Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vecinos piden ayuda por paciente siquiátrico que apedrea sus casas y vive en precarias condiciones

EN RAHUE ALTO. Los residentes de la población Las Vegas denuncian que desde hace años un hombre del sector genera daños en sus viviendas, debido a su enfermedad. Han solicitado apoyo, pero nunca les han entregado una solución.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Con temor y preocupación viven varios vecinos de la población Las Vegas, de Rahue Alto Sur, debido a que un paciente siquiátrico de aproximadamente 30 años, residente de la calle Ernesto Zout, cada cierto tiempo apedrea sus casas, rompiendo ventanales e incluso algunos parabrisas de los vehículos.

El hombre, de iniciales R.E.M., conocido en el sector como "Rorro", perdió su hogar en un incendio que se registró el pasado 20 de octubre, que según los propios vecinos, fue causado por él mismo, por lo que actualmente vive en medio de todos los escombros y en precarias condiciones.

Los habitantes del sector están cansados, porque incluso acusan que en algunas ocasiones se ha paseado desnudo, lo que despierta aún más la angustia, ya que en el barrio hay niños.

La vecina que vive justo al lado de su domicilio, quien prefirió no identificarse, dijo que "este es un problema que se arrastra desde hace bastantes años y no tenemos solución. Él tiene dos hermanos que han hecho todo lo posible para que pueda ser internado, pero no ha pasado nada y nosotros tenemos que vivir con el temor que en algún momento pueda pasar algo grave. Casi se me quemó la casa hace unas semanas por el incendio que consumió la suya".

Otra de las vecinas del sector, Yasna Yáñez, también manifestó que vive con inseguridad, porque en un par de ocasiones, y sin provocación alguna, le ha roto los vidrios de su vivienda.

"A veces ha venido a mi casa tipo 4 de la madrugada a pedirme cigarrillos, salta los portones e incluso en la calle nos insulta, entonces, ya no sabemos qué hacer ni cómo actuar porque nos exponemos a que nos haga un daño mayor", comentó la vecina.

Los residentes han tenido diversas reuniones con personal de Salud para ver la posibilidad de que el paciente ingrese a un régimen de internación, pero por el momento eso no ha ocurrido. Esperan tener algún tipo de solución para terminar con la problemática que están viviendo en Rahue Alto.

Precariedad

Además de los problemas siquiátricos que tiene el paciente, vive en una absoluta precariedad, ya que con el incendio perdió gran parte de su vivienda que no cuenta con agua potable, electricidad ni un baño.

Una de las vecinas del sector, Cristina Molina, dijo que "vive en muy malas condiciones y siempre lo vemos que está llevando desechos a su casa. Por eso mismo no es solo el peligro al que estamos expuestos nosotros por estos ataques de los que somos víctimas sino que es un riesgo para él mismo vivir en esas condiciones".

Al respecto, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de Osorno, Claudio Donoso, comentó que "es un paciente que se atiende en el Cosam (Centro de Salud Mental) de Rahue Bajo y como municipio le entregamos ayuda cuando sufrió el incendió de su vivienda hace unas semanas, pero más allá de eso no podemos hacer, porque lo está viendo Salud. Uno entiende la preocupación de los vecinos, ya que es un paciente siquiátrico que además tiene consumo de alcohol y drogas, pero en esto falla su red familiar y algo se debe hacer al respecto".

"intersectorial"

El Austral de Osorno solicitó información al Servicio de Salud respecto al paciente, donde indicaron mediante un comunicado que "de acuerdo a la Ley 20.584, que regula los derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, no es posible entregar información respecto de los diagnósticos ni atenciones de salud de la persona mencionada. Sólo podemos señalar que existe una solicitud ciudadana ingresada a la OIRS de la Dirección de Servicio de Salud, donde se solicita generar acciones pertinentes para una hospitalización no voluntaria, si las condiciones clínicas lo ameritan".

