han recibido dicho beneficio estando en cuarentena, que hayan estado o estén en el futuro.

Con este aporte se busca atender al 40% más vulnerable de la población, a través de las municipalidades en una relación de una canasta cada doce habitantes aproximadamente, de acuerdo al último Censo.

Aporte

Jürgensen agregó que "de esta forma habrá una proporcionalidad exacta con la población, al menos en la distribución de estas nuevas canastas. Cumpliremos en la Región de Los Lagos la distribución de más de 320 mil canastas de alimentos, de casi 30 kilos cada una, y donde el financiamiento es compartido entre el Gobierno Regional y la Tesorería de la República, a través de los fondos de emergencia de Interior".

Las canastas a entregar con los recursos aprobados por el Consejo Regional se estiman en 8.850 para las nuevas comunas en confinamiento.

Encuentran a hombre sin vida al interior de un pozo en Río Bueno

INVESTIGACIÓN. El cuerpo tenía una data de muerte cercana al mes y medio.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno encontró al interior de un pozo con agua en el sector rural de Colhue, el cuerpo sin vida de J.A.S.P.,de 58 años de edad, respecto a quien había una denuncia por presunta desgracia.

Debido a la profundidad del pozo, en los trabajos de rescate ayudó personal de bomberos de Río Bueno, quienes lograron retirar el cuerpo.

Luego de los primeros peritajes por personal de la PDI, se determinó que su identidad correspondía a la de la persona buscada. Asimismo, se confirmó que el cadáver mantenía una data de muerte de alrededor de un mes y medio.

La causa de su muerte la determinará el SML.

Capturan a un sujeto en Río Bueno por receptación de vehiculo

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo a un hombre que fue sorprendido conduciendo un vehículo que mantenía sus placas patentes adulteradas.

La captura se produjo en la calle Comercio de esa ciudad, donde el personal policial pudo determinar que la placa estaba adulterada, la documentación no coincidía y el motor correspondía a otro vehículo, con encargo por robo en Quilpué.

El imputado J.D.V.M. (42), domiciliado en Panguipulli, registra antecedentes penales por otros delitos y quedó a disposición de la Justicia por receptación de vehículo.