La misiva indica además que "la respuesta a casos como este no pasan sólo por las acciones que como sector salud se pueden generar, puesto que el abordaje de los determinantes sociales que los rodean, debe ser intersectorial y, sobre todo, involucrar a la familia, puesto que si se logra estabilizar desde el punto de vista clínico, deben generarse otras instancias que promuevan la mantención de dicha condición, donde deben intervenir otros sectores del Estado".

20 de octubre se quemó la vivienda donde vive el paciente siquiátrico en calle Ernesto Zout con Quemchi.

10 vecinos del sector han sufrido daños en viviendas y vehículos por causa de este paciente.

La provincia de Osorno suma catorce nuevos casos de personas con covid-19

PANDEMIA. A nivel regional se registraron 110 positivos con el virus.
E-mail Compartir

Catorce nuevos contagios por covid-19 se registraron en la provincia de Osorno, según el último informe entregado por las autoridades de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

En el desglose se informa que en la comuna de Osorno hubo 11 casos y los restantes fueron en Puerto Octay, Puyehue y San Juan de la Costa.

A nivel regional se contabilizaron 110 nuevos infectados. La provincia de Llanquihue presentó un total de 52, de los cuales 32 se registraron en Puerto Montt, 1 en Frutillar, 5 en Puerto Varas, 1 en Maullín, 7 en Llanquihue, 1 en Los Muermos y 5 en Calbuco.

En la provincia de Chiloé se registraron 30 casos nuevos: 4 en Castro, 5 en Ancud, 19 en Chonchi, 1 en Dalcahue y 1 en Quinchao; mientras que en Palena hubo 8 casos, todos en Hualaihué. Hubo 5 casos sin notificar en Los Lagos.

Total

Hasta la fecha se han registrado en la Región de Los Lagos 15.623 casos, de los cuales 257 son personas que residen en otras regiones, pero fueron testeadas en la zona y los 21 casos del crucero Silver Explorer.

A nivel de la provincia de Osorno se han registrado en total 4.691casos confirmados, de los cuales 224 siguen activos.

Hasta la fecha, Osorno contabiliza 2.991 casos, Puerto Octay 169, Purranque 520, Puyehue 193, Río Negro 322, San Juan de la Costa 352 y San Pablo 144.

En cuanto a las personas fallecidas, Osorno suma 41 decesos, San Juan de la Costa 5, San Pablo 4, Puyehue 4, Puerto Octay 2, Río Negro 2 y Purranque 8. A nivel regional son 131 los fallecidos.

Se informó que en la Gobernación Provincial de Osorno una funcionaria dio positivo por covid-19, situación por la cual otros nueve funcionarios de la unidad estatal, incluyendo el gobernador provincial Mario Bello, se encuentran en cuarentena preventiva, a la espera de los resultados de los exámenes de PCR.

Invitan a adultos mayores a participar en un concurso de pintura

E-mail Compartir

"Pintando emociones en tiempo de pandemia" se llama el concurso de pintura que desarrollará la Liga Deportiva Recreativa Osorno del Adulto Mayor.

Así lo informó su presidente, Hipólito Vásquez, quien comentó que en este concurso pueden participar personas mayores de 60 años y donde cada participante debe elaborar un dibujo o pintura plasmada en una hoja de block de tamaño grande.

Los trabajos deben ser enviados mediante una fotografía nítida al correo adultosmayoresosorno@gmail.com o bien al WhatsApp +569 95742249, donde además deben adjuntar su nombre completo, cédula de identidad, número de contacto y el título de la obra con una breve descripción.

Dijo además que el plazo máximo de entrega de los trabajos es el 25 de noviembre para que el jurado evalúe las obras presentadas y el 30 del mismo mes entregar los resultados de los cinco trabajos ganadores.

Hipólito Vásquez indicó que "la idea es realizar una actividad para que nuestros adultos mayores puedan entretenerse en esta época tan complicada que estamos viviendo producto de la pandemia, así que extendemos la invitación a la comunidad para que pueda participar en este concurso. En los contactos pueden realizar todas las consultas que requieran sobre esta actividad".